Esta ubicado, sobre parte de lo que en la época de los inkas ocupaban las mujeres escogidas, el lugar llamado Acllahuasi. El templo que actualmente se aprecia, corresponde a la construcción nueva, debido a que el primitivo templo fue destruido por el terremoto de 1650. La fábrica del nuevo templo se hizo a un lado de las construcciones ruinosas del primero. De todos los conventos y templos de Santa Catalina existentes en el Perú, el convento e iglesia del Cusco sobresale a distancia por la magnificencia de sus construcciones, con arquerías de doble columna, estilo romano, en sus interiores; con pasadizos, salones corredores, claustros sencillamente bellos. A esto se añade, las pinturas, esculturas, tallas, dorados, retablos barrocos dorados con pan de oro, etc., que hacen del sitio un museo, con la particularidad de que las religiosas siguen habitando en el convento.
Particularidades
Fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación como Monumento Histórico Artístico con R.S.Nro.2900-72-ED con fecha 28/12/1972 por el Instituto Nacional de Cultura.
Estado actual
Bueno, porque está a cargo de la Orden Religiosa.
Observaciones
Esta ubicado a media cuadra de la Plaza de Armas de la Ciudad de Cucso, en la Calle Santa Catalina Angosta.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza de Armas – Iglesia y Convento Sta. Catalina
Terrestre
A pie
50 Metros / 2 Minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
Boleto Adulto S/. 08.00 y Estudiante S/. 04.00
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
En horas de culto
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
—
Otros
Otros (Especificar)
culto religioso
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
—
Alojamiento
Hostales
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Cafeterías
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Lugares de Recreación
Discotecas
—
Lugares de Recreación
Peñas
—
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de equipo para turismo aventura
—
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
—
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En la ciudad de Cusco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Alcantarillado
—
Desagüe
En la ciudad de Cusco
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Mapa: Iglesia y Monasterio de Santa Catalina
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Se encuentran a 2583 msnm. habitan mas de 145 variedades de orquiedeas, que se diferencian por tamaño, forma, color rodeado de abundante vegetaciòn que crecen en laderas de difìcil...
El Guiso de Paiche o Gamitana es una especie de estofado de cualquier pescado grande y carnoso, para su preparación se hace el pescado en presas echándole sal y...
Parque de caminos ondulantes inaugurado en 1998, con la asistencia del Embajador de Israel , Joel Salpak, del presidente de la Asociación Judía- Peruana, Yaquir Dannon Levi; el director...
Ubicado en el anexo de Huarhua, distrito de Pampamarca, la explotación que se realiza es la extracción de sal de gema, como la sal blanca, la sal roja y...
Las Torres de Cutaxi - 2, es una chullpa construida en base a piedra caliza, la cual están trabajadas y talladas en diferentes tamaños, teniendo una altura de 3...
El Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue fundado por el Dr. Julio C. Tello en 1919. Antiguamente se llamó Museo de...