Parque Jurásico de Querulpa
Información general de: Parque Jurásico de Querulpa
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Castilla
- Distrito: Aplao
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Otros
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Parque Jurásico de Querulpa?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Parque Jurásico de Querulpa
Descripción
El parque jurásico de Querulpa se encuentra ubicado en el distrito de Aplao, provincia de Castilla en el anexo de Querulpa, al lado del cerro se ha instalado un mirador para apreciar el valle en toda su magnitud y es posible también visitar el museo donde se exponen fósiles encontrados en las inmediaciones. En este parque se hallan huellas de enormes animales prehistóricos que habitaron la zona probablemente pertenecieron a un plintosaurio animal enorme que peso entre 8 y 10 toneladas y hoy se puede observar sus huellas petrificadas en un área reducida sin embargo son múltiples las pisadas y se presume que hay mas ocultas. Los descubridores de estas huellas relatan que un 3 de enero del 2002 en un día caluroso en que ellos empezaron a jugar y de pronto vieron un enjambre de abejas, muy curiosos siguieron a las abejas, en el lapso de ese recorrido apreciaron unas raras huellas y no se explicaban el porqué. Aquellos inquietos visitantes son: Osvaldo Matinez, Marcos Chuquicondo y Elvis Paria. Posteriormente el 20 de enero del 2002 se dá a conocer a las autoridades el hallazgo. Por su antiguedad las huellas prehistóricas de dinosaurios están asociadas con la formación yura en el periodo Jurasico Superior, según versiones de los paleontólogos y geólogos que han visitado el lugar, se dice que podrían tratarse de huellas que corresponden a seudópodos (herbívoro, cuadrúpedo), terópodos (carnívoros, bípedos) y ornitólogos (herbívoro, bípedo). En este acontecimiento sólo se encontraron 69 huellas y en doce direcciones que mayormente se orientan hacia el este. Las huellas encontradas podrían ser de animales como los dinosaurios que vivieron hace miles de años, estos podrían ser carnívoros (ya que se encuentran unas huellas que al parecer sus uñas quedan en punta). También pueden haber sido pisadas de diferentes épocas las que se caracterizan en su mayoría por ser de animales que se desplazaron trotando o corriendo por este lugar. Las medidas que se han podido tomar presentan las siguientes dimensiones: 75 cm de largo, 54 cm de altura y 25 cm de ancho. Las huellas miden unos 60 centímetros de ancho y 10 de profundidad, los animales tenían una altura de 2.45 metros y una longitud entre la cabeza y la cola de hasta 15 metros. En el parque Jurásico el Turista puede encontrar representaciones de Dinosaurios hechos a base de fibra de vidrio, como también un museo de sitio con los principales hallazgos paleontológicos de la zona. El Instituto Nacional de Cultura está a cargo de las investigaciones en la zona pero, al pertenecer la propiedad al agricultor don Ricardo Acero, este señor se ha convertido en un ágil guía que lleva a los viajeros, bastón en mano, a lo alto del cerro donde se guardan las huellas.
Galería de fotos
Particularidades
Las únicas huellas de dinosaurios a nivel regional.
Estado actual
El recurso se encuentra en regular estado de conservación, falta de acondicionamniento.
Observaciones
Ubicado en la provincia de Castilla entre Corire y Aplao a 178 km de la ciudad de Arequipa.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa-Corire | Terrestre | Bus Público | 170km / 3horas | |
1 | – | Corire-Parque jurásico | Terrestre | A pie | 5Km/20min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | S/. 2.00 entrada público en general |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | de 8am-5pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Recorrido del Parque | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | Ichu / Cactáceas columnares | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Anexo Corire |
Alimentación | Restaurantes | Anexo Corire |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Anexo Corire |
Lugares de Recreación | Discotecas | Anexo Corire |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En Aplao |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Anexo Corire |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Anexo Corire |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el Museo |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el Museo |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Anexo Corire |
Desagüe | Anexo Corire |
Luz (Suministro Eléctrico) | Anexo Corire |
Teléfono | Anexo Corire |
Mapa: Parque Jurásico de Querulpa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Club Pacasmayo
Su propietario original fue el capitán don Manuel Francisco Herrera. El actual propietario es el Club Pacasmayo. Debió construirse en la segundad mitad del siglo XIX, posiblemente en la...

Danza el Carachaqui o Ccalachaqui (Pies Descalzos)
Esta integrado por un conjunto de bailarines, que generalmente son niños o adolescente de uno y otro sexo.Tiene su origen en la antigua tradición acompañado con el feliz hallazgo...

Santuario Nacional Tabaconas Namballe
Bosque de neblina que presenta abundante flora y fauna dentro de una superficie de 29 500 ha. Al interior del santuario se identifican claramente dos grandes conjuntos. El primero,...

Barrio Chino
El Barrio Chino es uno de los más tradicionales y extensos barrios de la ciudad de Lima. En sus calles se asentaron los inmigrantes chinos a mediados del siglo...

Complejo Arqueológico de Llactapata
El complejo está dividido en 5 Sectores. Sector I, Canteras y Maquetas: las canteras de un sillar más oscuro y duro que el de Arequipa, de las maquetas: existen...

Montaña de Putucusi
La montaña Putucusi es una de las 3 montañas que rodea Machu Picchu, la más pequeña de las montañas que conforman el lugar donde se construyó la ciudad Inca,...