Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada los Peroles de Chonta

Cascada los Peroles de Chonta

Información general de: Cascada los Peroles de Chonta

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Ayabaca
  • Distrito: Montero
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este recurso se encuentra ubicado en la quebrada de Santa Rosa de Chonta,a una altitud de 1374 m.s.n.m., es afluente del río Quiroz, está compuesta de dos pozas naturales en la parte alta, seguido de una caída de aproximadamente 7 mt. De altura la cual forma una tercera poza, dos de ellas de fácil acceso para el público. La poza que está al pie de la caída de agua tiene un área de 70 mt. aproximado y una profundidad de 1.5 mt. El recurso es ideal para el descanso, disfrute del paisaje circundante de la zona en la cual se pueden apreciar en las riberas de la quebrada y cataratas, existen especies de vegetales de diferente diámetro, altura y frondosidad, cubiertos de epifitos (achupallas y helechos), líquenes y musgos; con valor como madera, uso medicinal, “productoras de agua” y semillas. Hay árboles como “Paltón”, “Puchuguero” “Higueron” “Poma Rosa”, “Aliso”, etc.; arbustos como pega pega; hierbas como jazmín, llantén, cola de caballo, lengua de suegra, bejucos y diversos helechos. En la fauna se registran especies de aves como colibrís, negros, chilalos, urracas, gorriones, etc., mamíferos como el zorro andino, Tigrillos, Zorrillo, Zorro amingo, Ardilla, Armadillo, Zarigueya o Cachul, Murcielagos. También existen anfibios como ranas, sapos y caracoles; y reptiles como culebra coral, culebrón y escorpiones. En insectos existen mariposas, abejas, escarabajos, saltamontes y diferentes avispas y en el entorno de las cataratas existen cultivos de importancia económica como el café, la caña de azúcar, guineo de diferentes variedades, frutales como granadilla, limas, naranjas y guabas. Así mismo existen pastizales donde se puede apreciar pequeños grupos de ganado vacuno y toma de fotografías. Sus aguas son frescas con una temperatura entre 10 a 20 grados y cuenta con agua durante todo el año aunque el caudal varía dependiendo la temporada. El camino de acceso hacia los peroles es muy antiguo y era la única vía de acceso de los pobladores para conectarse con los diferentes centro poblados del distrito, una de las características principales de este camino es que existen tramos que son de piedra. El acceso hacia los peroles desde el distrito de Montero es mediante dos vías: carretera afirmada y camino para senderistas, ambos se encuentran señalizados y confluyen en el aparcamiento situado a 700 mts. Del pie de la cascada. A partir de este punto, sólo se accede a través de un camino de entre 50 cm. a 1.50 mt. De ancho, mejorado con materiales de la zona, hay tramos rehabilitados en piedra, escalones de madera y pasamanos de seguridad.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación

Observaciones

Se encuentra ubicado en la quebrada de Santa Rosa de Chonta. Coordenadas Cascada Los Peroles: E 632116 – N 9488254 – A 1379

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – MonteroTerrestreBus Público183.5 km./2.5 h.
1Montero /Estacionamiento (inicio sendero)TerrestreMototaxi3.29 km./20 m.
1Ingreso sendero – PerolesTerrestreA pie706.5 mt./20 m.
2Montero / PerolesTerrestreA pie2.47 km./1:30 h

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreIngreso libre todo el año

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesEn horas del díaEsporádicamente-algunos meses de Mayo a Diciembre.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlberguesDistrito de Montero
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Montero
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Montero
AlimentaciónBaresDistrito de Montero
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Montero
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Montero
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosDistrito de Montero
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Montero
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Montero
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Montero
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Montero
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Montero

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblacion de Santa Rosa de Chonta – Montero
DesagüeMontero
Luz (Suministro Eléctrico)Poblacion de Santa Rosa de Chonta – Montero
TeléfonoMontero
SeñalizaciónPoblacion de Santa Rosa de Chonta – Montero

Mapa: Cascada los Peroles de Chonta

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puerto Ciruelo

Puerto Ciruelo

El Puerto Ciruelo se ubica a orillas de la margen izquierda del río Chinchipe comprensión del distrito de Huarango, así mismo este lugar se encuentra en el Km 40...

Leer más

Playa Caleta Grau

Playa Caleta Grau

Esta playa fue establecida a principios de este siglo para exportar petroleo, que se extraía de su cercanías, su uso fue efímero, pues pronto fue sustituido como puerto por...

Leer más

Templo de Santiago Apóstol

Templo de Santiago Apóstol

El templo de la parroquia del apóstol Santiago, está ubicado en la plaza principal del distrito de Santiago, otrora barrio de Chaquillchaca, hacia el suroeste de la ciudad del...

Leer más

Laguna Huayranga

Laguna Huayranga

Se encuentra ubicado a 5 Km. De la ciudad de Tocache, por la carretera Fernando Belaunde Terry a una altura de 490 m.s.n.m. Para llegar a la laguna se...

Leer más

Danza Chunchos

Danza Chunchos

Probablemente corresponde a la etapa primitiva de cazadores y recolectores inmigrados de las llanuras amazónicas que vinieron a establecerse de los pisos ecológicos mas templados, la comparsa comprende de...

Leer más

Cushuro Picante

Cushuro Picante

El cushuro también conocido como nostoc o murmunta, es un alga o cianobacteria que crece en las lagunas andinas del Perú a más de 3000 metros sobre el nivel...

Leer más

MENU