Aguas Termales de Ccocho
Información general de: Aguas Termales de Ccocho
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Antabamba
- Distrito: Antabamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Aguas Termales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Paseos a Caballo
¿Qué encontrarás en: Aguas Termales de Ccocho?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Aguas Termales de Ccocho
Descripción
Se encuentra a 3500 m.s.n.m. a orillas del río Ccocho, en un anexo del mismo nombre de la provincia de Antabamba. Las fuentes termales están formadas por ojos de agua cristalina que fluyen de una zona rocosa en regular cantidad y son calientes que alcanza una temperatura aproximada de 45°C, los cuales bifurcan a dos pozos que han sido habilitados para uso de los visitantes que hacen uso de dicho agua termal. A dichas aguas se le atribuye propiedades curativas para dolores articulares y reumatismo. Las fuentes termales se encuentran en un entorno de paisaje de puna, donde se puede observar una variada flora silvestre como paja, tintircoma, chachacomo, paqpa, kera entre otros, así como variada fauna (cuervo, chalchaco, ruiseñor, lagartija, zorro etc). Asimismo en el trayecto existen viviendas construidas a base de piedra y paja con cubierta de paja.
Estado actual
Regular, requiere de trabajos de acondicionamiento, habilitación de servicios higiéncios, señalización y mejoramiento de acceso.
Observaciones
Recurso se encuentra al este de Antabamba, en el Anexo de Ccocho.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Antabamba-Comunidad Ccocho | Terrestre | Automóvil Particular | 30 Km / 1 hora | |
1 | – | Antabamba-Baños Termales | Terrestre | A pie | 15 Km / 2 Hrs | |
1 | – | Comunidad Ccocho-Baños Termales | Terrestre | A pie | 500 m / 15 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 08:00 a 17:00 Hrs | – | Abril-Diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | En los alrededores | ![]() |
Paseos | Paseos a Caballo | En los alrededores | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Existe dos pozos habilitados |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En la ciudad de Antabamba |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de Antabamba |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En comunidd de Ccocho proximo a los baños termales |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de Antabamba |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de Antabamba |
Mapa: Aguas Termales de Ccocho
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Salinas
Ubicada en el Distrito de Puquina y Ubinas pertenece a la Provincia de General Sanchez Cerro, a una altitud de 3900 m.s.n.m. a 4000 m.s.n.m. especificamente colinda con los...

Pinturas Rupestres de Llanto
Llanto es el nombre de una quebrada de fondo arenoso y cerros rocosos pertenecientes a la formación Huaylillas, con algunas oquedades que han servido de refugio a los primeros...

Festividad de Santa Rosa de Lima
Desde 1671, cada 30 de agosto los limeños se visten de fiesta para rendirle homenaje a la patrona de la ciudad: Santa Rosa de Lima. Pero además de celebrarse...

Cueva Boca del Tigre
Ubicada en el Distrito de Mercedes a 23 km desde la ciudad Bellavista, desde donde sed a inicio a una caminata de 3 horas, entre bosques altos y empinados...

Los Puentes de Aguaytia
Sobre el cauce del río Aguaytía se encuentran 2 puentes de fierro y concreto. El puente antiguo fue construido por la Cía. Casimir Gautier, entre los años 1,939 -...

Piscigranja la Cabaña
La Cabaña es una piscigranja privada que consta de 37 estanques en producción de truchas de la variedad Arco Iris y la producción promedio es de 25 a 30...