Sitio Arqueológico de Pumacoto

Información general de: Sitio Arqueológico de Pumacoto
- Departamento: Lima
- Provincia: Canta
- Distrito: San Buenaventura
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico de Pumacoto?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico de Pumacoto
Descripción
EL Sitio puede ser asignado al periodo Intermedio Tardío y Horizonte Tardío por la fuerte influencia Incaica. Está ubicado en las alturas de la Comunidad de San Miguel, edificado sobre un basamento rocoso y terrazas artificiales, asociado a dos miradores que son dos bloques grandes de roca. El complejo arqueológico está compuesto por recintos con una planta circular, el material de construcción es predominantemente de piedra, unida con argamasa de barro; alguno de ellos presenta un primer piso subterráneo. El asentamiento es amurallado en todo su perímetro. Posee una muralla que se proyecta de Sureste a Noroeste, sobre una fuerte pendiente, al final de esta muralla, en la parte alta, se halla una fortificación con Parapetos y un recinto pequeño que servía como punto de observación. En la parte media de esta muralla, encima del camino actual, se ubica el pórtico de ingreso por este frente, tiene 2.50 m. De alto y 1.70 m. De ancho. La segunda muralla se ubica hacia el lado Norte, tiene 2 m. De ancho y sigue una trayectoria recta por la pendiente. Posee parapetos y en otros tramos posibles caminos epimurales. Hacia la parte alta del actual camino, se ubica el sector más complejo. Esta organizada por pasajes, calles, escaleras, plazas, vanos de acceso y hacia la parte baja del actual camino, se observan recintos amplios y muy altos con un patio central que posee banquetas laterales. La mampostería es de acabado fino, tanto al interior como al exterior. En los remates con el techo forman ménsulas de hasta tres niveles. A veces los paramentos interiores adoptan inclinaciones formando espacios trapezoidales; en otros casos el paramento exterior es vertical y el interior es cóncavo, de manera que se forman espacios casi esféricos. Los recintos que ocupan la parte alta del actual camino, al parecer conforman el conjunto arquitectónico más importante, toda vez que aquí se han encontrado los recintos funerarios a manera de mausoleo. Un recinto con columna central en forma cilíndrica, así como un recinto que presenta la cabeza clava de un felino ubicada sobre el dintel de un vano de acceso. Los recintos funerarios son ambientes muy altos, con una serie de nichos rectangulares de 0.70 m de alto por 0.40 m de ancho dispuestos en forma ordenada. Para ingresar a estos recintos, se atraviesa un pequeño vano de acceso de dimensiones variables que están entre 0.70 a 0.90 m de alto y 0.50 m a 0.70 m de ancho; además se observan dos tipos de vanos: Trapezoidal y Rectangular. Los recintos son techados y abiertos. Los techados poseen dos tipos de soporte, el primero, son columnas excéntricas de planta cuadrada y formas semitrapezoidales, el segundo, son las columnas adosadas de forma semitrapezoidal y con receptáculos a desnivel. Los recintos abiertos al parecer tenían cubierta de paja.
Particularidades
El Sitio Aqueológico de Pumacoto ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación según la Resolución Directoral Nacional N° 910 / INC de fecha 06 de Julio del 2005.
Estado actual
Malo,las edificaciones se encuentran cubiertas de vegetación y presentan algunas infraestructuras presentan derrumbes.
Observaciones
Ubicado en la ladera de la quebrada Tingo sobre los 3700 m.s.n.m. a 5 km. De la Comunidad de San Miguel,distrito de San Buenaventura,provincia de Canta.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Canta-San Miguel | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 4km./30min. | |
| 1 | – | San Miguel-Pumacoto | Terrestre | A pie | 5km./1:30min. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | De 9:00 am. a 4:00 pm. | – | De Abril a Noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Pueblo de Canta |
| Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes/Pueblo de Canta |
| Alimentación | Restaurantes | Pueblo de Canta |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Banco de la Nación/Pueblo de Canta |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Pueblo de Canta |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Pueblo de Canta |
| Desagüe | Pueblo de Canta |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Pueblo de Canta |
| Teléfono | Pueblo de Canta |
Mapa: Sitio Arqueológico de Pumacoto
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Boulevard Sanchez Carrión
Ubicado entre las avenidas Grau y Bolognesi, desemboca frente al Parque Municipal y la Iglesia Santísima Cruz. Antiguamente, pasaje de doble vía y de alto tránsito vehicular que unía...

La Gruta de Millpo Cauquirán
La Gruta de Millpo se encuentra situado a 10 minutos de la Plaza de Cauquirán, en la actualidad la gruta solo ha sido explorada hasta los 800 m. De...

Jagüeyes de Mayascón
Los jagüeyes de Mayascón, están ubicados en una zona alta desde 400 a 700 m.s.n.m. y sirve de fuente de agua permanente al bosque seco subtropical. Éstos brotan del...

Complejo Termal la Meseta
Este complejo termal abarca un área aprox. De 1200 m2, está ubicado en la ladera de un cerro; en la porte alta, a unos 400 metros de distancia de...

Catarata las Tres Reinas
Esta quebrada se origina en el sector de Alto Quimiri, la temperatura promedio del agua es de 23ºC y el clima es tropical propia del ámbito selva alta (cálido,...

Arco Parabolico
Ubicado en el Paseo Cívico, se accede por la Av. San Martín, calles Blondell y Callao y vías paralelas y adyacentes. Fue diseñado por técnicos alemanes y donado al...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Toma de fotografías y filmaciones