Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Mororococha

Laguna Mororococha

Información general de: Laguna Mororococha

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Recuay
  • Distrito: Catac
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Laguna Mororococha se encuentra ubicada en la Cordillera Blanca, al este de la ciudad de Cátac. Abarca la región natural puna, donde el índice pluvial es muy alto, las temperaturas son frías, con grandes oscilaciones térmicas entre el día y la noche. En esta laguna se encuentran rocas de diferentes formaciones que sirven de mirador natural, siguiendo esta ruta podemos llegar a la laguna Acoccocha. En temporada seca tiende a disminuir el volumen de sus aguas. La Laguna tiene una extensión de 3000 metros con una profundidad de 30 metros, esta rodeada de flora propia del lugar como el Ancush y Rima rima.

Particularidades

Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán, el cual fue declarado por la UNESCO Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.

Estado actual

La laguna se encuentra en buen estado de conservación, mantiene su belleza paisajística natural.

Observaciones

Se ubica a una altitud de 4,800 m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cátac – Laguna QueshquecochaTerrestreAutomóvil Particular28km/2hrs
1Laguna Queshquecocha – Laguna MororocochaTerrestreA pie8km/1hr
2Cátac – Laguna MororocochaTerrestreA pie36km/5hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el díaDe mayo a septiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEn los alrededores
Deportes / AventuraCampingEn los alrededores
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Cátac
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Cátac
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Cátac
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Cátac

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodo en la ciudad de Cátac
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)Cobertura de telefonía móvil

Mapa: Laguna Mororococha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta de San Juan

Fiesta de San Juan

La fiesta se inicia el 23 de junio con la Santa Misa, la entrada del anda y el santo vestido con una capa nueva, el anda es adornado con...

Leer más

Comunidad Nativa Yánesha Ñagazú

Comunidad Nativa Yánesha Ñagazú

Esta comunidad nativa fue creada por Decreto Ley N° 20653, Ley de Comunidades Nativas y de Promoción Agropecuaria de las Regiones de Selva y Ceja de Selva, mediante la...

Leer más

Playa Lobitos

Playa Lobitos

La Playa Lobitos se encuentra ubicada en la región natural costa o chala a 18 Km. al norte del distrito de Pariñas, Talara (Al costado del Campamento Militar de...

Leer más

Laguna Rumichaca

Laguna Rumichaca

Ubicado al este de la ciudad de Ambo, en la región natural Suni a una altitud de 3,916 m.s.n.m., su clima es frio y seco. Son dos lagunas conocidas...

Leer más

Costumbre el Takanacuy

Costumbre el Takanacuy

El tacanacuy, además de ser un acto público en el que se demuestran la vitalidad y el poderío de los contendientes, cumple una función social, ya que en él...

Leer más

Plaza de Armas de San Jerónimo

Plaza de Armas de San Jerónimo

La Plaza de Armas de San Jerónimo tiene una configuración temática, ya que en parte céntrica ostenta un monumento de Anccohuayllo sobre una roca en una base circular con...

Leer más

MENU