Turismo Peruano Turismo Peruano

Andenerias de Ichupampa

Andenerias de Ichupampa

Información general de: Andenerias de Ichupampa

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Caylloma
  • Distrito: Ichupampa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Valles
  • Subtipo: Valles
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Están ubicadas a 15 km de Chivay y forma parte del Valle del Colca. Impresionantes terrazas construídas por la cultura Collagua, al igual que su sistema hidráulico, que distribuye las aguas para regar toda la andenería, donde cultivan productos y cereales andinos de gran valor nutritivo y existe abundante vegetación adorna la campiña de Ichupampa dando la impresión de gigantes graderías que fueron hechas de piedra sin labrar y barro, convirtiendose en andenes que son cultivados por los agricultores del Valle del Colca. Se observan gigantes graderias de piedra y andenes con diferentes cultivos altoandinos, dando la impresión de un gran coliseo donde se puede observar el río Colca. En el año 1992 se reconstruyó gran parte de los andenes por lo pobladores del pueblo y por la asociación de agricultores.

Estado actual

Se encuentra bien conservado por la Municipalidad Distrital, agricultores del lugar y el auspicio de AUTOCOLCA.

Observaciones

Están ubicadas a 15 km de Chivay y forma parte del Valle del Colca.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa-ChivayTerrestreBus Público149km/3horas
1Chivay-IchupampaTerrestreBus Público15km/20min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8.00 am. a 18.00 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Chivay
AlojamientoHostalesChivay
AlojamientoEcolodgesChivay
AlojamientoAlberguesChivay
AlojamientoCasa de HospedajeChivay
AlimentaciónRestaurantesChivay
AlimentaciónBaresChivay
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraChivay
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChivay
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioChivay
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónChivay
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaChivay
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetChivay
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiChivay

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Ichupampa y Chivay.
DesagüePueblo de Ichupampa y Chivay
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Ichupampa y Chivay.
TeléfonoPueblo de Ichupampa y Chivay

Mapa: Andenerias de Ichupampa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad de Semana Santa de Omate

Festividad de Semana Santa de Omate

Semana Santa en Omate, es una de las Principales actividades turísticas que se realiza en OMATE; una tradición de los Omateños .al que confluyen mucha gente: Es el lugar...

Leer más

Comunidad Indigena San Francisco

Comunidad Indigena San Francisco

es la comunidad mas representativa del grupo etnico shipibo-conibo con una población de 1150 habitantes que conservan muchas de sus manifestaciones culturales. Sus viviendas de 2 aguas construidas de...

Leer más

Restos Arqueologicos de Quishuar

Restos Arqueologicos de Quishuar

El centro arqueológico de Quishuar se encuentra ubicado al sur del distrito de Yanama a 2.1/2 horas de la capital del distrito en este lugar se encuentra varias edificaciones...

Leer más

Fiestas Patronales en Honor a San Pedro y San Pablo

Fiestas Patronales en Honor a San Pedro y San Pablo

Fiestas patronales del distrito de Chontabamba que se llevan a cabo entre el 24 y el 30 de Junio, pues se celebra el aniversario de la localidad y la...

Leer más

Playa Wawakiki

Playa Wawakiki

Ubicada al Norte de la ciudad de Ilo, de 5 msnm. y pequeña extensión no mayor a 500 mts de largo sin embargo debido a su configuración natural al...

Leer más

Huaca Julio Cesar Tello

Huaca Julio Cesar Tello

Denominado Parque Arqueológico Julio C. Tello en el año de 1972 y remodelado en el año 1998. se encuentra ubicado entre las calles Río Moche y Río Huaura en...

Leer más

MENU