Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo de San Juan Bautista

Templo de San Juan Bautista

Información general de: Templo de San Juan Bautista

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Huamanga
  • Distrito: San Juan Bautista
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Fue construida en el año 1570. La filiacion de la fachada es de tipo renacentista. Cuenta con dos torres simétricas y sus esbeltas linternas sobre el campanario le dan un caracter muy especial; y, sus cúpulas presentan adornos consistentes en dos trencillas que guardan armonía con la fachada, la cual presenta una puerta en cuyo dintel se ve un escudo tallado en piedra con un cordero. San Juan Bautista es uno de los pocos Barrios coloniales en los que se pueden apreciar en la mayoría de las casas particulares, portadas de piedra tallada. Gracias a que se encuentra en una parte alta, desde alli se puede gozar de una excelente vista panoramica de la ciudad y de la contigua plaza. En la Semana Santa sale de este templo la procesion de la imagen de Cristo Salvador del Mundo. El 24 de Junio, llevan a cabo el Festival del Puca Picante, entre la que destaca es el «tratanacuy» (contrapunteo verbal de insultos y ridiculización entre dos personas), actividades programadas dentro del homenaje a su Santo Patrón San Juan Bautista. Se ubica en el tradicional barrio de carniceras, la torre de la izquierda es reconocida como suya por el barrio de Tenería, mientras que la derecha es identificada con los habitantes de San Juan Bautista.

Galería de fotos

Particularidades

Mediante R.S.Nº 2900-72-ED, de fecha 28 de diciembre de 1972, ha sido Declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.

Estado actual

Buen estado de conservación.

Observaciones

Ubicado en el distrito de San Juan Bautista, al sur-este de la Plaza Mayor de Huamanga.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la Plaza Mayor hasta el recursoTerrestreTaxi800 Metros/ 8 Min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6:30 – 8:30 a.m.Domingos

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Oficios religiosos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaTodos los servicios prestados en Ayacucho
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos en la ciudad de Ayacucho
Alcantarillado
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Templo de San Juan Bautista

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Hacienda Tres Molinos

Hacienda Tres Molinos

Hacienda ubicada en el centro poblado de Sanata Bárbara. Hasta ahora se mantiene en funcionamiento como hacienda. sin embargo la modernidad ya tiene aqui presencia que resulta indispensable. La...

Leer más

Las Torres de Cutaxi – 2

Las Torres de Cutaxi – 2

Las Torres de Cutaxi - 2, es una chullpa construida en base a piedra caliza, la cual están trabajadas y talladas en diferentes tamaños, teniendo una altura de 3...

Leer más

Pillco Mozo (Cayhuayna)

Pillco Mozo (Cayhuayna)

Ubicado a la márgen izquierda del río Huallaga, en el cerro Marabamba. Es una formación rocosa llamada por los lugareños Pillco Mozo, que consiste en la superposición de unas...

Leer más

Fiesta Mayor del Señor de Animas

Fiesta Mayor del Señor de Animas

Se dice que la imagen del Señor de Ánimas, fue hallada el 14 de setiembre de 1886, como coincidencia o feliz causalidad o acomodo con el calendario Bristol que...

Leer más

Cascadas de Renacayacu

Cascadas de Renacayacu

Bonita cascada que al discurrir forma pequeñas caídas adicionales. La vegetación es tupida y con diversidad de insectos, mariposas y aves. Al final hay una poza en la que...

Leer más

Reserva Nacional Tambopata

Reserva Nacional Tambopata

Tiene una sùperficie de 2780284 ha. limita por el Norte con la provincia de Tambopata, Este con Bolivia, por el Sur Parque Nacional Bahuaja Sonene y por el Oeste...

Leer más

MENU