Rio Neshuya
Información general de: Rio Neshuya
- Departamento: Ucayali
- Provincia: Padre Abad
- Distrito: Neshuya
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Corrientes de agua
- Subtipo: Ríos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Altitud: 186 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Natación
Pesca deportiva
¿Qué encontrarás en: Rio Neshuya?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Rio Neshuya
Descripción
El rio Neshuya afluente del rio Aguaytia, sus aguas son frías y cristalinas, el caudal varía según la estación, en invierno su profundidad máxima es de 50 metros y 30 metros de ancho, en verano es un bajial alcanzando los 2 metros de profundidad y un ancho de 10 metros, el suelo ribereño es arenoso y arcilloso. El rio Neshuya tiene aproximadamente 10 kilómetros de longitud. Sobre el rio se encuentra el puente Neshuya que es parte de la Carretera Federico Basadre, Las actividades turísticas que se realiza es en la zona cercana a la urbe son pesca deportiva, natación, tomas de fotografías. No cuenta con islas. Se puede observar diversas especies de aves como la Pucancunga, Guacamayo, Martin pescador, Puma garza y Paucar. Tambien se puede encontrar especies de piscolas como como el boquichico, carachama, sardina, acarhuasu y lisa. El paisaje circundante es de bosques secundarios. Durante el recorrido del rio Neshuya se puede encontrar diversos Centros Poblados como Monte Alegre, San Andrés de Neshuya, ubicado en el margen derecho del rio. La principal actividad económico de la población se centra en el cultivo y producción de la palma de aceite.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno, recibe mantenimiento constante por parte de la Municipalidad Distrital de Neshuya
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Turistas Extranjeros | 18 | REGISTRO DE VISITANTES DEL RIO NESHUYA | 2019 | undefined |
Turistas Nacionales | 127 | REGISTRO DE VISITANTES DEL RIO NESHUYA | 2019 | REGISTRO DE VISITANTES EMITIDO POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA Y VISADO POR DIRCETUR UCAYALI |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Ucayali/Coronel Portillo/Calleria – Ucayali/Padre Abad/Neshuya | Desde la Plaza de Armas de Pucallpa hasta el Balneario Neshuya | Terrestre | Taxi | Asfaltado | 60 km / 1 hora |
1 | Ucayali/Coronel Portillo/Calleria – Ucayali/Padre Abad/Neshuya | Desde la Plaza de Armas de Pucallpa hasta el Balneario Neshuya | Terrestre | Mototaxi | Asfaltado | 60 km / 1 hora y 20 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | — | 08:00 a.m. – 05:00 p.m. | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | Pucacunga, Huacamayo, Martin Pescador, Garza Leopardo, Paucar. | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Lugares de Recreación | Bares | Distrito de Neshuya |
Lugares de Recreación | Discotecas | Distrito de Neshuya |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Neshuya |
Alimentación | Fuentes de soda | Distrito de Neshuya |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Neshuya |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito de Neshuya |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Servicios de internet | Distrito de Neshuya |
Bancos | Agentes bancarios Distrito de Neshuya |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | Distrito de Neshuya |
Servicio de estacionamiento | Distrito de Neshuya |
Centro de salud – tópico | Distrito de Neshuya |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | Comisaria del Distrito de Neshuya |
Bodegas o minimarkets | Distrito de Neshuya |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Neshuya |
Alcantarillado | Distrito de Neshuya |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Neshuya |
Teléfono | Distrito de Neshuya |
Señalización | Distrito de Neshuya |
Mapa: Rio Neshuya
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Totoracocha
Localizada en la Comunidad de Viacha, se encuentra en la región natural puna, que comprende desde los 3700 – 4200 m.s.n.m. Esta laguna abarca una extensión de 4 hectáreas...

Iglesia Santiago Apóstol Lamay
La Iglesia de Santiago Apóstol de Lamay destaca por su imponente volumétrica dentro del contexto urbano como ícono referente. El templo data del año 1572, construido sobre bases de...

Formaciones Geologicas de Wawi Wawi
Wawi Wawi, bebé en quechua, son formaciones geológicas labradas por la erosión producida por las lluvias, la escorrentía y el viento. Se ubican en las faldas del cerro "Wawa"...

Leyenda la Sirena de Huacachina
Cerca al actual balneario de Huacachina vivía una joven princesa incaica. Que era conocida por todos como Huacca-China (la que hace llorar). Era una princesa de verdes pupilas, áurea...

Rodal de Puyas de Canchayllo
Estas hermosas y grandes bromeliaceas, conocidas como Puyas de Raimondi (Ccara titanca), se desarrollan en lo alto de los Andes, en la ecorregión de la Puna o Suni. La...

Comunidad Nativa de Poyeni
La Comunidad Nativa de Poyeni se encuentra ubicada en lo alto de un cerro cortado abruptamente en la parte que da hacia la margen izquierda del río Tambo, en...