Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascadas Canchis Paccha

Cascadas Canchis Paccha

Información general de: Cascadas Canchis Paccha

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Calca
  • Distrito: Lares
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Las cascadas Canchis Paccha se ubican en la comunidad de Quishuarani, sobre los 4.031 m.s.n.m., en el piso altitudinal puna, se alimentan de las aguas de la laguna Hatuncocha, que a su vez se alimenta de los deshielos del nevado Sirhuani. Su nombre en castellano es siete fuentes, hace referencia a la cantidad de cascadas, que la componen. Estas tienen una longitud aproximada de 50 m, con una pendiente de 75 grados aproximadamente, tienen una altura de 30 metros de caída con un solo salto y forman el rio Quishuarani. Todo el lugar esta sobre una gran formación rocosa, la flora que predomina el lugar es la gramínea andina, mientras que la fauna propia de este tipo altitudinal.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno

Observaciones

Coordenadas UTM 18 L8214768541476

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Calca-PascanaTerrestreBus Turístico50km/1h45min
1Pascana-QishuaraniTerrestreBus Turístico7 Km / 20 Min
1Quishuarani – Canchis PacchaTerrestreA pie2Km / 30 Min
2Cusco – HuaránTerrestreBus Turístico62 km/1 h 15 min
2Huarán – Canchis PacchaTerrestreA pie15km/8h

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante el díaAbril a Octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlberguesComunidad de Quishuarina
AlojamientoOtros (Especificar)Areas de Camping
AlimentaciónRestaurantesComunidad de Quishuarina
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaComunidad de Quishuarina
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosComunidad de Quishuarina

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableComunidad de Quishuarina
Luz (Suministro Eléctrico)Comunidad de Quishuarina
Otros (Especificar)Letrinas, Comunidad de Quishuarina

Mapa: Cascadas Canchis Paccha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Zona Arqueológica Monumental Huamanmarca

Zona Arqueológica Monumental Huamanmarca

La zona arqueológica monumental Huamanmarca se localiza en la margen derecha de la cuenca alta del río Cañete (coordenadas UTM WGS 84 (406737E, 8631870N), a 3,800 m.s.n.m.; donde predomina...

Leer más

Templo Santa Barbara

Templo Santa Barbara

Edificado en el siglo XVIII, restaurado por el sacerdote encargado de esta parroquia el año 2008, construida en cimientos de piedra, muros de adobe con techo de teja, con...

Leer más

Capilla del Cerrito de la Libertad

Capilla del Cerrito de la Libertad

La capilla se ubica en lo alto de una colina, llamado Cerrito de la Libertad, desde donde se domina un amplio panorama del Valle del Mantaro. Fue advocada a...

Leer más

Cascada los Peroles de Chonta

Cascada los Peroles de Chonta

Este recurso se encuentra ubicado en la quebrada de Santa Rosa de Chonta,a una altitud de 1374 m.s.n.m., es afluente del río Quiroz, está compuesta de dos pozas naturales...

Leer más

Bosque de Piedras Santo Santo

Bosque de Piedras Santo Santo

Ubicado en las parte alta de Huaynacotas en el poblado de Caccsiri a 4540 m.s.n.m. se accede al bosque por un camino de herradura. Son formaciones rocosas en su...

Leer más

Playa Puerto Antiguo

Playa Puerto Antiguo

Esta Playa es una lugar tranquilo y apacible ubicada a 1 Km. aproximadamente del distrito de los Órganos. Esta playa tiene una extensión de 1 kilómetro, de arena blanca...

Leer más

MENU