Museo de Sitio Chan Chan
Información general de: Museo de Sitio Chan Chan
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Trujillo
- Distrito: Huanchaco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Museos y otros
- Subtipo: Museos
- Jerarquía: 3
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Museo de Sitio Chan Chan?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Museo de Sitio Chan Chan
Descripción
Se ubica dentro de la ciudad de Chan Chan , junto a la carretera a Huanchaco. El museo exhibe diversos objetos originales encontrados en Chan Chan, entre ellos ídolos de madera , cerámica, textiles, trabajos en metal y materiales de construcción (adobes, sogas, vigas). En otras salas se describe el desarrollo cultural prehispánico del Departamento de La Libertad, desde los primeros artefactos de piedra hasta la cerámica de las grandes civilizaciones Moche y Chimú. Existen también vitrinas dedicadas a la agricultura, con los instrumentos, técnicas de irrigación y los productos cultivados en el valle de Moche. Hay variedad de maquetas, que permiten tener una idea más clara sobre la forma y uso de las ciudadelas y otros sectores de la ciudad. Finalmente, lo más interesante, el museo cuenta con una moderna sala de interpretación computarizada que es aperturada a los turistas cada media hora, dentro se narra la historia de Chan Chan acompañada de slides, luces y efectos de sonido que permiten comprender con claridad el crecimiento de la ciudad. inagurado en marzo de 1990. Fue una donación de la Fundación Emilio Odebrecht de Brasil, Consorcio que venía ejecutando las obras del proyecto de irrigación Chavimochic.
Particularidades
Presenta una sala de interpretación interactiva del Complejo Arqueológico único al nivel del norte del país, con alta tecnología. Se integra al reconocimiento otorgado por la UNESCO en 1986, durante la décima sesión realizada en París. El 5 de marzo de 1990, la fundación de Odebrecht se sumó el reconocimiento de la Universidad Nacional de Trujillo, al donar al estado peruano, un museo de sitio en Chan Chan para la difusión de sus valores históricos culturales que ameritaron su declaración como patrimonio mundial.
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
Se encuentra ubicado a un costado de la carretera hacia Huanchaco.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde Plz. Armas – Museo | Terrestre | Automóvil Particular | 5km / 15min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Adultos S/ 10.00, Universitario S/. 5.00, S/ 1.00 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | L-d 9:00-16:30 | – | Lunes a Domingo y feriados |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Trujillo, Huanchaco |
Alojamiento | Hostales | Trujillo, Huanchaco |
Alojamiento | Albergues | Huanchaco |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Trujillo, Huanchaco |
Alimentación | Restaurantes | Trujillo, Huanchaco |
Alimentación | Cafeterías | Trujillo, Huanchaco |
Lugares de Recreación | Discotecas | Trujillo |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Trujillo |
Lugares de Recreación | Pubs | Trujillo, Huanchaco |
Lugares de Recreación | Night Clubs | Trujillo |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Trujillo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Trujillo, Huanchaco |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Huanchaco y Trujillo |
Alcantarillado | Huanchaco y Trujillo |
Desagüe | Huanchaco y Trujillo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Huanchaco y Trujillo |
Teléfono | Huanchaco y Trujillo |
Mapa: Museo de Sitio Chan Chan
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada Salto del Mono
Esta cascada también se encuentra en el caserío la Victoria, ubicado en lo alto del cerro denominado la Victoria a una hora de distancia. Para llegar a ella se...

Sitio Arqueológico de Qolqapampa
Corresponde a una estructura arquitectónica que semeja la descripción de un usno, plataforma ceremonial. Está ubicado en un espacio que en la época inca era el Cachipampa, el que...

Sitio Arqueologico de Inkaraqay
Pequeño complejo arqueologico, se encuentra restos de edificaciones de la epoca incaica se considera como un lugr sagrado donde se realizaba ceremonias, rituales de pagon a la tierra y...

Danza de los Auquines de Matahuasi
Los Auquines es una danza guerrera de tiempos inmemoriales, formado por parejas de auquines que quieres decir hombre y chacuanas que quiere decir mujeres diferenciados sólo por la indumentaria,...

Casa Hacienda Montesierpe
Fue residencia de una familia española que habito en el tiempo de la Colonia, cuenta con una capilla ahora en escombros que era usada para las celebraciones religiosas por...

Comunidad Nativa Ashaninka Betania
La comunidad nativa asháninka de Betania, es una comunidad bien organizada con calles amplias y bien delineadas en las que es notable la limpieza de todas ellas. Las casas,...