Está ubicada al noreste de la ciudad de Huánuco, en la región natural Suni a 3800 m.s.n.m. Su Clima es frio templado. Sus aguas nacen en los manantiales subterráneos de la laguna y discurren en el riachuelo Papahuasi y posteriormente en los ríos Derrepente y Huallaga. Durante el día sus aguas toman diferentes coloraciones desde un celeste brillante a un azul turquesa, que se contrasta con los imponentes cerros y cielo que la rodean. El lugar es habitad natural de osos de anteojos, venados, zorro y una diversidad de aves entre ellos: águila, colibrís, dominicos, patos, perdiz, etc. En el trayecto del pueblo de Papahuasi hasta la laguna, se tiene un paisaje andino pintoresco donde se puede apreciar viviendas típicas hechas de piedra con techos de paja; sembríos de papa nativa; hermosas caídas de agua y una exuberante flora donde destacan los quinuales, musgos, flores de campo y hierbas medicinales. En sus inmediaciones existen otras lagunas de menor tamaño que pertenecen al caserío de Papahuasi
Galería de fotos
Particularidades
No tiene.
Estado actual
Bueno, conserva su estado natural y esta libre de contaminación.
Observaciones
Está ubicada en el Centro poblado de Pagshag, Caserío Papahuasi, en las coordenadas geográficas latitud -9.607206 y longitud -76.344494.
Cerca deTacabamba se unen los ríos Lascano y Conchano, más abajo se les junta el Tuspón, formado desde el Tingo la mencionada cascada con una altura de 15 metros....
El Museo de petroglifos de Huaro es creada el año 2000 a iniciativa del antropólogo Renato Dávila Riquelme en coordinación con el alcalde del distrito de Huaro, donde se...
Ubicado en la margen derecha del río Tumbes, protegiendo a la ciudad de sus caudalosas aguas en los meses de lluvias (Enero, Abril) siendo su diseño bastante arquitectónico y...
Esta ubicado en la parte alta del poblado de Rain Condor, Chavinillo. Es una enorme formación pétrea en forma de una persona, de ahí su nombre "Huamash". De la...
Los barrios, se ubican al suroeste de la ciudad de Chachapoyas entre los 2124 y 2335 msnm, constituidos por una sola vía de 1500 m. construida a mediados del...
La raya es el límite entre los departamentos de Cusco y Puno, posee una belleza paisajística propia de la región puna, tiene gran importancia en razón a que da...