Iglesia Matriz de Nuestra Señora del Pilar
Información general de: Iglesia Matriz de Nuestra Señora del Pilar
- Departamento: Piura
- Provincia: Ayabaca
- Distrito: Ayabaca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Iglesia Matriz de Nuestra Señora del Pilar?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia Matriz de Nuestra Señora del Pilar
Descripción
La construcción de la Iglesia Matriz de Nuestra Señora del Pilar, data del siglo XVII. De estilo Barroco consta de dos torres de 4 pisos de altura en su parte frontal, mientras que en el lado que da hacia la plaza de armas exhibe 13 arcos que simbolizan a Cristo y sus doce apóstoles. En su interior, se encuentran retablos de pan de oro y lienzos de la escuela quiteña. Fue refaccionado en 1974, cuando se reconstruyó la fachada y se agregaron dos escalinatas para facilitar la veneración de la imagen que más destaca en esta iglesia, que es la imagen del Señor Cautivo de Ayabaca esculpida en madera de cedro, de un metro ochenta de estatura y que data del año de 1751, que representa a Jesús, de pie, maniatado y que refleja en su rostro una profunda desolación. Esta imagen goza de gran devoción la cual atrae a numeroso fieles del interior del país como del extranjero.
Particularidades
Es la única iglesia de estilo Barroco existente en la provincia de Ayabaca.
Estado actual
Su estado de conservación es bueno
Observaciones
Está ubicada a pocos metros de la plaza principal de Ayabaca. Existen proyectos para remodelar la iglesia Matriz y la construcción de un Santuario para que albergue al la imagen del Señor Cautivo en las fechas de fiesta.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Piura – Ayabaca | Terrestre | Bus Público | 214 km./ 5 h. 30 min. | |
1 | – | Plaza de Armas Ayabaca – Iglesai Matriz | Terrestre | A pie | 20 m. / 1 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 6 am a 8 pm. | – | todos los días del año. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Ayabaca |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Ayabaca |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Ayabaca |
Alimentación | Bares | Ciudad de Ayabaca |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Ayabaca |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Ayabaca |
Lugares de Recreación | Pubs | Ciudad de Ayabaca |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Ciudad de Ayabaca |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Ayabaca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Ciudad de Ayabaca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Ciudad de Ayabaca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Ciudad de Ayabaca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Ayabaca |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Ayabaca |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Ciudad de Ayabaca |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Ciudad de Ayabaca |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Ayabaca |
Desagüe | Ciudad de Ayabaca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Ayabaca |
Teléfono | Ciudad de Ayabaca |
Mapa: Iglesia Matriz de Nuestra Señora del Pilar
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascadas de Marra
Cascadas de Marra, ubicadas en el distrito de La Asunción, a Oeste y a una altura de 2394 m.s.n.m. con una caída de agua de 25 metros de altura...

Playa Chorrillos
Se encuentra ubicada en la zona centro urbano oeste de la ciudad, lugar tradicional donde la población de Chancay llega a pasar sus días de verano; testigo Histórico del...

Sitio Arqueológico de Pumacoto
EL Sitio puede ser asignado al periodo Intermedio Tardío y Horizonte Tardío por la fuerte influencia Incaica. Está ubicado en las alturas de la Comunidad de San Miguel, edificado...

Cascada de Usgor
Se encuentra ubicada al Norte de Chiquián a una altitud de 3375 m.s.n.m., a una distancia de 2 Km aproximadamente con tiempo de recorrido de media hora, saliendo de...

Centro de Interpretación Artesanal Sibayo-Away Wasi
Este centro anteriormente tenía el nombre de Ecomuseo de la Cultura Collagua pero esta se cambió a Centro de Interpretación Artesanal Sibayo-Awaywasi, centro artesanal que se ha venido gestando...

Mirador San Lazaro
El mirador San Lázaro, se encuentra en el mismo pueblo de Orcopampa, en la parte alta de la urbanización San lázaro, se ubica sobre los 3823 msnm, desde este...