Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta Patronal de San Pedro de Coviriali

Fiesta Patronal de San Pedro de Coviriali

Información general de: Fiesta Patronal de San Pedro de Coviriali

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Satipo
  • Distrito: Coviriali
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal de San Pedro de Coviriali?

Descripción

Esta festividad se realiza en el centro poblado San Pedro, ubicado a escasos 10,3 Km de la ciudad de Satipo y a 802 m.s.n.m., teniendo como día central el 29 de junio. En este lugar se pueden apreciar las prácticas religiosas y costumbristas de personas mayoritariamente andinas asentadas en la selva y para ello traen orquestas y bandas de músicos que alegran la festividad. También desarrollan ferias en la que se comercializan ropa, productos de primera necesidad, productos agrícolas y gastronomía típica, así mismo realizan popular cortamonte. Durante las festividades de San Pedro se toma como punto de partida este sector para visitar diversos atractivos turísticos como los petroglifos de Huanacaure y Paratushiali, las cataratas de la Resistencia y la cascada Mariposa, que complementan las celebraciones de esta fiesta patronal. Ecoregión: se ubica en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4 a’) es decir húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Campeonatos de fútbol y vóley.

Mapa: Fiesta Patronal de San Pedro de Coviriali

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueologico Quillcay Machay

Sitio Arqueologico Quillcay Machay

La Pintura Rupestre de Quillcay cuyo significado es camino hacia la luna, está ubicado en la ladera del cerro Ojpay a 6Km del distrito de Singa provincia de Huamalíes,...

Leer más

Cascada el Ponguito de Chumbaquihui

Cascada el Ponguito de Chumbaquihui

Alrededor de la cascada se aprecia rocas madres con un aproximado de 50 y 70 mt de largo por 15 mt de ancho aprox. Ubicada en bosques conformada por...

Leer más

Bajada de Reyes

Bajada de Reyes

Fiesta religiosa que celebra el nacimiento del Niño Jesús en el templo principal con la llegada de los Reyes Magos. El día 6 de enero los wiraqochas despiertan a...

Leer más

Peroles de Palmeras de Yaranche

Peroles de Palmeras de Yaranche

Se encuentran ubicadas en el caserío Palmeras de Yaranche a 175 m.s.n.m., perteneciente al Centro Poblado de Tejedores. Se trata de fuentes de agua cristalinas, limpias y dulces la...

Leer más

Casa Hacienda Huacraruco

Casa Hacienda Huacraruco

La Casa Hacienda de Huacraruco fue edificada aproximadamente el año 1920, pertenecia a la familia alemana los Gildemeister que proveían granos y ganado a los trabajadores de otras de...

Leer más

Isla Blanca

Isla Blanca

Isla Blanca es una pequeña isla ubicada en el Océano Pacífico, al oeste de la ciudad de Chimbote, aproximadamente a 4 km de distancia de la costa, en la...

Leer más

MENU