Turismo Peruano Turismo Peruano

Andenerias de Ichupampa

Andenerias de Ichupampa

Información general de: Andenerias de Ichupampa

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Caylloma
  • Distrito: Ichupampa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Valles
  • Subtipo: Valles
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Están ubicadas a 15 km de Chivay y forma parte del Valle del Colca. Impresionantes terrazas construídas por la cultura Collagua, al igual que su sistema hidráulico, que distribuye las aguas para regar toda la andenería, donde cultivan productos y cereales andinos de gran valor nutritivo y existe abundante vegetación adorna la campiña de Ichupampa dando la impresión de gigantes graderías que fueron hechas de piedra sin labrar y barro, convirtiendose en andenes que son cultivados por los agricultores del Valle del Colca. Se observan gigantes graderias de piedra y andenes con diferentes cultivos altoandinos, dando la impresión de un gran coliseo donde se puede observar el río Colca. En el año 1992 se reconstruyó gran parte de los andenes por lo pobladores del pueblo y por la asociación de agricultores.

Estado actual

Se encuentra bien conservado por la Municipalidad Distrital, agricultores del lugar y el auspicio de AUTOCOLCA.

Observaciones

Están ubicadas a 15 km de Chivay y forma parte del Valle del Colca.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa-ChivayTerrestreBus Público149km/3horas
1Chivay-IchupampaTerrestreBus Público15km/20min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8.00 am. a 18.00 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Chivay
AlojamientoHostalesChivay
AlojamientoEcolodgesChivay
AlojamientoAlberguesChivay
AlojamientoCasa de HospedajeChivay
AlimentaciónRestaurantesChivay
AlimentaciónBaresChivay
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraChivay
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChivay
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioChivay
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónChivay
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaChivay
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetChivay
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiChivay

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Ichupampa y Chivay.
DesagüePueblo de Ichupampa y Chivay
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Ichupampa y Chivay.
TeléfonoPueblo de Ichupampa y Chivay

Mapa: Andenerias de Ichupampa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puente Colonial de Izcuchaca

Puente Colonial de Izcuchaca

Fue construido en la colonia sobre antiguos cimientos incaicos, usando yeso y cal. El material empleado proviene de la cantera de Aguas calientes. Tiene un bellísimo arco de medio...

Leer más

Iglesia San Santiago

Iglesia San Santiago

La iglesia de San Santiago se ubica en la ciudad antigua de Vicco a rillas del Lago Chinchaycocha o Lago Junín. Actualmente la poblacion adiacente a la iglesia se...

Leer más

Granja del Tío Beny

Granja del Tío Beny

Es una granja interactiva y el lugar ideal para que los niños aprendan jugando en contacto con la naturaleza en plena ciudad .Cuenta con animales como: ovejas, yeguas, cuyes,...

Leer más

Condorcoccha

Condorcoccha

El nombre de este cuerpo de agua proviene de dos palabras: Cóndor (Vultur gryphus) y Ccocha que es un nombre en quechua y en castellano significa “Laguna”, en resumen...

Leer más

Iglesia y Monasterio de Santa Catalina

Iglesia y Monasterio de Santa Catalina

Esta ubicado, sobre parte de lo que en la época de los inkas ocupaban las mujeres escogidas, el lugar llamado Acllahuasi. El templo que actualmente se aprecia, corresponde a...

Leer más

Iglesia de San Juan Bautista de Taurisma

Iglesia de San Juan Bautista de Taurisma

La iglesia San Juan Bautista se encuentra en la margen derecha del rio Cotahuasi, en el pueblo de Turisma, distrito de Huaynacotas, construida en 1681, según se ven en...

Leer más

MENU