Sitio Arqueológico de Torontoy
Información general de: Sitio Arqueológico de Torontoy
- Departamento: Cusco
- Provincia: Urubamba
- Distrito: Machupicchu
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico de Torontoy?
Descripción
Entre 2 500 y los 2 800 msnm, el conjunto arqueológico de san Antonio de Torontoy, se encuentra emplazado en un cono aluvial, en cuya parte superior se ha formado un espacio relativamente plano, está constituido por recintos que presentan nichos y vanos de acceso trapezoidal; andenes y un sistema de canales hidráulicos. De los recintos, destaca aquel que para su edificación se ha aprovechado una piedra monolítica de borde remarcado donde forma a dos nichos trapezoidales. En el valle bajo los sitios consistentes en sólo una o dos estructuras servían para controlar los caminos hacia sitios más grandes.
Estado actual
Buen estado de conservación, por mantenimiento por parte del INC – CUSCO.
Observaciones
Ubicado sobre el río Urubamba , a 8 Km. De la confluencia con el Cusichaca.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | ollantaytambo-torontoy | Terrestre | Ferrocarril | 18.84km/31min | |
2 | – | Urubamba-Torontoy | Terrestre | Bus Turístico | 39 km./ 1h 20mn. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | solicitar permiso al INC |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | TODO EL DIA | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito de Machupicchu |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Machupicchu |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Machupicchu |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Machupicchu |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito de Machupicchu |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Distrito de Machupicchu |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Machupicchu |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito de Machupicchu |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Distrito de Machupicchu |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Distrito de Machupicchu |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Machupicchu |
Alcantarillado | Distrito de Machupicchu |
Desagüe | Distrito de Machupicchu |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Machupicchu |
Teléfono | Distrito de Machupicchu |
Mapa: Sitio Arqueológico de Torontoy
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Chiguata
El pueblo tradicional de Chiguata se encuentra, entre las formaciones geológicas de Yura y la Calera, sobre los 2970 metros del nivel del mar a 30 km. De la...

Textileria del Pueblo Amaru
Los Tejidos del Pueblo de Amaru se caracteriza por las técnicas tradicionales; el proceso del tejido se inicia cuando las tejedoras hilan la lana de oveja y/o alpaca para...

Pinturas Rupestres de las 7 Filas
Las pinturas rupestres de las 7 filas, se ubica en uno de los distritos más alejados de Chota, es el distrito de Choropampa y pertenecea una cultura pre hispánica....

Sitio Arqueológico Molle
El Sitio Arqueológico Molle tiene un área aproximada de 150, 000 m2, se encuentra ubicado en la margen derecha del río Lurín en el Fundo Molle a 428 m.s.n.m.,...

Laguna Winyacocha
Esta laguna está ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán al noroeste del Distrito de Chavín de Huántar, en la quebrada de Huantsan, a una altitud de 4336 m.s.n.m. pertenece...