Laguna Mororococha
Información general de: Laguna Mororococha
- Departamento: Áncash
- Provincia: Recuay
- Distrito: Catac
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Mororococha?
Descripción
La Laguna Mororococha se encuentra ubicada en la Cordillera Blanca, al este de la ciudad de Cátac. Abarca la región natural puna, donde el índice pluvial es muy alto, las temperaturas son frías, con grandes oscilaciones térmicas entre el día y la noche. En esta laguna se encuentran rocas de diferentes formaciones que sirven de mirador natural, siguiendo esta ruta podemos llegar a la laguna Acoccocha. En temporada seca tiende a disminuir el volumen de sus aguas. La Laguna tiene una extensión de 3000 metros con una profundidad de 30 metros, esta rodeada de flora propia del lugar como el Ancush y Rima rima.
Particularidades
Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán, el cual fue declarado por la UNESCO Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.
Estado actual
La laguna se encuentra en buen estado de conservación, mantiene su belleza paisajística natural.
Observaciones
Se ubica a una altitud de 4,800 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cátac – Laguna Queshquecocha | Terrestre | Automóvil Particular | 28km/2hrs | |
1 | – | Laguna Queshquecocha – Laguna Mororococha | Terrestre | A pie | 8km/1hr | |
2 | – | Cátac – Laguna Mororococha | Terrestre | A pie | 36km/5hrs |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Todo el día | – | De mayo a septiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | En los alrededores | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | En los alrededores | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Cátac |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Cátac |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Cátac |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Cátac |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Cátac |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Cátac |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Ciudad de Cátac |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Ciudad de Cátac |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Cátac |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Cátac |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Cátac |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todo en la ciudad de Cátac |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Otros (Especificar) | Cobertura de telefonía móvil |
Mapa: Laguna Mororococha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Gráfico del Diario el Peruano
Fue inaugurado el 30 de diciembre de 1999, sus salas están dedicadas a la exhibición del patrimonio gráfico, tipográfico, literario e histórico; del diario El Peruano diario oficial de...

Quebrada Aitmawe
El recurso presenta un geografía bastante peculiar nace de las aguas subterráneas de las montañas de Ceja de Selva desembocando sus aguas a las del rio Inambari, margen izquierda,...

Pileta Ornamental.De Sullana
Esta pileta, fué construida por el escultor Victor Delfín. El diseño asemeja a un mate burilado. En el que se grafican diferentes motivos característicos de la cultura tallán que...

Chicharrones de Lurín
En el km. 32 de la Antigua Panamericana Sur, antes de cruzar el puente Lurín,encontraremos la Alameda o Paseo de los Chicharrones, esta ubicada muy cerca del Santuario Arqueológico...

Pueblo de Pisaq
Pueblo ubicado a los 2,972 m. snm., en el valle sagrado de los Inkas. Se caracteriza por tener rasgos mestizos. Los habitantes, eminentemente católicos, celebran la misa dominical en...

Quebrada Buenqueme
Este recurso se encuentra localizado en la selva alta, afluente del rio Inambari, presenta aguas cristalinas, de baja profundidad en la época de secas, pero imponente y abundante durante...