Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Ramírez y Laredo o Ganoza Chopitea

Casa Ramírez y Laredo o Ganoza Chopitea

Información general de: Casa Ramírez y Laredo o Ganoza Chopitea

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Trujillo
  • Distrito: Trujillo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Jr. Independencia 628. Los propietarios fueron Ramírez y Laredo, propietarios de la Hacienda San Nicolás del Paso, hoy llamado Laredo. Esta casa presenta una de las fachadas con pintura mural más hermosas de la ciudad. Monumento histórico arquitectónico de carácter civil. Tiene planta asimétrica (en forma de L). Su portada polícroma, con ventana tipo imperio y un balcón neocolonial, está coronada con un frontón rococó y dos leones como símbolo de poder. El zaguán y el patio principal conservan murales mudéjar y tiene piso de canto rodado. Los salones principales conservan hermosos cuadros y mobiliario coloniales. Actualmente, la casa cuenta con tres patios. El patio principal tiene piso de canto rodado y está rodeado por los salones principales de la casa, a los cuales se accede a través de una escalinata de madera y un corredor delimitado por barandas de balaustre de bolillo. Los dos salones principales son espaciosos y están iluminados por ventanales que dan hacia los patios. En el segundo patio están los restos de un antiguo pozo de agua. En la actualidad, se ha construido en el espacio que corresponde al tercer patio un auditorio para 300 personas, donde se realizan diversas exposiciones y conferencias. Los principales materiales constructivos utilizados en su edificación fueron el adobe, ladrillo, piedra, madera. Este monumento data de la época virreinal y es una de las casas que más propietarios ha tenido. Algunos de los más destacados fueron la familia Ramírez y Laredo (primeros propietarios), los frailes Franciscanos y la familia Ganoza Chopitea (últimos propietarios).

Particularidades

Única casona en la Región, con fachada policromada que aún se conserva. Es considerada Patrimonio Monumental de la Nación (INC). Resolución Suprema N° 2900-72-ED. Ubicada a 150 m de la Plaza de Armas de Trujillo, en la sexta cuadra del Jirón independencia.

Estado actual

Buen estado de Conservación. La Casa Ganoza es una típica casa colonial que cuentra con oficinas, habitaciones, cocinas, servicios que en la actualidad lucen muy deteriorados. También cuenta con bellos muebles que están deteriorados. En la actualidad, se ha construido en el espacio que corresponde al tercer patio un auditorio para 300 personas, donde se realizan diversas exposiciones y conferencias.

Observaciones

Anteriormente fue propiedad del gobierno regional y en ella funcionaban las oficinas de la Cámara Regional de Turismo, Policía de Turismo e Indecopi. Actualmente es propiedad del Sr. Luis Deza, él cual mantiene cerrada la Casona Ganoza para hacer refacciones.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la Plaza de Armas a la Casa RamirezTerrestreA pie150 metros/ 5 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreDe acuerdo al horario

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00am a 12:30am/16:00a 18:30pmLunes a Sabado

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoAlberguesHuanchaco
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioCarretera a Huanchaco
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Trujillo
AlcantarilladoCiudad de Trujillo
DesagüeCiudad de Trujillo
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Trujillo
TeléfonoCiudad de Trujillo

Mapa: Casa Ramírez y Laredo o Ganoza Chopitea

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo de Sitio Chan Chan

Museo de Sitio Chan Chan

Se ubica dentro de la ciudad de Chan Chan , junto a la carretera a Huanchaco. El museo exhibe diversos objetos originales encontrados en Chan Chan, entre ellos ídolos...

Leer más

Costumbre Batalla Ritual del Tupay Toqto

Costumbre Batalla Ritual del Tupay Toqto

A este lugar y con el propósito de desarrollar esta batalla ritual, acuden pobladores de diversos distritos de las provincias de Canas y Chumbivilcas (al menos siete comunidades de...

Leer más

Coca Raymi

Coca Raymi

El festival de Coca Raymi, donde se realiza la escenificación de la producción de la coca, Hoja sagrada que se consume desde épocas pre incas, y en la época...

Leer más

Templo San Antonio de Padua

Templo San Antonio de Padua

El templo actual se construyó a finales del siglo XVIII. En 1861 la iglesia estaba concluida con cinco arcos y bóvedas con dos sacristías y el altar mayor de...

Leer más

Danza los Pules

Danza los Pules

Danza costumbrista cuyo nombre deriva del uso de los instrumentos musicales utilizados, en este caso de viento y que son llamados también «QUENACHOS , se práctica en los distritos...

Leer más

Comunidad Nativa Bajo Quimiriki

Comunidad Nativa Bajo Quimiriki

Es una comunidad nativa Asháninka perteneciente a la familia lingüística Arawak, asentada en la región natural de selva alta, está compuesta por 80 familias, un total de 600 habitantes,...

Leer más

MENU