Turismo Peruano Turismo Peruano

Capilla del Cerrito de la Libertad

Capilla del Cerrito de la Libertad

Información general de: Capilla del Cerrito de la Libertad

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Huancayo
  • Distrito: Huancayo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Capilla
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La capilla se ubica en lo alto de una colina, llamado Cerrito de la Libertad, desde donde se domina un amplio panorama del Valle del Mantaro. Fue advocada a la Santísima Cruz de Mayo, porque a este lugar fue llevada la primera cruz de Huancayo, luego del derrumbe de la iglesia de la Santísima Trinidad que se ubicaba frente al parque Huamanmarca. En la parte frontal se aprecia una imagen del rostro de Cristo de color rojo, el único en el país, que representa la sangre y sufrimiento de los pobladores durante la época de violencia que vivió el país. En la parte posterior una estatua de Cristo crucificado. El techo es de tejas rojas. El interior no cuenta con decoración y solo muestra la Cruz de Mayo. El atrio de la capilla cuenta con una fuente decorada con una cruz y cerca de ella una olla de cerámica. Tiene también jardineras y escalinatas que conducen a una amplia terraza decorada con árboles típicos de la zona y bancas. La Fiesta Patronal o Fiesta de las Cruces se celebra con gran pompa y algarabía por los barrios aledaños al Cerrito de la Libertad durante el mes de mayo. Se danza principalmente la chonguinada, siendo el 3, su día central. Inicia su remodelación en el año 1981 ¿ 1983, luego se restituye la segunda epata el año del 1990 ¿ 1996.

Estado actual

La capilla se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Para llegar debe tomar la Av. Giralez (pavimentada) de la Plaza de la Constitución – Cerrito de la Libertad, luego una carretera ascendente se accede al Cerrito de la Libertad, donde se encuentra la capilla. ALTITUD 3,375 m.s.n.m UTM 18 L 0478654 / 8666514

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Constitución – Cerrito de la LibertadTerrestreAutomóvil Particular1.4 Km / 5 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoA cualquier hora durante el día o la noche

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de Hospedaje sin clase ni categoría
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Capilla del Cerrito de la Libertad

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Nevado Huaytapallana

Nevado Huaytapallana

Huaytapallana significa Lugar en donde se recolectan flores y proviene de dos voces quechuas Huayta - Flor y Pallana - Recolectar. Este nombre proviene por la costumbre que tienen...

Leer más

Mirador de la Cruz

Mirador de la Cruz

Este mirador natural se ubica a una altitud de 860 msnm., se encuentra en la parte más alta de la ciudad de Lamas, en donde se puede apreciar la...

Leer más

Iglesia Matriz de Nuestra Señora del Pilar

Iglesia Matriz de Nuestra Señora del Pilar

La construcción de la Iglesia Matriz de Nuestra Señora del Pilar, data del siglo XVII. De estilo Barroco consta de dos torres de 4 pisos de altura en su...

Leer más

Sector Arqueológico de los Andenes de Yucay

Sector Arqueológico de los Andenes de Yucay

Ha sido construido durante el señorío de Pachacutec, su apogeo se inicia cuando fue construido por los Yanaconas (prisioneros de guerra). Posee una extensión de 85 hectáreas, dedicadas a...

Leer más

Tradicional Misa en Quechua Pisac

Tradicional Misa en Quechua Pisac

En la actualidad y desde tiempos de la colonia en el templo principal del poblado de Pisaq cada domingo y en fiestas religiosas se realiza la tradicional Misa hecha...

Leer más

Huaca Huantille

Huaca Huantille

La Huaca Huantille, es el único sitio arqueológico en el distrito de Magdalena, perteneciente a la cultura Ichma, que se estableció en los años 1200 - 1450 D.C. y...

Leer más

MENU