Turismo Peruano Turismo Peruano

Cañon de Tinajani

Cañon de Tinajani

Información general de: Cañon de Tinajani

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Melgar
  • Distrito: Ayaviri
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cañones
  • Subtipo: Cañones
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Escalada en roca
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Está ubicado a 3,953 m.s.n.m, y a 14 kms, al suroeste de Ayaviri, sobre la margen derecha del río Pacobamba, tiene una extensión de 250 hectáreas se encuentran los amplios y vistosos parajes de Tinajani, el cañón está conformado por un conjunto de figuras pétreas antropomorfas, con estrechas quebradas y pequeños ríos que corren por su territorio. En el lugar también hay chullpas funerarias de antiguas culturas altiplánicas. En Ayaviri y Pucará hay servicios turísticos. Las formaciones rocosas del Cretáceo y principios del Terciario, producto de afloramientos, de la erosión sedimentaria horizontal de areniscas y lutitas y la acción de ríos y torrentes, son inmensas e imponentes formaciones de arenisca que semejan murallones de piedra, impresionantes farallones o columnas de gran tamaño, variedad de monolitos rocosos, caprichosas figuras de gran magnitud y belleza a lo largo de 60 hectáreas, con formas de edificios, figuras humanas, figuras de animales y objetos como hongos o ¿ccallampa¿, esfinges, la picota, la cabeza pétrea, torre ccacca etc. Altas formaciones a manera de estatuas vigilantes, en la parte mas elevada se puede ver la llamada tinaja o baño del diablo de forma circular hasta donde llega y cae el agua de un pequeño río, en 4 tramos produciendo singulares sonidos con el viento, por lo cual se han tejido variadas e interesantes historias y leyendas. En los alrededores y al pie de las formaciones rocosas, en la parte baja a flor de tierra hay pequeñas chullpas, construcciones a manera de hornitos de barro de hasta 1.20 m de altura, donde culturas preincas enterraban a sus muertos con algunos utensilios de cocinas y osamentas, esta zona es llamada ¿qaqallanku¿, son de arcilla amasada mezclada con paja o ichu para darle mayor resistencia, su interior esta formado por una capa de piedra a manera de esqueleto para darle solidez, completando con lajas de piedra como techo, también hay otras de piedra canteada en sectores mas elevados parecidas a las anteriores, una de ellas es completamente distinta, de forma rectangular y hecha de piedra canteada con argamasa de arcilla, por el tamaño no guarda relación con las anteriores, presenta restos de estuco y de pintura blanca por eso se le denomina ¿Yuraj Ayu¿ (muerto blanco). Tinajani es también considerado como un lugar magnético concentrador de las energías positivas que fluyen de la Tierra y del Cielo.

Galería de fotos

Particularidades

Por los restos arqueológicos fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación por R.D.N. Nº 296/INC-2003.

Estado actual

Bueno

Observaciones

Un sector es de propiedad particular (casa hacienda). Cada año a fines del mes de junio(día 29) se realiza el festival de arte folclórico tinajani, con participación de artistas de Puno, Cusco, Bolivia y otros, organizado por la Municipalidad Provincial de Melgar.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – JuliacaTerrestreAutomóvil Particular45 km., 45 minutos
1Juliaca – AyaviriTerrestreMini Bus Público96km., 1.30 horas
1Ayaviri – TinajaniTerrestreTaxi18km., 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)en parte controlado por el guardian de la hacienda

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode preferencia de 7.00am. a 4.00pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekkinga través del cañon y sus alrededores
NaturalezaObservación de avesvariedad de patos, huallata, aves pequeñas
Deportes / AventuraEscalada en roca
NaturalezaObservación de floraqolli, qeñua, puya de raymondi, plantas medicinale
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)hospedajes en la ciudad de Ayaviri
AlimentaciónRestaurantesen la ciudad de Ayaviri
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasen la ciudad de Ayaviri
Lugares de RecreaciónDiscotecasen la ciudad de Ayaviri
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles«la ciudad de los niños» en la ciudad de Ayaviri
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaen la plaza de armas de la ciudad de Ayaviri
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajerosen la ciudad de Ayaviri
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policia Nacional en la ciudad de Ayaviri
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicosen la ciudad de Ayaviri
Otros Servicios TurísticosServicio de Correosen la ciudad de Ayaviri
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamientoen la ciudad de Ayaviri
Otros Servicios TurísticosServicio de Faxen la ciudad de Ayaviri
Otros Servicios TurísticosServicio de taxien la ciudad de Ayaviri
Otros Servicios TurísticosTópicoFarmacias, puesto de salud y hospital en la ciudad de Ayaviri
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografíaen la ciudad de Ayaviri

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen la ciudad de Ayaviri
Alcantarilladoen la ciudad de Ayaviri
Desagüeen la ciudad de Ayaviri
Luz (Suministro Eléctrico)en la ciudad de Ayaviri
Teléfonoen la ciudad de Ayaviri

Mapa: Cañon de Tinajani

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

El Cerro Jelij

El Cerro Jelij

Se trata de un cerro que sirve de mirador desde donde se aprecia la ciudad en todo su extensión, además de los valles circundantes y el serpenteante río Marañón,...

Leer más

Playa Zorritos

Playa Zorritos

Es hermosa vista panorámica, toda una gran playa de verano. Su arena es un grano muy fino y mediano, de aguas muy tranquilas por lo que permite disfrutar durante...

Leer más

Playa Piscinas

Playa Piscinas

La playa Piscinas es una de las playas del distrito de Lobitos, ésta se encuentra ubicada en la Región Natural Costa o Chala a 16.5 kilómetros de Talara. La...

Leer más

Aguas Termales de Huarmi Puquio

Aguas Termales de Huarmi Puquio

El Manantial de Huarmipuquio se ubica en la región natural de la puna o altoandina, a 5 Km. al lado oeste de la ciudad de Junín, importante por sus...

Leer más

Iglesia Señor de Acoria

Iglesia Señor de Acoria

La iglesia guarda una imagen del Redentor crucificado Santo patrón de Acoria, perfecta pintura de estilo gótico, con la imagen quebrada del Cristo en tonos claro oscuros de fuertes...

Leer más

Aniversario de la Provincia de Chumbivilcas

Aniversario de la Provincia de Chumbivilcas

El aniversario de Chumbivilcas es un evento de realce e importancia de esta provincia que es conocida como la tierra de los bravíos qorilazos (hombres de lazos de oro),...

Leer más

MENU