Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa Llostay

Playa Llostay

Información general de: Playa Llostay

  • Departamento: Tacna
  • Provincia: Tacna
  • Distrito: Tacna
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Buceo/diving
  • Excursiones
  • Pesca deportiva

Descripción

El ingreso se realiza por medio de la carretera «costanera» proveniente de la ciudad de Tacna, así como también de la ciudad de Ilo y otras aledañas. Es una playa plana con una configuración costera semi-abierta debido a la presencia de formaciones rocosas en la orilla que se alternan con los depósitos de arena, su mar es de oleaje fuerte. En la actualidad playa «Llostay» presenta un gran porcentaje de área urbana consolidada conviviendo con áreas de cultivo de diferentes productos (sandías, zapallos y otros) adaptados a las condiciones de suelo arenoso salitroso. Es una playa abierta con un afloramiento meridional de rocas intrusivas de la cadena continental de 10 m.s.n.m. hasta perderse en los Palos, se encuentra en los 0325926 y 7989303 UTM, con una media de playa de 3 m.s.n.m. con temperaturas de 12º a 31º, la humedad varía entre los 75% y 82% en invierno y 66% y 74% durante la temporada de verano donde disminuye. A lo largo de la playa se encuentran esparcidos gran cantidad de conchitas provenientes de la actividad que en el lugar realizan los «macheros».

Estado actual

Buen estado de conservación

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tacna – LlostayTerrestreAutomóvil Particular60 Km/ 45m.
2Ilo LlostayTerrestreAutomóvil Particular90 Km. 1H 7m.
3Arica – LlostayTerrestreAutomóvil Particular64 Km/ 32 m.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLibreDe preferencia en los meses Enero-Marzo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosBuceo/diving
PaseosExcursiones
Deportes acuáticosPesca deportiva

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCPM BOca del Río
AlimentaciónRestaurantesCPM Boca del Río
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCPM Boca del Río
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCPM Boca del Río
Otros Servicios TurísticosTópicoCPM Boca del Río

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Mapa: Playa Llostay

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada el Encanto

Cascada el Encanto

Cascada que se caracteriza por las formaciones rocosas de las que se encuentra rodeada, donde se pueden visualizar diferentes figuras zoomórficas, además de estalactitas y estalagmitas formadas a partir...

Leer más

Ingenio Colonial Fundicion de Juraupucro

Ingenio Colonial Fundicion de Juraupucro

Juraupucro es una fundición colonial, que data del siglo XVII, construida a base de piedras canteadas. Tiene una planta en forma de (L) con muros paralelos que mide 56...

Leer más

Leyenda la Misa de Madrugada

Leyenda la Misa de Madrugada

Narra la población de Pachacámac que, en principios del siglo XX, a inicios de este siglo, carecían del fluido eléctrico, razón por la cual el alumbrado público de la...

Leer más

Cascada Toboganes Pétreos de Santa Cruz

Cascada Toboganes Pétreos de Santa Cruz

Curiosas formaciones de pequeñas cascadas formadas por una pendiente escalonada, ubicada en la jurisdicción del caserío de Santa Cruz, distrito de Jamalca,consiste en nueve caídas seguidas de agua de...

Leer más

Cañon de Tinajani

Cañon de Tinajani

Está ubicado a 3,953 m.s.n.m, y a 14 kms, al suroeste de Ayaviri, sobre la margen derecha del río Pacobamba, tiene una extensión de 250 hectáreas se encuentran los...

Leer más

Ceramica Morropana

Ceramica Morropana

La arcilla que utilizan los alfareros y ceramistas de Mórrope, se encuentran en los caseríos de Lagartera, Annape, Chochor, Montegrande y Chacarilla, entre otros; en su mayoría en tierras...

Leer más

MENU