Área de Conservación Municipal Humedal Laguna el Oconal
Información general de: Área de Conservación Municipal Humedal Laguna el Oconal
- Departamento: Pasco
- Provincia: Oxapampa
- Distrito: Villa Rica
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 3
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Paseos en Bote
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Área de Conservación Municipal Humedal Laguna el Oconal?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Área de Conservación Municipal Humedal Laguna el Oconal
Descripción
Esta área de conservación Municipal, es uno de los recursos turísticos más importantes del distrito, porque tiene un área de 164 hectáreas, un perímetro de 5679,32 m y su importancia reside en la gran variedad de fauna y flora presente, además de ser un importante punto de paso de aves migratorias. Según el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (Desco, 2008) se han identificado 61 especies de aves; también se encuentran varias especies de peces como: bagres, tilapias y peces ornamentales que han sido introducidas a la laguna. Además se encuentran especies de flora como el lirio acuático, totorilla, pasto elefante, lentejilla; frutales como guayaba, pacae y algunas especies maderables como: roble, nogal, cedro y eucalipto que han sido reforestadas al contorno de la laguna. Entre los objetivos del ACM Humedal Laguna El Oconal se encuentran: – Mantener el hábitat de aves residentes y migratorias como reservorio de biodiversidad. – Conservar la belleza paisajística de una muestra del humedal. – Conservación de los recursos hídricos e hidrobiológicos. – Fomentar la cultura local e impulsar el ecoturismo, la educación y la investigación científica. Actualmente se han instalado servicios de paseos en botes con remos, lo cual permite al visitante acercarse a las islas flotantes y poder observar de cerca la diversidad de flora y fauna presente en el humedal.
Galería de fotos
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010. / Fue declarado como Área de Conservación Municipal Humedal “Laguna El Oconal” el 19 de octubre de 2006 mediante Ordenanza Municipal Nº 009-2006-MDVR, por el Concejo Municipal del Distrito de Villa Rica.
Estado actual
Regular, debido a que en la actualidad viene siendo contaminada por un grupo de invasores que se han asentado al borde de la laguna.
Observaciones
Actualmente, la laguna está colmada de agua pero aún se encuentra en una situación de gran fragilidad debido a la deforestación y la continua extensión de la frontera agrícola y ganadera. Además, está amenazada por diversos factores de contaminación, especialmente los residuos del proceso de beneficio húmedo del café y las aguas servidas de los asentamientos humanos. A ello debería agregarse la reciente invasión de terrenos realizada por la Asociación de Trabajadores Rurales.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Principal Villa Rica – Laguna El Oconal | Terrestre | Automóvil Particular | 2.6 kms / 6 minutos | |
1 | – | Plaza Principal Villa Rica-Laguna El Oconal | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 2.6 kms / 7 minutos (en Moto) |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Sólo se cobra el alquiler de los botes con remos: S/. 1.00 niños y S/. 2.00 adultos |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De lunes a domingo de 8am a 3pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Villa Rica |
Alojamiento | Albergues | Ciudad de Villa Rica |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Villa Rica |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Villa Rica |
Alimentación | Bares | Ciudad de Villa Rica |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Villa Rica |
Alimentación | Fuentes de soda | Ciudad de Villa Rica |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Villa Rica |
Lugares de Recreación | Pubs | Ciudad de Villa Rica |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Villa Rica |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Villa Rica |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Villa Rica |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Villa Rica – Sólo Banco de la Nación |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad de Villa Rica – Serenazgo Municipal |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Villa Rica |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Villa Rica – Mototaxi |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Villa Rica |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Teléfono | Señal de telefonía Claro y Movistar |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Villa Rica |
Alcantarillado | Ciudad de Villa Rica |
Desagüe | Ciudad de Villa Rica |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Villa Rica |
Teléfono | Ciudad de Villa Rica – Cobertura parcial |
Otros (Especificar) | Internet y Cable – Ciudad de Villa Rica |
Señalización | Ciudad de Villa Rica |
Mapa: Área de Conservación Municipal Humedal Laguna el Oconal
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de la Buena Muerte
La fachada de filiacion estilistica barroca, de piedra presenta un aspecto sencillo, con una puerta de arco de medio punto, flanqueado por dos columnas cuadrangulares, en la parte alta...

Limpia Acequia en Huaros
La Limpia acequia en Huaros se manifiesta con la presencia de la Cruz en los cerros de Huishco y Jinchi protectores de los Huaracinos. Este se lleva a cabo...

Casa Museo Almirante Miguel Grau
Casona que data de mediados del siglo XVIII y que perteneció a don Fernando Seminario y Jaime, abuelo de Miguel Grau. En un inicio tuvo dos pisos, pero se...

Poza del Guacamayo
Pertenece a la jurisdicción del caserío Hidayacu, las aguas del atractivo son cristalinas de color verde esmeralda. El Recurso cuenta con un amplio espacio para que los bañistas disfruten...

Ruta Karkatera – Ccoya – Occopata
Es una ruta que bordea las zonas de influencia del Santuario Nacional de Ampay, en cuyo trayecto se encuentran los poblados de Pupuca, Leonpampa, Huayllabamba, Duraznopata, Trujipata, Ccaccsa, Chillcapamba,...

Humedales de Ite
El ecosistema de los Humedales de Ite se ubica en la desembocadura del Río Locumba, entre la línea de playa y los acantilados del sector en una extensión aproximada...