Iglesia la Merced
Información general de: Iglesia la Merced
- Departamento: Piura
- Provincia: Paita
- Distrito: Paita
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Iglesia la Merced?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia la Merced
Descripción
Iglesia la Merced, parroquia de Paita de la Orden Mercedaría del siglo XIX de estilo barroco Churrigeresco. Construida bajo la advocación de la Virgen de las Mercedes por la Orden Mercedaria, en los primeros años de la conquista. Iglesia Basílica La Merced Este importante santuario reemplazó el antiguo templo que se encuentra en la parte baja de la ciudad. Esta gran obra de estilo gótico, en cuyo interior lo que más destaca es la imagen de la Virgen de las Mercedes, la cual parece haber sido confeccionada por escultores de la escuela Quiteña, su rostro moreno claro y hermoso, muy agradable respira por decirlo así, a la vez dulzura y majestad pareciendo cosa del cielo. La Basílica la Merced es importante ya que en el mes de Setiembre congrega a miles de peregrinos y fieles que acuden a Paita, para venerar a la Virgen. Esta festividad religiosa es verdaderamente impresionante. Parroquia de Paita de la orden Mercedaria del S. XIX, de estilo Barroco Churrigeresco. Construida bajo la advocación de la virgen de las Mercedes por la Orden Mercedaria, en los primeros años de la conquista. Su construcción es de material rustico presenta tres estilos en su altar mayor variando desde el rococó, barroco y churrigeresco. Sus columnas salomónicas de la escuela cusqueña. La imagen de la virgen de la merced posee una corona de oro de 4 kilos de peso, el santuario que la cobija cuenta con vitrales del artista Adolfo Winternitz. Los materiales de construcción son: madera, adobe, piedra y caña.
Particularidades
su construcción es de material rustico presenta tres estilos en su altar mayor variando desde el rococó, barroco y churrigeresco.
Estado actual
Regular, se encuentra detereorado por el tiempo
Observaciones
Esta ubicada en la Provincia de Paita, exactamente en los perímetros de la misma ciudad.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | piura – paita | Terrestre | Automóvil Particular | 60 km / 45 min. | |
1 | – | paita – iglesia la merced | Terrestre | A pie | 5 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | todo el dia | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | provincia de paita |
Alimentación | Restaurantes | provincia de paita |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | provincia de paita |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | provincia de paita |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | provincia de paita |
Alcantarillado | provincia de paita |
Desagüe | provincia de paita |
Luz (Suministro Eléctrico) | provincia de paita |
Teléfono | provincia de paita |
Mapa: Iglesia la Merced
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico de Ingatambo
En este asentamiento arqueológico se han encontrado momias, y al mismo tiempo es una ciudad cementerio; donde aún no ha sido explorado en su magnitud. Se encuentra en estado...

Cerro Huanacaure
El Huanacaure, localizado en una zona rural al sur de la ciudad de Cusco, a unos 4100 metros sobre el nivel del mar, es una afloración rocosa maciza de...

Palacio Iturregui
El Palacio de Ituregui es la edificación de carácter civil más importante del siglo XIX, realizada en la ciudad de Trujillo por el prócer de la emancipación peruana don...

Festividad Cruz del Siglo Xx
Festividad religiosa que se celebra todos los años del 28 de diciembre al 02 de enero, en honor a la Santísima Cruz del Siglo XX. El santo madero, fue...

Cascada Loro Dormido
Se encuentra en la región natural de Selva Alta o Rupa Rupa, el curso de sus aguas se origina en la Quebrada Mantención que a su vez forma el...

Festividad del Niño Dios
La festividad del Niño Dios se celebra en el distrito de Sondorillo, aproximadamente desde el año 1941, otros afirman que se inició posteriormente en el año 1945; sin embargo,...