Al sureste de Tarapoto. Cerca al centro poblado menor Bello Horizonte. Se encuentra los petroglifos del polish, el nombre del Polish, significa «Llanura despejada», aludiéndose a la conformación geográfica en donde se encuentran estos petroglifos configurando por terrazas. Las piedras lo constituye un conjunto de cinco piedras con grabaciones en bajo relieve y diseminadas en un área de 1.5 km a la redonda las grabaciones representan figuras de animales, algunos símbolos lingüísticos, plantas y hoyos formando cuentas en dos hileras junto a representativas de serpientes. Representan la escritura mágico-religiosa de los primeros pobladores de la región. Fueron descubiertos en 1966 por el estudioso residente tarapotino profesor Wilson León Bazán. El expresa que, POLISH constituye el testimonio del ingreso al valle de Tarapoto de los Motilones Lamistas, cuando en reacción contra el maltrato de los conquistadores que obtuvieron encomiendas, emigraron de su asentamiento original, la actual ciudad de Lamas. No se ha estudiado aún sufiecientemente este recurso desconociéndose la época a la que corresponde estas grabaciones, aunque se presume que corresponden a la edad temprana de la cultura Chachapoyas
Galería de fotos
Estado actual
Es regular, por que las piedras se encuentran al aire libre sin protección de la lluvia y las lineas blancas están deterioradas, no se encuentran visibles.
Observaciones
Existe un Perfil de Proyecto de Inversión Pública » Investigación y Acondicionamiento turístico de los sitios arqueológicos en el caserío de Bello Horizonte distrito Banda de Shilcayo». Elaborado en Abril del 2004. Y el atractivo se encuentra en Registro del Inventario del Marco del Programa QHAPHAQ INC
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Tarapoto-Bello Horizonte
Terrestre
Automóvil Particular
8.5 km / 25´
2
–
Km 4 Carr. Fernando Belaunde – Bello Horizonte
Terrestre
Automóvil Particular
6 km / 20´
3
–
Laguna Venecia – Bello Horizonte
Terrestre
A pie
4 km / 3 horas
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Para poder ingresar, se pide permiso al vigilante. No se paga el ingreso a los petroglifos.
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
8 Am – 4 Pm
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Estudios e Investigación
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Otros (Especificar)
Se ofrecen las casas de los pobladores – Caserío Bello Horizonte
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En caserío Bello Horizonte
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En el caserío Bello Horizonte
Luz (Suministro Eléctrico)
En el caserío Bello Horizonte
Teléfono
En el caserío Bello Horizonte
Mapa: Petroglifos de Polish
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La construcción pertenece al siglo XVII a base de cal y piedra de mampostería ordinaria, con contrafuertes en los laterales de los muros de la nave y portadas simples....
El Chachani es un estrato volcán imponente formado por 4 cumbres que forman una extensa cadena de cimas. Es imponente visto desde Arequipa, y su nombre es originario del...
El Panteón de los Próceres es una cripta dentro de la antigua Iglesia del Real Colegio de San Carlos que alberga los restos de los héroes de la guerra...
Este atractivo se encuentra a una altura de 2115 metros sobre el nivel del mar, las aguas termales son sulfurosas, y tienen una temperatura promedio de 48ºC, por su...
El cerro de Chancho Punta nombre que obedece principalmente según los lugareños a la formación del suelo que es como una especie de tierra batida por el hocico porcino....