Es un canal de regadío, construido por el Príncipe Pachacútec (Hijo del Inca Wiracocha) en la época Inca, en el año de 1412, tiene una antigüedad de 600 años aproximadamente, según la leyenda fue hecho en honor a la doncella Chumbillalla de la localidad de Tate. Cuentan que el canal de regadío inca fue construido en 10 días por un ejército de 40,000 hombres perfectamente entrenados para la guerra, cuyo recorrido empieza en el distrito de San José de Los Molinos, regando más de 11,000 hectáreas de cultivo. Tiene una extensión de 30 km. aproximadamente y pasa por 7 distritos de la Provincia de Ica: San José de los Molinos, La Tinguiña, Parcona, Los Aguijes, Pueblo Nuevo, Tate y Pachacútec beneficiando con sus aguas a la agricultura de los distritos indicados. Según la tradición “ Achirana” palabra quechua que significa lo que corre limpiamente hacia algo hermoso.
Galería de fotos
Estado actual
Regular, porque los pobladores que viven cerca al recurso arrojan desechos sólidos.
Observaciones
Fue construido a solicitud de una doncella del caserío de Tate en el año 1412.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza de Armas de Ica- Canal la Achirana
Terrestre
Automóvil Particular
20Km./26Min.
1
–
Plaza de Armas de Ica- Canal la Achirana
Terrestre
Combi
20Km./30 min.
1
–
Plaza de Armas de Ica- Canal la Achirana
Terrestre
Taxi
20Km./26Min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
En cualquier fecha del año
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
8:00am. a 5:00pm
–
Es recomendable visitarlo en época de verano.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alimentación
Restaurantes
Distrito de los Molinos
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Distrito de los Molinos
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
Distrito de los Molinos
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito de San José de los Molinos
Alcantarillado
Distrito de San José de los Molinos
Desagüe
Distrito de San José de los Molinos
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito de San José de los Molinos
Teléfono
Distrito de San José de los Molinos
Mapa: Canal la Achirana del Inca – Bocatoma
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Cortar las papas en trozos pequeños y poner a secar. Una vez listo (Chuño), moler hasta dejarlo como harina y mezclarlo con agua, azúcar, canela y anis hasta formar...
Una de las leyendas más difundidas entre las personas del distrito de Piás es acerca de la formación de la Laguna de Piás, quienes relatan que tuvo un origen...
Es uno de los centros científicos y técnicos más importantes de la zona norte de la Región Amazonas, ubicado frente a centro poblado de El Valor, en el distrito...
Allá en épocas remotas, perdidas en las brumas del tiempo, aquel río Ucayali se llama APU - PARU, discurría silenciosamente por la selva, absorto en profundas meditaciones del porvenir....
Sitio arqueológico que se encuentra ubicado aproximadamente a 4000 m.s.n.m., a 18 kms. al este del pueblo de Acora, frente al lago Titicaca hasta las cercanías a sus orillas,...
Esta plaza es de forma cuadrangular, sus principales atractivos son la glorieta que está ubicada en la parte central, alrededor de ésta se ubican 7 palmeras cada una representando...