Mirador Turistico de Acuchimay

Información general de: Mirador Turistico de Acuchimay
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Huamanga
- Distrito: Carmen Alto
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Miradores
- Jerarquía: 2
¿Qué encontrarás en: Mirador Turistico de Acuchimay?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mirador Turistico de Acuchimay
Descripción
Presenta una altitud promedio de 2 800 msnm y se constituye como un excelente mirador. Que es una formación topográfica producto de una intensa actividad volcánica de la era Terciaria, proviene de dos palabras quechuas ACUCHI= Chacchar o masticar la coca y MACHAY= Cueva o caverna, es importante porque es el Wamani o cerrro tutelar protector de la ciudad que es la visión tradicional de los habitantes al que hacen el pago, para curar enfermedades, proteger a sus ganados. En dicho lugar encontramos hasta tres cruces que es la presencia de la religión católica a través de los extirpadores de la idolatrías de la etapa colonial. Es el mirador oficial y moderno que hoy en día esta la presencia de una estatua de Cristo Redentor, un pequeño coliseo, un centro de recepciones, lugares de observación y arquerías desde donde se puede observar gran parte de la ciudad. Es importante resaltar que en este lugar se llevó a cabo la Batalla de Acuchimay realizada en el año de 1872. entre el Mariscal Andrés Avelino Cáceres y el General Panizo en contra del ejército chileno. En las inmediaciones del cerro Acuchimay se encuentra un santuario andino, donde la comunidad realiza ofrendas y actividades mágico-religiosas. En el lugar se lleva a cabo la feria tradicional anual agropecuaria-artesanal (vigente desde la época colonial) como culminación de la tradicional Semana Santa.
Galería de fotos
Particularidades
Es reconocido por el INC como Monumento Nacional con R.S. No. 2900, el 12/28/1972.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Se localiza al Sureste de la ciudad de Ayacucho, entre los distritos de Carmen Alto y San Juan Bautista. En el lugar se ha construido una cruz de 20 m de altura que custodia la ciudad.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Partiendo de la Plaza Mayor y llegando al Mirador | Terrestre | Taxi | 2.5 Km./ 15 Min |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | Todo el dia | – | — |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Idem |
| Alimentación | Restaurantes | Idem |
| Alimentación | Cafeterías | Idem |
| Alimentación | Snacks | Idem |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Idem |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Ayacucho |
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Idem |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Idem |
| Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Idem |
| Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Idem |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Idem |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Idem |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Idem |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Idem |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Alcantarillado | — |
| Desagüe | — |
| Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Ciudad de Ayacucho |
| Alcantarillado | Idem |
| Teléfono | Idem |
| Señalización | Idem |
Mapa: Mirador Turistico de Acuchimay
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festival Carnavalesco Checacupe
El Festival carnavalesco costumbrista se realiza en la semana de carnavales, fecha movible, en el cual se aprecia la alegria, canticos y jolgorio del pueblo se danza desde la...

Quebrada el Mirador
La Quebrada Mirador nace en las montañas de la Ceja de Selva del Flanco Suroriental de los Andes Tropicales Peruanos, afluente del rio Inambari por su margen izquierda. Sus...

Puente Colonial de San Nicolas de Tolentino
Ubicado a 2740 msnm. construido en el siglo XVII sobre el río Vilcabamba a base de cal y canto. Es similar al puente Pachachaca y está asentado sobre dos...

Comunidad Nativa Diamante
Se encuentra ubicado en ambas márgenes del Rio Alto Madre de Dios , la comunidad pertenece a la etnia lingüística Arawak; del grupo étnico Yine; con extensión de 15,...

Aswa Yanina
Bebida típica del distrito de San Juan de Yanac, preparada especialmente en la siembra de papa, en pago a la Pachamama momentos antes de la siembra, invocando así la...

Plaza Mayor de Huamachuco
La Plaza Mayor de Huamachuco ubicada al centro de la ciudad es considerada como una de las plazas más grandes del Perú por contar con aproximadamente 15 mil metros...
Turismo Peruano




