Tiene una sùperficie de 2780284 ha. limita por el Norte con la provincia de Tambopata, Este con Bolivia, por el Sur Parque Nacional Bahuaja Sonene y por el Oeste comunidad Nativa de Kotsimba. La RNTAMB fue creada con la finalidad de proteger la flora y fauna silvestre y belleza paisajistica, de un bosque humedo subtropical, además genera procesos de conservación con la población del ámbito de la Reserva con la finalidad de usar sosteniblemente el recurso castañal para contribuir al desarrollo sostenible de nuestra región. Esta reserva alberga en su interior variadas especies de flora y fauna silvestre de importancia turística, cultural y científica. Se ha registrado la más alta diversidad biológica en aves (575 especies), mariposas (1 200), libélulas (103), hormigas arbóreas (135) y mamíferos (103). Su vegetación es representativa de la flora tropical. Se recomienda realizar el trayecto en camionetas de doble tracción. Para el ingreso se necesita de la autorización previa del SERNANP. La Reserva Nacional Tambopata se encuentra ubicada al sur del Río Madre de Dios en los distritos de Tambopata e Inambari de la provincia de Tambopata, sobre una superficie de 278 284 ha. Se ubica sobre una altitud promedio de 300 msnm, con temperatura entre 10ºC y 38ºC. Según el Mapa Ecológico del Perú, la Reserva y su Zona de Amortiguamiento presentan tres zonas de vida comunes a ambas áreas (Bosque húmedo Subtropical, Bosque muy húmedo Subtropical transicional a Bosque Pluvial Subtropical y Bosque muy húmedo Subtropical), gracias a sus características naturales es posible observar importantes elementos de fauna (lobo de rio, huangana, guacamayos, taricayas, monos), flora (lupuna, ceiba, shihuahuaco, etc) y belleza escénica (Lago Sandoval, Collpa Chuncho, Collpa Colorado, Lago Condenado, Sachavacayoc, etc). En la zona de Amortiguamiento se encuentran asentadas importantes comunidades nativas de las etnias Harambut y Eseeja, estos se dedican a la pezca, caza y aprovechamiento de los recursos del bosque. Es importante mencionar que alguno de estos grupos presta servicios para los visitantes (Ej. Comunidad Nativa de Infierno). La Reserva Nacional de Tambopata tiene como objetivo de creación: Proteger la flora, la fauna y los procesos ecológicos de una muestra de la selva sur amazónica del Perú, con la finalidad de usar sosteniblemente los recursos como los castañales y el paisaje para la recreación. La Reserva Nacional Tambopata, se encuentra dentro de la categoría de ANPs de uso directo, que permite el aprovechamiento de los recursos naturales y a la vez cumple con sus funciones de conservación.
Galería de fotos
Particularidades
La Reserva Nacional Tambopata segun datos estadisticos del SERNANP es el principal destino de naturaleza de la Amazonia Peruana por ser el de mayor flujo turistico y mayormente por visitantes extranjeros, forma parte del Corredor Internacional de Conservación Vilcabamba – Amboró, una de las más adelantadas y prometedoras iniciativas para impulsar el desarrollo sostenible de una vasta región de muy alta diversidad biológica y cultural como la amazonia peruana. Así también forma parte del Corredor Biológico Manu – Tambopata que se encuentra en formación. Declarada con D.S. N°048-200-AG, 04.09.200, como Reserva Nacional.
Estado actual
La RNTAMB se encuentra en Buen Estado de Conservación, por ser uno de los atractivos más importantes que presenta la región, actualmente se esta realizando estudio de Capacidad de carga, Limite aceptable de Cambio en cada uno de los atractivos turisticos aprovechados, para evitar impactos negativos que puedan poner en riesgo a la RNTAMB.
Observaciones
Se encuentra ubicada al suroeste de la ciudad de Puerto Maldonado, capital de la Región de Madre de Dios, en los distritos de Tambopata e Inambari de la provincia de Tambopata, a aproximadamente 02:30 horas de la ciudad de Puerto Maldonado, por su entrada más cercana, esto por vía fluvial y terrestre.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
PEM – Puerto de ingreso Lago Sandoval
Lacustre / Fluvial
Canoa
05 Kms./45 minutos
2
–
Puerto de Ingreso Lago Sandoval – RECTUR
Terrestre
A pie
4.8 kms./01 hora
2
–
PEM – C.N. Infierno (embarcadero)
Terrestre
Bus Turístico
19 Kms./45 minutos
2
–
C.N. Infierno (Embarcadero) – Collpa Colorado
Lacustre / Fluvial
Canoa
113 kms./ 08 horas.
3
–
PEM – C.N. Infierno
Terrestre
Taxi
19 kms./50 minutos minutos
3
–
C.N. Infierno – Puerto de Ingreso (Explorers Inn)
Lacustre / Fluvial
Bote
1.2 horas
3
–
Puerto de Ingreso (Explorers Inn) – Lago Cocococha
Terrestre
A pie
5,2km/2h
4
–
PEM – C.N. Infierno
Terrestre
Combi
19 kms/45 minutos
4
–
C.N. Infierno – puerto de Ingreso (Cayman Lodge)
Lacustre / Fluvial
Deslizador
1.4 horas
4
–
Puerto de ingreso (Cayman Lodge)-Lago Sachavacayoc
Terrestre
A pie
1.5 horas
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
La compra de los tickets de ingreso se realizan en la oficina de la Jefatura de la Reserva Nacional Tambopata.
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Durante todo el día.
–
Desde las 06:00 am hasta las 05:30 pm.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Deportes acuáticos
Sea Kayac
—
Deportes acuáticos
Canotaje / Rafting
—
Deportes / Aventura
Camping
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Paseos en Bote
—
Otros
Estudios e Investigación
Previo permiso, de acuerdo a objetivos planteados.
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
Previo permiso para filmaciones especiales.
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Ecolodges
En la Zona de Amortiguamiento.
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Albergues
Dentro del recurso y en la zona de amortiguamiento.
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Dentro del recurso turístico.
Instalaciones Privadas
Alimentación
Restaurantes
Ofrecidos por los albergues Turisticos y Casas de Hospedaje
Instalaciones Privadas
Alimentación
Bares
Ofrecidos por lo albergues turísticos y Casas de Hospedaje.
Instalaciones Privadas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En la zona de amortiguamiento y Casas de Hospedaje.
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de equipo para turismo aventura
De los albergues turísticos y Tour Operadores.
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Centro de Interpretación
En Puestos de Control y Vigilancia.
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En los Puestos de Control y Vigilancia.
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Ofrecido por los albergues turísticos y Tour Operadores.
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
hata 3***, Ciudad de Puerto Maldonado.
Alojamiento
Hostales
Ciudad de Puerto Maldonado
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedajes sin categorización, Ciudad de Puerto Maldonado
Alimentación
Restaurantes
Ciudad de Puerto Maldonado
Alimentación
Bares
Ciudad de Puerto Maldonado
Alimentación
Cafeterías
Ciudad de Puerto Maldonado
Alimentación
Snacks
Ciudad de Puerto Maldonado
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Ciudad de Puerto Maldonado
Alimentación
Otros (Especificar)
Pollerías (solo por la noche), Ciudad de Puerto Maldonado.
Lugares de Recreación
Discotecas
Ciudad de Puerto Maldonado.
Lugares de Recreación
Night Clubs
Ciudad de Puerto Maldonado
Lugares de Recreación
Cines o Teatros
Ciudad de Puerto Maldonado.
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Ciudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de equipo para turismo aventura
De Agencias de Viajes y Operadores de Turismo, Ciudad de Puerto Maldonado.
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Ciudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Ciudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de botes
Ciudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Ciudad de Puerto Maldonado.
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
Ciudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Ciudad de Puerto Maldonado.
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Ciudad de Puerto Maldonado.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
De la Asociación de Guias de Turismo, Ciudad de Puerto Maldonado.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
Ciudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
Ciudad de Puerto Maldonado.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Ciudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Automóviles y motocicletas de transporte público, Ciudad de Puerto Maldonado.
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Ciudad de Puerto Maldonado.
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Ciudad de Puerto Maldonado
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Agua tratada-tanque elevado en Puestos de Control.
Luz (Suministro Eléctrico)
eventual con generador solo en Puestos de Control
Señalización
En senderos, trochas de acceso, SS.HH, atractivos.
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Agua potable, Ciudad de Puerto Maldonado
Alcantarillado
Ciudad de Puerto Maldonado, cercado.
Desagüe
Ciudad de Puerto Maldonado
Luz (Suministro Eléctrico)
Ciudad de Puerto Maldonado.
Teléfono
Ciudad de Puerto Maldonado, Claro y Movistar.
Otros (Especificar)
Embarcadero Turístico, Ciudad de Puerto Maldonado.
Señalización
Ciudad de Puerto Maldonado, en implementación.
Mapa: Reserva Nacional Tambopata
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Este Cerro se encuentra localizado entre los centros poblados Franco Alto y San José del Chorro, en el distrito de Morropón a una altitud de 450 m.s.n.m. en la...
En el Centro Poblado Rural Quebrada Verde existía una pequeña ganadería que abastecía de leche y queso a todo el poblado de Pachacámac y dentro de los terrenos cercados...
Se ubica en el terreno de propiedad del Sr. Felix Zurita Alberca en el Caserio de Maraipampa, por un camino de herradura que nos conduce hacia la parte baja...
Esta plaza es de forma cuadrangular, sus principales atractivos son la glorieta que está ubicada en la parte central, alrededor de ésta se ubican 7 palmeras cada una representando...
Data del periodo Colonial, entre los Siglos XVI y XVII, es de arquitectura mestiza. La planta en forma de "B" encierra dos patios. Cuenta con dos pisos en la...
El museo fue fundado en el año de 1982, por la familia Rivas González. Actualmente cuenta con 3 salas de exposición, con 23 esculturas tallados en madera de renaco,...