El Bosque de Ceja de Selva Señor de la Cumbre se encuentra ubicado en el distrito de Inambari, provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios, se encuentra dentro de la ecorregion de Selva Alta y Selva Baja, con una extension aproximada de 13 992.00 has., a una altura aproximada a 350 m.s.n.m promedio, de clima calido, muy humedo y muy lluvioso, con una temperatura anual promedio que oscila entre los 25 °C y 35 °C, con una humedad atmosferica de 95%, entre la flora circundante se puede observar diversidad de especies entre las cuales se puede observar el aguano, la misa, entre otros. A nivel regional constituye una de los bosques de Ceja de Selva mas biodiversos y con belleza paisajistica impresionante, asi también acoge y protege por su geografia accidentada a las nacientes de agua, como quebradas y arroyos, que pertenecen a la subcuenca del Inambari.
Estado actual
Presenta un buen estado de conservación, sin embargo existe una gran amenaza de la actividad forestal ilegal y la mineria aluvial ilegal, esto debido a la accesibilidad principal al area(Carretera Interoceanica Sur).
Observaciones
El Bosque de Ceja de Selva Señor de la Cumbre, se encuentra a la altura del Km. 150 de la Carretera Interoceanica Sur, entre el Centro Poblado de Santa Rosa y la Comunidad Villa Santiago. Debido a la amenaza del recurso, principalmente por la actividad minera ilegal se ha conformado un Grupo Tecnico para la Creación del Area de Conservación Regional Señor de la Cumbre, con el objetivo de conservar y proteger este bosque y sus nacientes de agua.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
PEM – Entrada a RECTUR
Terrestre
Bus Público
150 Kms/2.5 horas
1
–
Entrada a RECTUR – RECTUR
Terrestre
A pie
01 km/15 minutos
1
–
PEM – Entrada a RECTUR
Terrestre
Taxi
150 kms/02.15 horas
1
–
PEM – Entrada a RECTUR
Terrestre
A pie
01 km/15 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Otros (especificar)
Para visitar coordinar con los pobladores locales (C.P. SANTA ROSA Y COMUNIDAD VILLA SANTIAGO).
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Durante todo el día
–
de preferencia la epoca seca del año.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Naturaleza
Observación de aves
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Paseos
Excursiones
Por las trochas peatonales
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedajes sin categoría, Localidad de Mazuko
Alimentación
Restaurantes
Localidad de Mazuko
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Localidad de Mazuko
Lugares de Recreación
Discotecas
Localidad de Mazuko
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
Localidad de Mazuko
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Localidad de Mazuko
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Localidad de Mazuko
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Localidad de Mazuko
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Localidad de Mazuko
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Localidad de Mazuko
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Cajas Municipales Tacna y Arequipa, Localidad de Mazuko
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otros (Especificar)
Solo existen trochas de acceso.
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Localidad de Mazuko
Alcantarillado
Localidad de Mazuko
Luz (Suministro Eléctrico)
Localidad de Mazuko
Teléfono
Localidad de Mazuko
Otros (Especificar)
Cobertura de celular claro y movistar,Localidad de
Señalización
Muy precaria,Localidad de Mazuko
Mapa: Bosque de Ceja de Selva Señor de la Cumbre
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Antiguamente llamado colegio industrial de mujeres y hoy en día denominado institución educativa Micaela Bastidas. Esta antigua casona formó parte de la propiedad de un hacendado de la zona...
A partir de 1589, la Orden Dominica hizo apariciòn en la Villa Rica de Oropeza, en 1590, se hacen cargo de la vacante dejada por los franciscanos, en lo...
Entre los años de 1954 y 1955 fue Inspector de Cultura, Biblioteca y Ateneo, durante el gobierno municipal de J. Eduardo Gutiérrez Ballón. Como tal fundó el Museo Histórico...
Grupo de montañas que no tienen dirección determinada, según Julio Caldas, Victor Pecho, Oscar Palacios y Churchil Vela, "Illescas es todo un mostrario de evidencias rocosas provenientes desde hace...
La iglesia fue construida a la segunda mitad del siglo XX, entre los años 1963 hasta 1965, por iniciativa del Párroco Arcadio Valero Plumed, años más tarde en 1982...