Turismo Peruano Turismo Peruano

Plaza Mayor de Huamachuco

Plaza Mayor de Huamachuco

Información general de: Plaza Mayor de Huamachuco

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Sanchez Carrion
  • Distrito: Huamachuco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Plazas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 3179 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Observación de flora
  • Realización de eventos
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Plaza Mayor de Huamachuco ubicada al centro de la ciudad es considerada como una de las plazas más grandes del Perú por contar con aproximadamente 15 mil metros cuadrados. Para describir esta Plaza Mayor podemos decir que es de corte rectangular rodeada de casonas coloniales, que constituye el núcleo urbano fundacional más importante y característico de la ciudad por el valioso patrimonio cultural, arquitectónico y urbanístico que aún conserva; asimismo constituye la parte más vital y representativa de la memoria histórica colectiva y de identidad local y regional. Ésta tiene un agradable aspecto por sus amplios, verdes y bien cuidados jardines de coloridas flores y cipreses que adquieren distintas figuras como incas, aves, paisanas, animales; etc. En la época Incaica la Plaza de Huamachuco no sólo abarcaba el área que actualmente se observa, fue mucho más grande; típicamente, los centros Incaicos contaban con una plaza inmensa, una plataforma artificial que se llamaba Ushno, unos edificios para el uso del Inca construidos de piedras labradas, otros edificios de pirca, y almacenes. El Ushno, cuyo resto se encuentra debajo de la Capilla San José, fue ubicado dentro de la plaza Incaica. Los edificios de piedra labrada fueron ubicados en el área donde ahora se encuentran la Catedral y el colegio San Nicolás. No se encuentra buenas evidencias de los edificios de pirca, pero probablemente rodeaban la plaza. La histórica Plaza Mayor, carta de presentación de La Muy Ilustre y Fiel ciudad de Huamachuco ha transcurrido por más de cuatro siglos de fundación española, y con los años las distintas autoridades ediles le han hecho muchas modificaciones; todos le pusieron o le quitaron lo suyo, pero no su esencia y singular belleza. Cuenta además con bancas y glorietas destinadas al uso de todas las personas que desean tomar un descanso y admirar la belleza de esta plaza. Así mismo en ésta se puede apreciar la estatua del prócer de la independencia José Faustino Sánchez Carrión, ubicada frente a la casa de éste personaje ilustre. Y sin duda el mayor atractivo de la Plaza Mayor se ubica al centro de ésta, la Pileta que fue construida en 1900 por don Lino Paredes, escultórica figura tallada en granito que demuestra sencillez de líneas, firmeza en su base tetra columnal hasta la cúspide de un cono triunfal, contando con 5 fuentes que van desde la más grande que tiene la forma octogonal hasta la más pequeña que son de forma circular, decoradas con hojas en alto relieve. Las tuberías son a base de piedra que datan de más de un siglo de antigüedad. Así mismo esta pileta está rodeada de un pequeño jardín protegido por rejas de fierro. Muchas personas acostumbran dar vueltas alrededor de la Plaza Mayor o sentarse por las glorietas para distraerse y escuchar la música proyectada por la estación sonora La Libertad, administrada por la Municipalidad Provincial Sánchez Carrión. Por ello, esta plaza constituye un bello atractivo para los visitantes, ya que además de lo descrito, la Plaza Mayor es escenario de los acontecimientos más importantes de la ciudad como desfiles, procesiones y demás eventos de la Festividad Patronal en Honor a la Virgen de la Alta Gracia entre otros. Esta Plaza Mayor fue remodelada en el año 2016.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en buen estado.

Observaciones

En el 2015 la Plaza de Mayor fue demolida y remodelada para el 2016.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1La Libertad/Sánchez Carrión/Huamachuco – La Libertad/Sánchez Carrión/HuamachucoPlaza Mayor de HuamachucoTerrestreA pieAsfaltado00 km 00 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 a.m. – 06:30 p.m.Visitas pueden realizarse durante todo el día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
NaturalezaObservación de flora
OtrosRealización de eventos
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCada fin de mes (Sábado y domingo)
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Toma de Fotografías

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Hotel 3*** y 2** – En la ciudad de Huamachuco
AlojamientoHostalesEn la ciudad de Huamachuco
AlojamientoCasa de HospedajeEn la ciudad de Huamachuco
AlojamientoAlberguesEn la ciudad de Huamachuco
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Huamachuco
AlimentaciónBaresEn la ciudad de Huamachuco
AlimentaciónCafeteríasEn la ciudad de Huamachuco
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de Huamachuco
AlimentaciónVenta de comida RápidaEn la ciudad de Huamachuco
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEn la ciudad de Huamachuco
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad de Huamachuco
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitadosEn la ciudad de Huamachuco
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioEn la ciudad de Huamachuco
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la ciudad de Huamachuco
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la ciudad de Huamachuco
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEn la ciudad de Huamachuco
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Huamachuco
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad de Huamachuco
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad de Huamachuco
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)En la ciudad de Huamachuco
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad de Huamachuco
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoEn la ciudad de Huamachuco
Lugares de RecreaciónNight ClubsEn la ciudad de Huamachuco
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasEn la ciudad de Huamachuco
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEn la ciudad de Huamachuco
Servicios PúblicosMiradores turísticos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
Otros (Especificar)drenaje y Wifi

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Huamachuco
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Huamachuco
SeñalizaciónEn la ciudad de Huamachuco
TeléfonoEn la ciudad de Huamachuco
AlcantarilladoEn la ciudad de Huamachuco

Mapa: Plaza Mayor de Huamachuco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo de Santa Cruz de Ayrihuas

Museo de Santa Cruz de Ayrihuas

Museo establecido para la exhibición de animales disecados de la fauna altiplánica, fue construido en 1994 por el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PELT) y la Dirección Regional Agraria,...

Leer más

Mirador de Villa Rica

Mirador de Villa Rica

Este Mirador, también es conocido como Mirador La Cumbre, se encuentra en una elevación natural aledaña a la ciudad, sobre la margen izquierda del río Entaz, por donde pasa...

Leer más

Catarata el Encuentro

Catarata el Encuentro

La catarata el Encuentro, se ubica en la Región natural Quechua a 2785 m.s.n.m, sus aguas cristalinas son formadas desde las alturas por los deshielos de la laguna minihuanti,...

Leer más

Laguna Auquiscocha

Laguna Auquiscocha

La Laguna Auquiscocha se encuentra ubicada en dirección noreste de la ciudad de Carhuaz, se encuentra en la región natural Puna por encontrarse por encima de los Cuatro mil...

Leer más

El Chullachaqui

El Chullachaqui

El chullachaqui es el diablo burlón de los bosques de la selva, que suele aparecerse a la gente en forma de animal, o de mismo hombre, para engañarla y...

Leer más

Calle Tradicional Antonio Polo

Calle Tradicional Antonio Polo

La calle se encuentra definida desde el siglo XVIII ubicandose en su frente la casa conocida como Quinta de Los Libertadores, sumandole dos edificaciones declaradas monumentos historicos por sus...

Leer más

MENU