Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque de Ceja de Selva Señor de la Cumbre

Bosque de Ceja de Selva Señor de la Cumbre

Información general de: Bosque de Ceja de Selva Señor de la Cumbre

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Tambopata
  • Distrito: Inambari
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Bosques
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Bosque de Ceja de Selva Señor de la Cumbre se encuentra ubicado en el distrito de Inambari, provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios, se encuentra dentro de la ecorregion de Selva Alta y Selva Baja, con una extension aproximada de 13 992.00 has., a una altura aproximada a 350 m.s.n.m promedio, de clima calido, muy humedo y muy lluvioso, con una temperatura anual promedio que oscila entre los 25 °C y 35 °C, con una humedad atmosferica de 95%, entre la flora circundante se puede observar diversidad de especies entre las cuales se puede observar el aguano, la misa, entre otros. A nivel regional constituye una de los bosques de Ceja de Selva mas biodiversos y con belleza paisajistica impresionante, asi también acoge y protege por su geografia accidentada a las nacientes de agua, como quebradas y arroyos, que pertenecen a la subcuenca del Inambari.

Estado actual

Presenta un buen estado de conservación, sin embargo existe una gran amenaza de la actividad forestal ilegal y la mineria aluvial ilegal, esto debido a la accesibilidad principal al area(Carretera Interoceanica Sur).

Observaciones

El Bosque de Ceja de Selva Señor de la Cumbre, se encuentra a la altura del Km. 150 de la Carretera Interoceanica Sur, entre el Centro Poblado de Santa Rosa y la Comunidad Villa Santiago. Debido a la amenaza del recurso, principalmente por la actividad minera ilegal se ha conformado un Grupo Tecnico para la Creación del Area de Conservación Regional Señor de la Cumbre, con el objetivo de conservar y proteger este bosque y sus nacientes de agua.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1PEM – Entrada a RECTURTerrestreBus Público150 Kms/2.5 horas
1Entrada a RECTUR – RECTURTerrestreA pie01 km/15 minutos
1PEM – Entrada a RECTURTerrestreTaxi150 kms/02.15 horas
1PEM – Entrada a RECTURTerrestreA pie01 km/15 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Otros (especificar)Para visitar coordinar con los pobladores locales (C.P. SANTA ROSA Y COMUNIDAD VILLA SANTIAGO).

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante todo el díade preferencia la epoca seca del año.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursionesPor las trochas peatonales
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes sin categoría, Localidad de Mazuko
AlimentaciónRestaurantesLocalidad de Mazuko
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLocalidad de Mazuko
Lugares de RecreaciónDiscotecasLocalidad de Mazuko
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioLocalidad de Mazuko
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosLocalidad de Mazuko
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLocalidad de Mazuko
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiLocalidad de Mazuko
Otros Servicios TurísticosTópicoLocalidad de Mazuko
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaLocalidad de Mazuko
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Cajas Municipales Tacna y Arequipa, Localidad de Mazuko

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)Solo existen trochas de acceso.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLocalidad de Mazuko
AlcantarilladoLocalidad de Mazuko
Luz (Suministro Eléctrico)Localidad de Mazuko
TeléfonoLocalidad de Mazuko
Otros (Especificar)Cobertura de celular claro y movistar,Localidad de
SeñalizaciónMuy precaria,Localidad de Mazuko

Mapa: Bosque de Ceja de Selva Señor de la Cumbre

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna San Antonio

Laguna San Antonio

La laguna pertenece a las comunidades campesinas de Tapal, está situada junto a la laguna de Tapal pero no están conectadas como las Arrebitadas sino que las dos desaguan...

Leer más

Aniversario de la Provincia de Chumbivilcas

Aniversario de la Provincia de Chumbivilcas

El aniversario de Chumbivilcas es un evento de realce e importancia de esta provincia que es conocida como la tierra de los bravíos qorilazos (hombres de lazos de oro),...

Leer más

Cocha Tornillo

Cocha Tornillo

Está ubicada a orillas del río Nanay en la margen derecha, Reserva nacional Alpahuayo Mishana, aproximadamente a 30 minutos en canoa del centro poblado de Mishana aguas ariba, siendo...

Leer más

Sitio Arqueológico de Qolo Qolo

Sitio Arqueológico de Qolo Qolo

Es un conjunto habitacional y de antiguas tumbas preincas, de diferentes formas y tamaños, algunas chullpas construidas con piedra laja asentadas con barro sobre grandes bases de piedra, las...

Leer más

Huaylarsh Moderno de Viques

Huaylarsh Moderno de Viques

Danza de salón, reconocida a nivel nacional, cuyo mensaje es la propiciación (enamoramiento de las parejas y su compromiso). Es ejecutada principalmente por jóvenes de ambos sexos. Se baila...

Leer más

Museo Afroperuano

Museo Afroperuano

El museo tiene su origen en la recopilación de tradiciones, cantares, música y danza de los ancianos de la costa norte en el año 1974. Este importante legado artístico-cultural...

Leer más

MENU