Turismo Peruano Turismo Peruano

Festival Gastronómico del Pato en Callanca

Festival Gastronómico del Pato en Callanca

Información general de: Festival Gastronómico del Pato en Callanca

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Monsefu
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Eventos
  • Subtipo: Festivales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

¿Qué encontrarás en: Festival Gastronómico del Pato en Callanca?

Descripción

Este Festival Gastronómico se realiza el 29 de julio en el centro poblado de Callanca, tiene como exponente principal al pato criollo criado en el departamento de Lambayeque, y donde se exhibe más de 15 diferentes platos elaborados a base de esta ave, igualmente se relaiza exhibición de arcos, danzas y bailes típicos amenizados por una banda de músicos.

Particularidades

«Primer Festival Gastronómico del Pato» en la región. La exposicion de las bondades culinarias de las productoras de callanca.

Observaciones

Este Festival se realiza en el Centro Poblado de Callanca, Distrito de Monsefú; a 20 minutos de la ciudad de Chiclayo, con una carretera asfaltada de 4.5 km.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicasplatos exclusivamentes elaborados con pato

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Santuario del Señor de Locumba

Santuario del Señor de Locumba

Llamada también Iglesia del Señor de los Pies Quemados, se encuentra a 559 m.s.n.m. La edificación fue reconstruida después del terremoto del 13 de mayo de 1784, posteriormente sufrió...

Leer más

Fiesta Patronal Virgen de Cocharcas de Orcotuna

Fiesta Patronal Virgen de Cocharcas de Orcotuna

La festividad de la Virgen de Cocharcas, también llamada “Mamacha Cocharcas” o “Mamanchic Cocharcas”, se realiza desde el 07 de setiembre hasta el 15 del mismo mes, en la...

Leer más

Arco Punko – Pashna Pacana

Arco Punko – Pashna Pacana

Es un arco natural que se encuentra ubicado a 3820 m.s.m.n., cuya formación rocosa es de gran dimensión, su altura aproximada es de 45 mts, en el extremo derecho...

Leer más

Templo de San Juan Bautista

Templo de San Juan Bautista

Fue construida en el año 1570. La filiacion de la fachada es de tipo renacentista. Cuenta con dos torres simétricas y sus esbeltas linternas sobre el campanario le dan...

Leer más

Cascadas Canchis Paccha

Cascadas Canchis Paccha

Las cascadas Canchis Paccha se ubican en la comunidad de Quishuarani, sobre los 4.031 m.s.n.m., en el piso altitudinal puna, se alimentan de las aguas de la laguna Hatuncocha,...

Leer más

Ceviche de Pato

Ceviche de Pato

Este plato fue denominado por el Chef Gastón Acurio como el ceviche de pato huachano en la edición número 07 de la feria Mistura. Este es uno de los...

Leer más

MENU