Turismo Peruano Turismo Peruano

Causa Limeña

Causa Limeña

Información general de: Causa Limeña

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica

¿Qué encontrarás en: Causa Limeña?

Descripción

Este plato surgió en los tiempos de la Guerra del Pacífico, a fines del siglo XIX, en que las mujeres peruanas pensaban en alguna manera de ayudar a aquellos soldados que defendían nuestra patria. Se organizó entonces una recolección de lo que voluntariamente pudiera dar cada uno de los pobladores de la ciudad, logrando recolectara: maíz, alverja, zanahoria, papas, entre otros. De todo ello surgió la idea de crear un nuevo plato para su venta y así ayudar a solventar el auxilio necesario. La papa recolectada se cocinó, prensó, aderezó con ají, limón y aceite, hasta lograr una masa homogénea, la cuál se rellenó con los demás ingredientes recolectados. El resultado se comercializó a través de los vendedores limeños que lo ofrecían en voz alta: Por la causa, por la causa limeña, naciendo así el nombre de Causa, plato que gusta a todo el Perú

Observaciones

El 2008 se creó la causa más grande del mundo, por motivo del año de la papa en Perú. Este plato además de prepararce en Lima, también se prepara en la costa norte del país, con estilos propios de cada región.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puente Corral Quemado

Puente Corral Quemado

Construido sobre las aguas del río marañón es la puerta de entrada hacia la Región Amazonas y toda la amazonia norte del país; conocido también como puente 28 de...

Leer más

Laguna Huayracocha

Laguna Huayracocha

La Laguna Huayracocha se ubica en la región natural Puna, al este de la ciudad de Cátac; sus aguas provienen del deshielo del Nevado Queshque. La laguna es de...

Leer más

Danza Wallatas de Salqa Qocha

Danza Wallatas de Salqa Qocha

Esta danza se practica en toda la zona del Valle Sagrado sobre todo en las comunidades colindantes de los distritos de Ollantaytambo y Lares, la comunidad de Salqa Qocha...

Leer más

Ex – Casa Hacienda San Antonio

Ex – Casa Hacienda San Antonio

La Ex – casa hacienda, es una casona de la época republicana con diseño colonial, la cual destaca por su peculiar construcción y estructura de adobón (barro mezclado con...

Leer más

Laguna Contonga

Laguna Contonga

Es una laguna ubicada en la Puna, a una altitud de 4,450 m.s.n.m., parte del grupo de lagunas que se pueden apreciar desde las pinturas rupestres de Pintaypunta. El...

Leer más

Jardín Botánico la Huertita

Jardín Botánico la Huertita

La Huertita es un emprendimiento ecológico que se inició en el distrito de Cieneguilla hace 13 años, con el objetivo de fomentar la alimentación saludable y proveer alimentos orgánicos....

Leer más

MENU