Turismo Peruano Turismo Peruano

Rio Neshuya

Rio Neshuya

Información general de: Rio Neshuya

  • Departamento: Ucayali
  • Provincia: Padre Abad
  • Distrito: Neshuya
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Corrientes de agua
  • Subtipo: Ríos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 186 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Natación
  • Pesca deportiva

Descripción

El rio Neshuya afluente del rio Aguaytia, sus aguas son frías y cristalinas, el caudal varía según la estación, en invierno su profundidad máxima es de 50 metros y 30 metros de ancho, en verano es un bajial alcanzando los 2 metros de profundidad y un ancho de 10 metros, el suelo ribereño es arenoso y arcilloso. El rio Neshuya tiene aproximadamente 10 kilómetros de longitud. Sobre el rio se encuentra el puente Neshuya que es parte de la Carretera Federico Basadre, Las actividades turísticas que se realiza es en la zona cercana a la urbe son pesca deportiva, natación, tomas de fotografías. No cuenta con islas. Se puede observar diversas especies de aves como la Pucancunga, Guacamayo, Martin pescador, Puma garza y Paucar. Tambien se puede encontrar especies de piscolas como como el boquichico, carachama, sardina, acarhuasu y lisa. El paisaje circundante es de bosques secundarios. Durante el recorrido del rio Neshuya se puede encontrar diversos Centros Poblados como Monte Alegre, San Andrés de Neshuya, ubicado en el margen derecho del rio. La principal actividad económico de la población se centra en el cultivo y producción de la palma de aceite.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno, recibe mantenimiento constante por parte de la Municipalidad Distrital de Neshuya

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros18REGISTRO DE VISITANTES DEL RIO NESHUYA2019undefined
Turistas Nacionales127REGISTRO DE VISITANTES DEL RIO NESHUYA2019REGISTRO DE VISITANTES EMITIDO POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA Y VISADO POR DIRCETUR UCAYALI

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ucayali/Coronel Portillo/Calleria – Ucayali/Padre Abad/NeshuyaDesde la Plaza de Armas de Pucallpa hasta el Balneario NeshuyaTerrestreTaxiAsfaltado60 km / 1 hora
1Ucayali/Coronel Portillo/Calleria – Ucayali/Padre Abad/NeshuyaDesde la Plaza de Armas de Pucallpa hasta el Balneario NeshuyaTerrestreMototaxiAsfaltado60 km / 1 hora y 20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 a.m. – 05:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
NaturalezaObservación de avesPucacunga, Huacamayo, Martin Pescador, Garza Leopardo, Paucar.
Deportes acuáticosNatación
Deportes acuáticosPesca deportiva

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
Lugares de RecreaciónBaresDistrito de Neshuya
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Neshuya
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Neshuya
AlimentaciónFuentes de sodaDistrito de Neshuya
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Neshuya
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Neshuya

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetDistrito de Neshuya
BancosAgentes bancarios Distrito de Neshuya
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosDistrito de Neshuya
Servicio de estacionamientoDistrito de Neshuya
Centro de salud – tópicoDistrito de Neshuya
Seguridad / POLTUR / ComisaríaComisaria del Distrito de Neshuya
Bodegas o minimarketsDistrito de Neshuya

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Neshuya
AlcantarilladoDistrito de Neshuya
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Neshuya
TeléfonoDistrito de Neshuya
SeñalizaciónDistrito de Neshuya

Mapa: Rio Neshuya

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueológico Moxeque

Complejo Arqueológico Moxeque

Está compuesto por un palacio y un templo, situados en el mismo eje y vinculados por cinco plazas contiguas, terrazas, cementerios y una gran pirámide escalonada construida en piedra...

Leer más

Pueblo de Huasao

Pueblo de Huasao

HUASAO conocido con el nombre de PUEBLO DE LOS BRUJOS ubicado al sureste de la ciudad de Cusco, con una población aproximada de 3 000 habitantes así como también...

Leer más

Sitio Arqueológico Áspero

Sitio Arqueológico Áspero

Hace 5 000 años, durante el periodo Arcaico Tardío (3 000 - 1800 a.C.), la población de Áspero participó en el proceso formación de la primera civilización andina. La...

Leer más

Playa la Barranca

Playa la Barranca

La Playa La Barranca se encuentra situado en la costa norte del Perú, Departamento de La Libertad, a 17 km dirección suroeste de la Ciudad de Guadalupe. Se recorre...

Leer más

Carrera a la Cinta

Carrera a la Cinta

Se practica en todos los pueblos pertenecientes al distrito de San Nicolás durante sus fiestas patronales, el encargado de organizar es el Capitán de Cintas (persana que esta a...

Leer más

Valle de San Miguel

Valle de San Miguel

El valle de San Miguel se ubica sobre una altitud promedio de 2 300 msnm. Presenta un clima cálido y agradable; el valle es irrigado por el río Torobamba....

Leer más

MENU