Este recurso turístico, pertenece al periodo Pre Inca, de la cultura Caxamarca, las cuales en la actualidad se sostienen teorías como las que fueron utilizadas como nichos para sepultar a los restos fúnebres (difuntos), sin embargo después de esta cultura, podrían haberse utilizado como almacén de algunos productos como granos (maíz, frejol, pallar) principalmente, entre otros. Tienen como característica su forma cuadrada y rectangulares con longitudes que oscilan desde los 0.80 a 1.20 m de largo por 0.50 y 0.60 cm., de altura con una profundidad muy variada (2 a 3 m).
Estado actual
Regular, porque parte de las ventanillas están cubiertas de maleza, falta limpieza.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Cajamarca – Caserío El Molino
Terrestre
Combi
12 km/ 25 minutos
1
–
Caserío El Molino – Las ventanillas
Terrestre
A pie
2 km/ 20 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
8.00 a.m. a 4..00 pm
–
De Abril a noviembre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Estudios e Investigación
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Ciudad de Cochán
Alimentación
Restaurantes
Ciudad de Cochán
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Ciudad de cochán
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Ciudad de Cochán
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Centro poblado Cochán bajo
Alcantarillado
Centro Poblado Cochán Bajo
Luz (Suministro Eléctrico)
Centro Poblado Cochán Bajo
Otros (Especificar)
Puesto Policial y Puesto de Salud
Mapa: Ventanillas el Molino
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Ubicada en las colinas que enmarcan al Centro Poblado Lahuarpía, a una altitud de 743 m.s.n.m. Sus aguas provienen de la quebrada de Plantanoyacu, en cuyo curso se encuentran...
Es alimentada principalmente por los ríos Chaullamayo al suroeste y Ccaccapunco al norte, cuenta con una profundidad máxima aproximada de 14m. y se comunica a través del río Illpa...
La Playa Tortugas, es el balneario más atractivo de la ciudad de Casma y se encuentra a 20 Kms. al noroeste de esta ciudad (20 minutos en auto aproximadamente)....
Es una caida de agua de 30 metros de altura aproximadamente, formado por un rió de origen glaciar, de aguas cristalinas y que es tributaria, por la margen derecha...
son aproximadamente 30 bloques de piedra se encuentran en buen estado de conservación. Se ubican en la margen derecha del rióTumilaca, conforman un grupo de rocas dispersas donde se...
Se crea el 23 de Octubre de 1896. Con Ley Nº 249 promulgado por el Presidente de la República Nicolás de Piérola. Antiguamente denominada LLOJLLA, según el historiador Luis...