Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Totoracocha

Laguna Totoracocha

Información general de: Laguna Totoracocha

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Calca
  • Distrito: Pisac
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Excursiones
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Localizada en la Comunidad de Viacha, se encuentra en la región natural puna, que comprende desde los 3700 – 4200 m.s.n.m. Esta laguna abarca una extensión de 4 hectáreas aproximadamente, cuya profundidad aproximada es de 3 metros, el 50 % de la laguna está cubierta de totora, cerca a las orillas se pueden divisar dos pequeñas islas. La laguna de Totoracocha es una laguna peculiar ya que no posee ningún desfogue, es decir no alimenta a ningún rio, riachuelo, debido a que está rodeada por cadenas de montañas y planicies, sin embargo cabe resaltar que esta laguna se encuentra represada por lo que el caudal aumenta progresivamente; presenta una gran diversidad de fauna, sobre todo en aves, entre las que más destacan son: patos, huallatas, quellhuas (gaviotas), leq’echos, garzas negras, en cuanto a la flora se puede observar gramínea andina que es predominante en esta zona Actualmente esta laguna es utilizada como criadero de truchas, en la que distinguen alevinos (truchas pequeñas en pleno desarrollo)

Galería de fotos

Estado actual

Bueno

Observaciones

Coordenadas UTM 19 L191238 8519502, altitud 4232 m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Calca – PisacTerrestreAutomóvil Particular16.70 km / 15 min.
1Pisac – Desvio ViachaTerrestreAutomóvil Particular8 km / 10 min.
1Desvio Viacha – Laguna TotorapacchaTerrestreAutomóvil Particular14 km / 30 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Todas en la poblacion de Pisac
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónPubs
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el poblado de Pisac
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Laguna Totoracocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pacasmayo Classic

Pacasmayo Classic

Este evento programado se desarrolla durante el mes de agosto o setiembre en la playa el Faro de Pacasmayo, considerada la ola navegable más larga del mundo con condiciones...

Leer más

Bosque de Puyas Raimondi

Bosque de Puyas Raimondi

Es una de las especies que se encuentra en peligro de extinción, una flora muy escasa que en pocas regiones del Perú se encuentra. Las "Puyas de Raimondi" pertenecen...

Leer más

Laguna de Igma

Laguna de Igma

Es la laguna más alta de la provincia, ubicada en la parta alta del distrito, a una altitud de 5034 msnm , en el anexo de Sayrosa, se caracteriza...

Leer más

Danza de los Diablicos de Túcume

Danza de los Diablicos de Túcume

La danza de los Diablicos es una danza original de Túcume. Surgió porque los pobladores antiguos no querían adorar a Dios ni tampoco venerar a la Virgen Purísima Concepción,...

Leer más

Centro Piscícola el Ingenio

Centro Piscícola el Ingenio

La trucha arco iris es originaria de la región de río Sacramento California, en la costa occidental de los EE.UU. Al Perú llega como resultado de las gestiones del...

Leer más

Pueblo de Yanque

Pueblo de Yanque

El distrito de Yanque se encuentra ubicado en la Provincia de Caylloma, en la Vertiente Oriental de la Cordillera de los Andes del Perú a 3400msnm, presenta un clima...

Leer más

MENU