Huaca de los Reyes
Información general de: Huaca de los Reyes
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Trujillo
- Distrito: Laredo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 2
¿Qué encontrarás en: Huaca de los Reyes?
Descripción
Se localiza entre las coordenadas UTM (WGS-84): 9107092 N y 728278 E, a tres kilómetros del Distrito Laredo. Se trata de uno de los ocho montículos aterrazados y mejor conservado que conforman el conjunto arquitectónico del Complejo Arqueológico Caballo Muerto. Huaca de los Reyes, considerada como un templo, tiene básicamente una planta en ¿U¿ abierta hacia el Este, compuesto por varias secciones y edificios dispuestos de manera simétrica respecto a un eje principal del conjunto. A lo largo de este eje se emplazan varias plataformas ascendentes y algunas plazas que disminuyen sus dimensiones a medida que ascienden a la cima del edifico; asimismo, las estructuras que flanquean simétricamente las plazas también tienen la planta en ¿U¿. Los atrios de los edificios presentan columnas de pilastras cuadradas que exponen en los paramentos orientados a las plazas decoración de relieves de barro; lo cual también se presenta en los frontis de las plataformas. Los materiales usados en la construcción del edificio fueron los guijarros del rio unidos con argamasa de barro. Sus paramentos estuvieron acabados con una gruesa capa de enlucido de barro y decorados con relieves de barro. A partir de los relieves de barro que se elaboraron en las paredes del frontis del montículo principal o el más dominante, que mira a la plaza principal, se considera que en Huaca de los Reyes se desarrollaron actividades de carácter religioso. Los temas que más dominan en los relieves de barro, son las representaciones de grandes cabezas antropomorfas con rasgos felinicos relacionadas a una divinidad principal, figuras humanas enteras bípedas, que son más numerosas, que representarían a un héroe cultural o ancestro divinizado y, representación de felinos con colas de cabeza de serpiente. Cronológicamente pertenece al horizonte temprano.
Particularidades
Es el Centro Ceremonial más antigüo en el valle de Moche, perteneciente a la Cultura Cupisnique, según estudios realziados por el Arqueólogo Jorge Ruiz Barcellos. Está Declarado como Patrimonio Cultural de la Nación. Mediante Resolución Directoral Nacional N° 999-INC, de fecha 04 de octubre del 2001 y Resolución Directoral Nacional N° 676-INC, de fecha 30 de mayo del 2007
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación.
Observaciones
Se ubica a tres km del Distrito de Laredo, Provincia de Trujillo. Pertenece a lo que es el Complejo Arqueológico Caballo Muerto.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Laredo-Huaca de los Reyes | Terrestre | A pie | 3 km / 1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 09:00-17:00 | – | Previo permiso del INC |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Todas en Laredo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todas en el Distrito de Laredo |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Huaca de los Reyes
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Andenerias de Chungana
Las andenerías de Chungana como la llaman los lugareños está ubicada en la vía de herradura de Tomepampa a Locrahuanca,en la cima del cerro Chungana, estas andenerías se encuentran...

Isla de los Pájaros
Se ubica en la bahía de Puerto Pizarro, a tan solo 13 km de Tumbes; esta isla es uno de los atractivos más importantes de la bahía. De todas...

Baños Termales de Conoc
Ubicado al norte de la ciudad de la Unión, en la margen izquierda del río Vizcarra, en la región natural Quechua, a 3172 msnm, su clima es frio templado....

Laguna Mororococha
La Laguna Mororococha se encuentra ubicada en la Cordillera Blanca, al este de la ciudad de Cátac. Abarca la región natural puna, donde el índice pluvial es muy alto,...

Gruta de Chilin
Ubicado a pocos metros de la cerretera Chota-Bambamarca, en la comunidad Grutas de Negropampa o antes llamada Negropampa Alto, es una cavidad natural cuya boca de enrada aproximada es...

Capilla San Fernando
La Capilla San Fernando está ubicada en la Comunidad del mismo nombre, es una construcción de adobe de antigua fábrica, con tarrajeo de argamasa de barro, guarda las características...