Turismo Peruano Turismo Peruano

Festival Gastronómico del Pato en Callanca

Festival Gastronómico del Pato en Callanca

Información general de: Festival Gastronómico del Pato en Callanca

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Monsefu
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Eventos
  • Subtipo: Festivales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

¿Qué encontrarás en: Festival Gastronómico del Pato en Callanca?

Descripción

Este Festival Gastronómico se realiza el 29 de julio en el centro poblado de Callanca, tiene como exponente principal al pato criollo criado en el departamento de Lambayeque, y donde se exhibe más de 15 diferentes platos elaborados a base de esta ave, igualmente se relaiza exhibición de arcos, danzas y bailes típicos amenizados por una banda de músicos.

Particularidades

«Primer Festival Gastronómico del Pato» en la región. La exposicion de las bondades culinarias de las productoras de callanca.

Observaciones

Este Festival se realiza en el Centro Poblado de Callanca, Distrito de Monsefú; a 20 minutos de la ciudad de Chiclayo, con una carretera asfaltada de 4.5 km.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicasplatos exclusivamentes elaborados con pato

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque Seco de Monte Azul

Bosque Seco de Monte Azul

El bosque Seco de encuentra entre los 126 y 378 m.s.n.m y ocupa un área de 4095.02ha. Presenta un clima cálido semiárido, característico por alcanzar una temperatura media anual...

Leer más

Mirador de Padre Abad

Mirador de Padre Abad

El mirador de Padre Abad, tiene un área de 500 m2; esta flanqueado por macizos rocosos verticales cubierto de vegetación frondosa, por presentar obstáculos perpendiculares, rocosos y escarpados, este...

Leer más

Sitio Arqueológico Molle

Sitio Arqueológico Molle

El Sitio Arqueológico Molle tiene un área aproximada de 150, 000 m2, se encuentra ubicado en la margen derecha del río Lurín en el Fundo Molle a 428 m.s.n.m.,...

Leer más

Festividad Señor de la Exaltación de la Cruz de Huarmaca

Festividad Señor de la Exaltación de la Cruz de Huarmaca

La festividad del señor de la Exaltación de la Cruz de Huarmaca, considerado como un símbolo de la Fe católica en esta parte de la sierra de Piura, se...

Leer más

Petroglifo Llama Llama

Petroglifo Llama Llama

Ubicado a unos 20 minutos de caminata de Selmín al extremo derecho del sendero que conduce a Japallán, consta de una piedra de 4 metros de diámetro aproximadamente en...

Leer más

Lagunillas

Lagunillas

Conjunto de lagunas altoandinas, entre ellas Saytococha, Calzada, Maquera, Huaicho, Chacchura, Saracocha, Lagunillas, etc, de agua salobre, dulce, cenagosa cuyos niveles fluctúan libremente, están alimentadas por ríos cordilleranos entre...

Leer más

MENU