Turismo Peruano Turismo Peruano

Cueva de Almendras

Cueva de Almendras

Información general de: Cueva de Almendras

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Huallaga
  • Distrito: Saposoa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

En su parte frontal presenta una estructura de piedras rectangulares medianas, conformando una entrada de 1,80 metro de alto por 1,50 metro de ancho. El inicio del recorrido presenta graderías de piedra, las que son fáciles de descender, cuenta con un tragaluz a 10 metros de la entrada. El predominio de material rocoso es piedra caliza, la que es erosionada por las infiltraciones de agua provenientes del techo, así, con el tiempo, ha conformado depósitos denominados estalactitas y estalagmitas con formas bastante caprichosas. Así mismo, las infiltraciones generan la presencia de pequeños flujos de agua subterránea que aparecen y desaparecen por tramos cortos. En algunas de las pozas que se forman al interior de la cueva, con la ayuda de lámparas, se puede observar pequeños peces adaptados a estas condiciones de total oscuridad. Estos carecen de pigmentación y no presentan ojos. La cueva cuenta con una estructura de piedras rectangulares medianas en la entrada, con una puerta de 1,80 m de alto por 1,50 m de ancho, que nos permite ingresar con gran facilidad. En el interior, la cueva presenta una forma ovalada con una altura de 11m y 45 m de longitud angular en la base y ovalado en el techo, con predominio de arcilla. La caverna se ramifica en 4 túneles que se estrechan en su longitud. Existen formaciones de depósitos: Estalactitas y estalagmitas. En una parte de la cueva encontramos la presencia de agua subterránea que en su interior hay flora y fauna.

Particularidades

Este recurso turístico fue reconocido con RESOLUCION DE ALCALDIA N° 263-2012-MPH con fecha 07 de Diciembre de 2012 por su belleza natural.

Estado actual

El recurso se encuentra en estado natural.

Observaciones

Ubicada a 12.5 Km. De la ciudad de Saposoa, a través de una trocha carrozable. En interior de la cueva se percibe olor a azufre y escasez de oxígeno. Durante los meses de enero a abril, hay barro en el camino por las fuertes precipitaciones.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Saposoa -Caserío AlmendrasTerrestreAutomóvil Particular9 Km /45 Minutos
2Caserío Almendras-cuevaTerrestreA pie3.5 Km. /1 Hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 8:00 a.m. a 4:00 p.m.Abril a Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los servicios en la ciudad de Saposoa.
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicio de mototaxi, hospitales, PNP

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Saposoa
AlcantarilladoDistrito de Saposoa
DesagüeDistrito de Saposoa
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Saposoa
TeléfonoDistrito de Saposoa
SeñalizaciónDistrito de Saposoa

Mapa: Cueva de Almendras

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Día de la Canción Criolla

Día de la Canción Criolla

El 18 de octubre de 1944 día que el entonces presidente de la República, Manuel Prado y Ugarteche, promulgara "Día Central del Criollismo", en la plazuela Buenos Aires en...

Leer más

Playas de Barranca

Playas de Barranca

Barranca, goza de un maravilloso circuito de playas, con todos los servicios, para un verano refrescante, destacan entre ellas: CHORRILLOS, ubicada a 0.5 kilómetros de Barranca, para su acceso...

Leer más

Sitio Arqueológico de Llactan

Sitio Arqueológico de Llactan

Ubicado en la falda de los cerros en una zona empinada, a una altura de 1063 m.s.n.m.; de difícil acceso, para llegar aquí existen muchas formas, algunos parten desde...

Leer más

Casona Tradicional Villegas Talavera

Casona Tradicional Villegas Talavera

La casona de arquitectura republicana del año 1920 con un estilo Art Deco. Su última intervención se da el año 2007 con la restauración de su fachada. La casona...

Leer más

Iglesia Catedral de Jaen

Iglesia Catedral de Jaen

La Iglesia Catedral es un icono de la población Jaenense ya que su infraestructura moderna posee muestras de arte pictórico y escultórico como el misterioso Cristo de Huamantanga, patrón...

Leer más

Chupe de Camarones

Chupe de Camarones

Es un plato típico que se prepara en muchas regiones del Perú, también forma parte de la exquisita gastronomía en el distrito de Rio grande. Este singular potaje deriva...

Leer más

MENU