Es un arco natural que se encuentra ubicado a 3820 m.s.m.n., cuya formación rocosa es de gran dimensión, su altura aproximada es de 45 mts, en el extremo derecho posee una cueva pequeña, pero en cuyo interior puede albergar aproximadamente 25 personas, esta cueva es llamada PASHÑA PACANA, que quiere decir «donde las ocultan a las chicas». A sus pies corre un riachuelo denominado Epiña de la zona. La cueva mide aproximadamente unos 10 metros de altura con 2 1/2 mts de ancho, tiene una especie de puerta y su acceso es dificultoso. Una leyenda nos cuenta que esta cueva nacio un amor entre dos jovenes provenientes de distintas familias, el proveniente de una familia pobre y ella proveniente de una familia pudiente al ser descubierto el amor de estos jovenes se genero un problema ya que sus padres se oponian a su relacion, ante esta situcion el padre de la joven recurrio al juzgado de la localidad logrando separarlos ante la autoridad. Pasado un breve tiempo los amantes seguian viendose en los campos, uno de esos días el padre lo sorprendio, tratando de agredir al muchacho, antes esta situacion los jovenes planean escaparse, entonces el joven propone que puede ser en una cueva que solo el habia descubierto y fijaron unA fecha logrando asi su objetivo, vivieron alli por tres meses y cuando los descubrieron la joven estaba embarazada, el padre tuvo que aceptar la relacion por eso la cueva recibe el nombre de PASHNA PACANA (donde se esconden las chicas).
Estado actual
Estado de conservación bueno, óptimo para recibir turistas.
Observaciones
El recurso esta ubicado en el anexo Epiñapampa Quebrada verde a 4 km de la capital del distrito de Sibayo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Arequipa- Chivay
Terrestre
Bus Turístico
160Km/3.30 Hrs
1
–
Arequipa/Sibayo
Terrestre
Bus Turístico
149Km/4Hrs.
1
–
Chivay- Sibayo
Terrestre
Bus Turístico
8 Km./ 45 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
Incluido en el Boleto Turístico del Colca, Extranjeros S/. 35.00, Nacionales S/. 17.50, Estudiantes y Niños S/. 3.50
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
de 7.00 a 18.00 horas
–
De preferencia en las mañanas
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Escalada en roca
Para ascender a la cueva
Naturaleza
Observación de flora
Dentro de la cueva
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Distrito de Sibayo
Alojamiento
Albergues
Distrito de Sibayo
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Del Programa de Turismo Rural Comunitario- Distrito de Sibayo
Alimentación
Restaurantes
Distrito de Sibayo
Alimentación
Otros (Especificar)
Tiendas de Abarrotes, Pensión Familiar – Distrito de Sibayo
Lugares de Recreación
Otros (Especifique tipo)
Losas Deportivas, Estadio – Distrito de Sibayo
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Distrito de Sibayo
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
Distrito de Sibayo
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
Distrito de Sibayo
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de botes
Distrito de Sibayo
Otros Servicios Turísticos
Museos de Sitio
Distrito de Sibayo
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Distrito de Sibayo
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Distrito de Sibayo
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Distrito de Sibayo
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Distrito de Sibayo
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Pueblo de Sibayo
Desagüe
Pueblo de Sibayo
Luz (Suministro Eléctrico)
Pueblo de sibayo
Teléfono
Pueblo de sibayo
Mapa: Arco Punko – Pashna Pacana
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
También se le conoce como "Ciudadela de Chinchaycamac", perteneció a la cultura Chincha (1100-1476 d.C. aprox.) y ocupada posteriormente por los Incas. La mayor parte de la construcción dentro...
Rosaspata (Vitkos) fue escenario importante de la historia del Perú, pues constituye el último bastión de la dinastía inca, considerado por los cronistas como la última morada luego de...
Se ubica en el cerro Calvario con numerosos cementerios prehispánicos o tumbas preincas e incas de formas circulares y cuadradas construidas con piedra irregular, algunas asentadas y revestidas con...
El solar que ocupa esta casona, fue concedido primigeniamente al conquistador don Pedro González, vecino fundador de Trujillo (XVI). Posteriormente, pasó a ser propiedad de la familia Orbegoso, quien...
de arquitectura colonial, la construcción en su primera etapa se inicio a fines del siglo xvi, de cal y canto, sobre lo que fue un templo inca cuyas piedras...
El templo colonial muestra una nave central, con evidencias de una torre libre ubicada hacia el lado Oeste de la fachada, el edificio muestra 5 accesos. El acceso principal...