Turismo Peruano Turismo Peruano

Cueva de Cunchihuillo

Cueva de Cunchihuillo

Información general de: Cueva de Cunchihuillo

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Mariscal Caceres
  • Distrito: Juanjuí
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se llega por un sendero que parte del barrio Chambira, con una hermosa vista panorámica. La puerta de entrada está ubicada en un pequeño hundimiento de la ladera, protegida por una densa vegetación. En su interior cuenta con varios departamentos que van reduciéndose en dimensión, como también escaseando el oxígeno. Según expedicionarios se ha logrado ingresar hasta la sexta sala, continuando el túnel por el interior de la montaña sin encontrar su fin. El primer salón es el más amplio, de 8m de alto y 10 m de ancho, en donde habitan mamíferos como los murciélagos Por encontrarse filtraciones de agua, estas cuevas siempre se encuentran en constante humedad, que con la erosión van ocasionando formaciones rocosas curiosas, como son las estalactitas y estalagmitas, con elegantes paredes, como si fueran diseñados por el ingenio creador de un escultor moderno. Se han encontrado figuras talladas en piedra y en cerámica.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en su estado natural muy bien conservado.

Observaciones

Ubicada al oeste de la ciudad de Juanjui, a 9.5 km., en la falda del cerro Cunchihuillo del Parque Nacional del Río Abiseo. Se llega por un sendero que parte del barrio Chambira, está en las coordenadas 9202658, 304549, 18M a una altura de 688 m.s.n.m

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Juanjui CaptaciónAgua Chambira Maray – río blancoTerrestreAutomóvil Particular2.5 Km./ 5 minutos
2Bocatoma- cuevasTerrestreA pie7 Km./ 2.30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses7:00am a 3:00pmAbril a Setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los servicios desde la ciudad de Juanjui
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicios de Mototaxi, PNP, Hospitales.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos los Servicios desde la ciudad de Juanjui.
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Cueva de Cunchihuillo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Chinchay

Bosque de Chinchay

Ubicado en un pequeño valle que penetra en el Cañón del Río Pachachaca, posee una extensión de 1 165 542 hectáreas (aproximadamente 20 km2), con un rango altitudinal de...

Leer más

Bosque de Rodales de Puya de Tarucani

Bosque de Rodales de Puya de Tarucani

Es un lugar que se encuentra ubicado a aproximadamente 4,050 m.s.n.m., donde se pueden apreciar mas de 150 rodales de puya en edad adulta y otras tantas en crecimiento,...

Leer más

Mirador Pisac

Mirador Pisac

El mirador de Pisac está ubicado a una altura de 3130 m.s.n.m., de este mirador se puede observar la belleza paisajística la cual nos permite combinar el paisaje cultural...

Leer más

Pueblo de Cochacharao

Pueblo de Cochacharao

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 13km de distancia del pueblo de Yarusyacan, a una altitud de 3,560 m.s.n.m El termino Cochacharao...

Leer más

Fiesta de la Cruz de Huamantanga

Fiesta de la Cruz de Huamantanga

La fiesta de la cruz de Huamantanga, se celebra el 3 de mayo de cada año por sus fieles devotos y comunidad en general. El año de procedencia y...

Leer más

Casa de la Logia Masónica o Casa Montjoy

Casa de la Logia Masónica o Casa Montjoy

Casa solariega, de arquitectura domestica, declarada Monumento Nacional, por su alto valor arquitectónico, mediante R.S. Nº 201 del 18 de abril de 1963. Esta ubicada en la esquina que...

Leer más

MENU