Fue un importante bastión defensivo peruano durante la Batalla de Miraflores, encuentro desarrollado durante la Guerra del Pacífico. Este es el lugar donde se inmolaron tanto militares como civiles defendiendo a la patria por ello. El 15 de enero de 1881, durante la Guerra del Pacífico, se libró la Batalla de Miraflores y es considerado un monumento histórico por haber sido un baluarte para la defensa de la ciudad de Lima por el ejército peruano y civiles de la época como universitarios, hombres mayores entre otros, sin embargo el resultado fue adverso para nuestro país. Durante el enfrentamiento se destruyeron e incendiaron diversos lugares como la casa y biblioteca privada de don Ricardo Palma con diversos trabajos inéditos del escritor peruano. Durante los inicios del siglo XX el distrito recibió el nombre de Ciudad Heroica. Construido a partir de los años 40, en su recinto se aprecian entre otros, el baluarte defensivo revestido en canto rodado y en ambos lados del acceso central están ubicados dos cañones de la época. En la parte central se ubican dos monumentos de gran significado: la estatua al Niño Héroe Manuel Bonilla infante que se inmoló a la edad de 13 años durante la Batalla de Miraflores; y a la mano izquierda encontramos un cañón Dahlgren que data del año 1862 utilizado durante la defensa de Lima. La parte central y final de la berma principal se encuentra franqueada por los bustos de los héroes nacionales Carlos de los Heros, Juan M. Fanning, Ramón Vargas Machuca, Pedro Silva, Carlos Arrieta y el General Belisario Suárez, además se aprecian los recipientes de la Llama Votiva, el Pódium del Asta de la Bandera, una estatua trabajada en cobre de Andrés Avelino Cáceres con la inscripción: ¿Nadie tiene razón contra el Perú?, en memoria del Brujo de los Andes, héroe de la Guerra del Pacífico y defensor de la dignidad nacional. En una placa se explica los pormenores de esta epopeya y en su parte posterior una placa conmemorativa de bronce rinde el homenaje de las Fuerzas Armadas a los Jefes, Oficiales, Soldados y Civiles caídos en la lucha. En la otra estela conmemorativa se lee lo siguiente: “ Fuego sagrado que perenniza el recuerdo y gratitud a los que entregaron heroicamente sus vidas por la patria defendiendo Lima y Miraflores en 1881 escribiendo una página de gloria en nuestra historia, Miraflores 15 de enero de 1979”. En el otro extremo del parque se halla un monumento en bronce dedicado a la memoria del héroe Andrés Avelino Cáceres se yergue altivo con el brazo derecho alzando su sable, en la parte baja del mismo se observa la inscripción de las campañas en las que participó: “Miraflores, San Juan, Alto de la Alianza, Tarapacá, San Francisco y 2 de Mayo”. En la parte posterior del baluarte, frente al Colegio Nuestra Señora del Carmen, una placa conmemorativa sobre un pequeño obelisco de mármol dice: ”Gloria a los héroes defensores de la Patria, un homenaje del Consejo Distrital de Miraflores y del Centro de Estudios Histórico Militares del Perú, 15 de enero de 1963”. El Parque Reducto Nº2 luce además un atractivo jardín conformado por gran variedad de flores destacadas y una variedad de rosas de diferentes tonalidades que tienen como fondo una hermosa arboleda. Desde el año 2019, los tercer domingo del mes se realiza el cambio de guardia, organizado por la Municipalidad de Miraflores y el Ejército Nacional del Perú, durante la ceremonia se realiza una representación simbólica del enfrentamiento en la Batalla de Miraflores del año 1881 y bajo el redoble de los tambores, los profesionales recrecionistas ingresarán en escena con las espadas cubiertas por sus compañeros y con los fusiles apuntando al enemigo, como lo hicieran nuestro héroes en este acontecimiento importante de nuestra historia.
Galería de fotos
Reconocimientos
Declarado como Patrimonio Cultural Inmueble Republicano mediante Ley No. 9948.con fecha 07/02/1944. Declarado como sitio histórico de batalla por Resolución Ministerial n°495-2017-MC con fecha 26/12/2017
Estado actual
Buen Estado, recibe mantenimiento por parte de la Municipalidad de Miraflores con constantes servicios de riego de áreas verdes y limpieza pública.
Observaciones
Ubicada en Av. A. Benavides cuadras 8 y 9 (Av. Ramón Ribeyro N°490)
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
Cantidad
Fuente de datos
Año
Observación
Turistas Nacionales
2996
Gerencia de Cultura y Turismo, Municipalidad de Miraflores, 2020
2019
Se ha tomado como referencia la cantidad de visitantes al Museo de Sitio Andrés Avelino Caceres durante el 2019.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/Miraflores
Por la Av. Paseo de la República (Vía Expresa)
Terrestre
Taxi
Asfaltado
10.5 km / 36 minutos
1
Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/Miraflores
Desde la Estación Jirón de la Unión hasta la Estación Benavides
Terrestre
Bus Público
Asfaltado
10.5 km / 25 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
—
07:00 a.m. – 06:00 p.m.
Lunes a Domingo
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
—
Otros
Actividades Sociales
—
Otros
Realización de eventos
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Facilidades para discapacitados
Rampas de acceso
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Museos de Sitio
Museo Andrés Avelino Cáceres
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
—
Alojamiento
Apart-Hotel
—
Alojamiento
Hostales
—
Alojamiento
Casa de Hospedaje
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Cafeterías
—
Alimentación
Snacks
—
Alimentación
Fuentes de soda
—
Alimentación
Venta de comida Rápida
—
Lugares de Recreación
Discotecas
TODOS LOS SERVICIOS EN MIRAFLORES
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
—
Lugares de Recreación
Pubs
—
Lugares de Recreación
Peñas
—
Lugares de Recreación
Cines o Teatros
—
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
—
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
—
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
—
Otros Servicios Turísticos
Facilidades para discapacitados
—
Otros Servicios Turísticos
Museos de Sitio
—
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
—
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
—
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En Miraflores
Alcantarillado
En Miraflores
Desagüe
En Miraflores
Luz (Suministro Eléctrico)
En Miraflores
Teléfono
En Miraflores
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En Miraflores
Alcantarillado
En Miraflores
Desagüe
En Miraflores
Luz (Suministro Eléctrico)
En Miraflores
Teléfono
En Miraflores
Señalización
En Miraflores
[div class=»mapa»]
Mapa: Santuario Patriótico de Lima – Reducto de Miraflores N°2
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Su importancia radica en el vasto y variado patrimonio cultural que albergan sus salas de exposición y depósitos, permitiendo a sus visitantes conocer la historia más completa del Perú....
Son dos piscinas de tipo medicinal ya que posee propiedades curativas(reumatismo, enfermedades de la piel, etc), las aguas tienen una temperatura de 25ºC pero solo en las mañanas de...
La caída de agua discurre entre rocas y se encuentra a una altitud de 521 m.s.n.m., y presenta una altura de 30 m, con tres saltos ligeramente inclinados de...
Es un Área Natural Protegida por el Estado, administrado por el Gobierno Regional del Callao, considerado un oasis de vida silvestre que forma parte del corredor biológico costero de...
El Santuario Histórico Bosque de Pomac, contiene en su impresiónate manto verde y su clima calido al Complejo Arqueológico Sicán, el cual esta conformado por 12 pirámides de adobe...
Los Humedales de Ciudad Eten están conformados por ecosistemas como: estuario, laguna, albufera, marismas y zonas húmedas, los cuales están poblados por grupos de aves de diversas especies, de...