Turismo Peruano Turismo Peruano

Causa Limeña

Causa Limeña

Información general de: Causa Limeña

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica

¿Qué encontrarás en: Causa Limeña?

Descripción

Este plato surgió en los tiempos de la Guerra del Pacífico, a fines del siglo XIX, en que las mujeres peruanas pensaban en alguna manera de ayudar a aquellos soldados que defendían nuestra patria. Se organizó entonces una recolección de lo que voluntariamente pudiera dar cada uno de los pobladores de la ciudad, logrando recolectara: maíz, alverja, zanahoria, papas, entre otros. De todo ello surgió la idea de crear un nuevo plato para su venta y así ayudar a solventar el auxilio necesario. La papa recolectada se cocinó, prensó, aderezó con ají, limón y aceite, hasta lograr una masa homogénea, la cuál se rellenó con los demás ingredientes recolectados. El resultado se comercializó a través de los vendedores limeños que lo ofrecían en voz alta: Por la causa, por la causa limeña, naciendo así el nombre de Causa, plato que gusta a todo el Perú

Observaciones

El 2008 se creó la causa más grande del mundo, por motivo del año de la papa en Perú. Este plato además de prepararce en Lima, también se prepara en la costa norte del país, con estilos propios de cada región.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza Costumbrista las Pallas

Danza Costumbrista las Pallas

Peculiar danza costumbrista del Distrito de Obas y de la Provincia de Yarowilca. Caracterizada por el Inca y sus escogidas (Pallas), acompaña al elenco de danzantes, el Ruco o...

Leer más

Pinturas Rupestres de Qaqapatan

Pinturas Rupestres de Qaqapatan

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 17 km de distancia del pueblo de Yarusyacan, a una altitud de 3,782 m.s.n.m. Qaqapatan es...

Leer más

Quebrada de Tocrahuasi

Quebrada de Tocrahuasi

Esta es una quebrada abierta y amplia con una extensión de 1821, 11 m (1,81 km) de largo y de ancho tiene una extensión de 598,93 metros (0,58 Km)...

Leer más

Campiña Torateña

Campiña Torateña

Ubicado al margen derecho del río Torata, paisaje con elementos de flora, valle agrícola, con camineria rustica y con árboles frutales de la zona, paltos, higueras, nísperos y destaca...

Leer más

Laguna Patococha

Laguna Patococha

Ubicada en la entrada del Parque Nacional Huascarán, sector Catac. La laguna Patococha se encuentra a una altitud de 4,130 m.s.n.m, con una profundidad de 10 metros con una...

Leer más

Teatro Manuel Ascencio Segura

Teatro Manuel Ascencio Segura

Sus inicios se remontan a los años 1599 y 1602 como foco de actividades sociales durante el virreinato. El Teatro Manuel A. Segura, que lleva ese nombre en al...

Leer más

MENU