Museo Legión de Caballería del Perú
Información general de: Museo Legión de Caballería del Perú
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Pueblo Libre
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Museos y otros
- Subtipo: Museos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Realización de eventos
¿Qué encontrarás en: Museo Legión de Caballería del Perú?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Museo Legión de Caballería del Perú
Descripción
La Legion de Caballeria del Perú se creó el 18 de agosto de 1821, por Don José De San Martín y como asociación, el 24 de setiembre de 1983. Cuenta con piezas que dantan del siglo XIX, podemos observar trajes tradicionales que los caracterizaba y se mantienen en un muy buen estado de conservación, tienen también fotografias y placas de reconociemiento por su desempeño en la guerra de independencia. Cuentan también con una biblioteca con imnumerables libros históricos, sala de recepciones y auditorio.
Particularidades
Reconociemiento Institucional por ser la sucesora de la autentica tradicon de las huestes patrioticas.Resolucón Ministerial N· 2110-SGMG-G
Estado actual
En remodelación
Observaciones
Se encuentra ubicado en la Calle Tradiconal Antonio Polo, hacia la mano derecha del Parque 3 de Octubre.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Bolívar- Legión de Caballeria del Perú | Terrestre | A pie | 30 m / 3 minutos | |
1 | – | Plaza Bolívar – Legión de Caballería del Perú | Terrestre | Taxi | 40m/3m |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Previa coordinación |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9.00 a.m.-2:00 p.m. | – | De Lunes A Viernes |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | biblioteca |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | Parque 3 de Octubre |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Mercado Municipal de Pueblo Libre |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Museo Legión de Caballería del Perú
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Baños Termales de Yanazara
Estas fuentes de agua termal se encuentran en la región Quechua, en la cual hay dos claras estaciones climáticas: la época lluviosa entre los meses de diciembre a abril...

Carnavales Chuquibambinos
Chuquibamba es muy rica en su folclore, tal es así, que todos los años y desde que todo chuquibambino tiene uso de razón siempre ha festejado los carnavales; hace...

Laguna de San Francisco
Se encuentra a una altitud de 4,475 msnm, con una extensión de 11,20 km2 y de profundidad no determinada. La temperatura del agua varía de 10 ºc a 10,5...

Iglesia San Pedro de Sapallanga
Se halla ubicada al lado este de la Plaza 28 de Julio, su construcción primigenia data aproximadamente del año 1920, de arquitectura sencilla con una nave central y dos...

Algarrobo Rey
El Algarrobo Rey se encuentra en un lugar pintoresco con un paisaje circundante en el que podemos observar flora y fauna que se encuentra a su alrededor como la...

Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho
El Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho tiene una extensión de 300 hectáreas. El 9 de diciembre de 1824 esta pampa fue escenario de la Batalla de Ayacucho,...