Los restos arqueológicos de Honkopampa tienen una antigüedad de 200 a 800 d.c. perteneciente a la cultura Recuay y expansión de la cultura Wari. Ubicado a una altitud de 3500 m.s.n.m. El complejo Arqueológico de Honkopampa es uno de los monumentos más importantes de la zona del callejón de Huaylas, fue estudiado inicialmente por el Arqlº. Gary Vescelius y Hernán Amat Olazábal, quienes ubicaron al Monumento como un centro del horizonte medio. Posteriormente en el año 1987 el Arqlº. William H. Isbell estudió el sitio y confirmó que el monumento podría ser un centro administrativo regional y construido por los Wari, concluyéndose también que el sitio pudo ser construido inicialmente en el periodo intermedio temprano (200-800 d.c) por líderes de un complejo político local llamado Recuay. Comprende una extensión aproximadamente de 12 hectáreas, como lo indican las investigaciones de Vecelius (1961) e Isbell (1987), encontrándose dos sectores: sector residencial (Pushmonte) y el sector ceremonial de tumbas (Amapuncu), a esto podemos agrupar el sector de patios intermedio entre estos dos sectores y los que rodean al Monumento formando una planicie. En el sector residencial los investigadores Isabell y Vecelius, ubicaron arquitecturas consistentes en una concentración de estructuras localizado en el borde norte de una quebrada que bordea el sitio, existiendo lineamiento de estructuras en forma de V, circulares, rectangulares, cuadrangulares, terrazas y plazas, casi todos amurallados y construidos sobre la base de piedras grandes, formando dos caras y con relleno de piedras pequeñas que van formando un muro de mampostería regular. Los vanos de acceso presentan grandes bloques de piedra, para formar las jambas al igual que para formar los dinteles de puertas y ventanas, este sector es conocido como “Purushmonte”. El sector ceremonial conocido como “Armapuncu”, comprende edificios rectangulares de tres pisos con espacios al interior. Actualmente se presentan edificaciones desplazándose alrededor de una plaza, encerrándola y formando un U con el lado abierto hacia el norte Así mismo a 2 Km. De Honcopampa se encuentra las cataratas de Yurac Yacu en la garganta de Aquilpo, cuyas aguas recorren por medio de la planicie.
Galería de fotos
Estado actual
Su estado de conservación es regular.
Observaciones
En general el clima es frío y seco, pero abrigado en el día. Se encuentra Ubicado en el Centro Poblado Menor de Joncopampa, distrito de San Miguel de Aco, Provincia de Carhuaz, a una altitud de 3,500 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Huaraz-Honcopampa
Terrestre
Mini Bus Turístico
35Km/1:30Hrs.
1
–
Huaraz-Honcopampa
Terrestre
Automóvil Particular
35Km/1:20Hrs.
1
–
Huaraz-Honcopampa
Terrestre
Combi
35Km/1:30Hrs.
1
–
Huraraz-Honcopampa
Terrestre
Taxi
35Km/1:10Hrs.
1
–
Huaraz-Honcopampa
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
35Km/1:00Hrs.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
A la Comunidad Campesina de Honcopampa
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
todo el día
–
Mayo a Octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Deportes / Aventura
Ciclismo
—
Deportes / Aventura
Camping
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Poblado de Honcopampa
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Comunidad de Honcopampa
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
Comunidad de Honcopampa
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Comunidad de Honcopampa
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Comunidad de Honcopampa Guías locales
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Ciudad de Huaraz
Alojamiento
Hostales
Ciudad de Huaraz
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Distrito de San Miguel de Aco y la Ciudad de Huaraz
Alimentación
Restaurantes
Distrito de San Miguel de Aco y la Ciudad de Huaraz
Alimentación
Bares
Ciudad de Huaraz
Lugares de Recreación
Discotecas
Ciudad de Huaraz
Lugares de Recreación
Pubs
Ciudad de Huaraz
Lugares de Recreación
Night Clubs
Ciudad de Huaraz
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Ciudad de Huaraz
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de equipo para turismo aventura
Ciudad de Huaraz
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Distrito de San Miguel de Aco y la Ciudad de Huaraz
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Ciudad de Huaraz
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Ciudad de Huaraz
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
Ciudad de Huaraz
Otros Servicios Turísticos
Museos de Sitio
Ciudad de Huaraz
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
Ciudad de Huaraz
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Distrito de San Miguel de Aco Ciudad de Huaraz
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Ciudad de Huaraz
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
Ciudad de Huaraz
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Ciudad de Huaraz
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
Ciudad de Huaraz
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Ciudad de Huaraz
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Ciudad de Huaraz
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Distrito de San Miguel de Aco y la Ciudad de Huaraz
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Ciudad de Huaraz
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Ciudad de Huaraz
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
comunidad de Honcopampa
Teléfono
Solo celular (movistar y claro)
Señalización
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito de San Miguel de Aco
Desagüe
Distrito de San Miguel de Aco
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito de San Miguel de Aco
Teléfono
Distrito de San Miguel de Aco
Mapa: Complejo Arqueológico Honcopampa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Este exquisito plato donde el ingrediente base es la raya seca,fue creado por los antiguos pobladores del distrito que siempre aprovecharon la variedad y riqueza del mar. Este plato...
La casa del famoso pintor cajabambino de corriente indigenista José Sabogal, está ubicada en la calle que lleva su nombre Jr. José Sabogal 603. La casa presenta 2 balcones...
Según cuenta la historia que el primer yunce que se levantó o “paro” en Bernal, se dio por el año 1920, cuando aún eran un caserío del entonces distrito...
Plaza de Armas pública ubicada en el centro de la ciudad, considerada como punto principal para toda serie de eventos y acontecimientos. A lo largo de su historia ha...
En el kilómetro 34 de la carretera Tarapoto - Yurimaguas se encuentra el Caserío de San José, desde allí se inicia un recorrido, por la misma carretera hasta llegar...