Turismo Peruano Turismo Peruano

Cueva de Cunchihuillo

Cueva de Cunchihuillo

Información general de: Cueva de Cunchihuillo

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Mariscal Caceres
  • Distrito: Juanjuí
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se llega por un sendero que parte del barrio Chambira, con una hermosa vista panorámica. La puerta de entrada está ubicada en un pequeño hundimiento de la ladera, protegida por una densa vegetación. En su interior cuenta con varios departamentos que van reduciéndose en dimensión, como también escaseando el oxígeno. Según expedicionarios se ha logrado ingresar hasta la sexta sala, continuando el túnel por el interior de la montaña sin encontrar su fin. El primer salón es el más amplio, de 8m de alto y 10 m de ancho, en donde habitan mamíferos como los murciélagos Por encontrarse filtraciones de agua, estas cuevas siempre se encuentran en constante humedad, que con la erosión van ocasionando formaciones rocosas curiosas, como son las estalactitas y estalagmitas, con elegantes paredes, como si fueran diseñados por el ingenio creador de un escultor moderno. Se han encontrado figuras talladas en piedra y en cerámica.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en su estado natural muy bien conservado.

Observaciones

Ubicada al oeste de la ciudad de Juanjui, a 9.5 km., en la falda del cerro Cunchihuillo del Parque Nacional del Río Abiseo. Se llega por un sendero que parte del barrio Chambira, está en las coordenadas 9202658, 304549, 18M a una altura de 688 m.s.n.m

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Juanjui CaptaciónAgua Chambira Maray – río blancoTerrestreAutomóvil Particular2.5 Km./ 5 minutos
2Bocatoma- cuevasTerrestreA pie7 Km./ 2.30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses7:00am a 3:00pmAbril a Setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los servicios desde la ciudad de Juanjui
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicios de Mototaxi, PNP, Hospitales.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos los Servicios desde la ciudad de Juanjui.
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Cueva de Cunchihuillo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Hondos

Playa Hondos

Esta hermosa playa, se caracteriza por estar limpia y libre de contaminación; es preferida por muchos turistas y vecinos, sobre todo por ser muy extensa, llana y sin ningún...

Leer más

Zona Arqueológica Monumental Bandurria

Zona Arqueológica Monumental Bandurria

Este sitio Arqueológico se encuentra en un sector de la costa Norcentral donde el relieve es complejo, con cerros aislados y parte de la cadena Costanera. Ubicado exactamente a...

Leer más

Cocha Collpa

Cocha Collpa

La Cocha Collpa tiene la forma de media luna o herradura, característica propia de los lagos del bosque lluvioso tropical, presenta una extensión aproximada de 1,000 metros de largo...

Leer más

Cueva de Bolivar

Cueva de Bolivar

La Cueva de Bolívar se encuentra ubicada en el paraje de Santa Clara del anexo de Conocancha del pueblo de Santa Bárbara de Carhuacayan, es un lugar histórico porque...

Leer más

Nevado San Juan

Nevado San Juan

El Nevado San Juan de una altitud de 5,843 msnm, se ubica en la cabecera de la Quebrada Shallap, entre los Nevados Huantsán al sur y el Nevado Maparaju...

Leer más

Formación Pétrea de Torri Torrini

Formación Pétrea de Torri Torrini

Se ubica en las inmediaciones del sendero de subida lado este, al cerro APU Khapia, dentro de los límites del Centro Poblado de Choquechaca, son inmensas formaciones pétreas a...

Leer más

MENU