Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta en Honor a la Virgen Inmaculada Concepción

Fiesta en Honor a la Virgen Inmaculada Concepción

Información general de: Fiesta en Honor a la Virgen Inmaculada Concepción

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Huaura
  • Distrito: Ambar
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

¿Qué encontrarás en: Fiesta en Honor a la Virgen Inmaculada Concepción?

Descripción

La Virgen es conocida como «Purísima». Esta fiesta es la escenificación de la conquista de los españoles que tiene como actores a los vasallos, los incas, las pallas y procuradores elegidos el año anterior. En el mes de noviembre los vasallos e incas ensayan sus papeles a interpretar y las pallas sus líneas a cantar en quechua. Estos se reúnen en la casa del procurador quién los atiende una semana antes que termine el mes con calientito, café, pan con queso, el día sábado se hace ponche de huevo y vino y se reparte a todos los asistentes. La fiesta se lleva a cabo del 7 al 11 de diciembre, cada procurador busca una vestidora para sus pallas. El día 07 por la tarde llega la banda, en la noche hay misa, proseción de la Virgen por los alrededores de la Plaza de Armas y un gran baile social. Del 08 al 11 Felipillo recoge a sus vasallos, Titautachi a sus incas y sus pallas, quienes se dirigen a la presenciar la misa y el recorrido procesional de la Virgen por todo el pueblo, el almuerzo y cena es ofrecido por los actores y repartido a todos los visitantes. El día 09 la Virgen es llevada en procesión por el pueblo joven, por la tarde los actores visitan a las autoridades y procuradores. El día 10 la Virgen sale en recorrido procesional por todo el pueblo haciendo su despedida hasta el proximo año. El día 11 por la mañana colocan a la Virgen en su altar. Al medio día empieza la degollación, incas, pallas y vasallos se dirigen al estadio. Las pallas lavan los pies al inca y los españoles pasean tranquilamente hasta que Pizarro ordena a uno de sus vasallos a tomar prisionero al inca y llevarlo a su castillo, las pallas lloran al observar esta escena. El Padre Valverde se propone a evangelizar al inca y este se niega, finalmente Pizarro ordena a Sancho de Cuellar sentenciarlo a muerte. Los nuevos actores hacen su inscripción para representar a estos personajes el próximo año.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

Mapa: Fiesta en Honor a la Virgen Inmaculada Concepción

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Basílica San Antonio de los Padres Descalzos

Basílica San Antonio de los Padres Descalzos

La iglesia Basílica de San Antonio pertenece a la orden de San Antonio de Padua de los padres Franciscanos, conocida también como San Antonio de los Padres Descalzos de...

Leer más

Iglesia San Marcelo

Iglesia San Marcelo

Iglesia edificada en la segunda mitad del siglo XVI por el Arzobispado de Lima, durante la gestión de Fray Jerónimo de Loayza, primer Arzobispo de Lima, y administrada por...

Leer más

Zona Arqueológica Cruz Blanca

Zona Arqueológica Cruz Blanca

El sitio arqueológico Cruz Blanca se ubica en el distrito de Zúñiga. Se accede por medio de un camino de trocha carrozable que sale del pueblo de Zúñiga y...

Leer más

Cuevas de Yanamachay

Cuevas de Yanamachay

Las Cuevas están ubicadas a 3 km. (15 minutos) al Nor-Oeste del Centro Poblado de Chanta Alta, al pie de un macizo rocoso en la orilla izquierda del río...

Leer más

Complejo Arqueologico de Cinto

Complejo Arqueologico de Cinto

A tan solo 23 Km de la Ciudad de Chiclayo se ubica el Centro Poblado Mayor de Pósope Alto, en el distrito de Pátapo. Allí podemos conocer el cerro...

Leer más

Petroglifos de Chichictara

Petroglifos de Chichictara

Los petroglifos o piedras con diseños grabados se hallan sobre la falda de los cerros del caserío de Chicchictara a una distancia de 7 kms de la ciudad de...

Leer más

MENU