Turismo Peruano Turismo Peruano

La Gruta de Millpo Cauquirán

La Gruta de Millpo Cauquirán

Información general de: La Gruta de Millpo Cauquirán

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Tarma
  • Distrito: Palcamayo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Gruta de Millpo se encuentra situado a 10 minutos de la Plaza de Cauquirán, en la actualidad la gruta solo ha sido explorada hasta los 800 m. De profundidad, expedición que fue realizada por el Sr. Ramiro Castro. En cuanto al ingreso hacia la gruta es estrecho y de forma descendiente con bajadas de hasta 10 metros a pique que lo acompañan en todo el tramo hasta llegar al final de la gruta. En el trayecto se pueden encontrar estalagmitas y estalactitas con pequeñas formaciones naturales. Según versiones del Sr. Ramiro Castro, los 800 m. De profundidad, vendría a ser el fin de la gruta ya que en dicho lugar aparece una poza de agua que se cree tiene conexión con el sifón de la Gruta de Huagapo. En cuanto a la visita a la Gruta de Millpo – Cauquirán, se les recomienda preferentemente en temporadas de verano ya que en estas fechas baja el nivel del agua haciendo de su acceso más fácil, asimismo; para su ingreso se debe de tener a la mano sogas y linternas.

Estado actual

Su estado actual es bueno.

Observaciones

La ubicación geográfica de Palcamayo, nos da los siguientes datos con respecto a su posición: Altitud: 4100 m.s.n.m.; Latitud: 11° 10 min. 26 seg. y Longitud: 75° 70 min. 11 seg.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
11.Plaza de Palcamayo, Cauquirán y MillpoTerrestreAutomóvil Particular11.2 Km. / a 1 hora 20 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante el díaMayo y Octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantesTodos los servicios ofrecidos en el Distrito de Palcamayo
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableToda la Infraestructura del Distrito de Palcamayo
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: La Gruta de Millpo Cauquirán

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Pichanaki

Playa Pichanaki

La Playa de Pichanaki es una larga faja de arena que se inicia desde la confluencia del río Pichanaki con el río Perené, en la margen derecha de los...

Leer más

Rio Santa

Rio Santa

El río Santa tiene su origen en la Laguna Aguash (9° 56′ 40″ S 77° 11′ 44″ O) la cual se halla ubicada en el extremo sudeste del Callejón...

Leer más

Mozo Danza

Mozo Danza

MOZO DANZA, es la danza mas característica de la provincia de Asunción y su capital la ciudad de chacas, su importancia radica en que esta danza cumple un papel...

Leer más

Playa Cangrejos

Playa Cangrejos

La Playa Cangrejos se ubica en la región costa o chala a tan solo 15 Km. al Oeste de Paita, y 2 Km. con 30 m. a pie de...

Leer más

Laguna de Piuray

Laguna de Piuray

La Laguna de Piuray se encuentra a los 3435 m.s.n.m, ubicándose en la región natural Quechua. Tiene un perímetro de 8750 m, 465 m de ancho y 3000 m...

Leer más

Catarata Chiriyacu

Catarata Chiriyacu

La catarata de Chiriyacu, proviene de los oconales de la reserva natural de PUI PUI, cuyas aguas cristalinas, dan origen al río Shimayacu, en su descenso hacia la parte...

Leer más

MENU