Pueblo de Camana

Información general de: Pueblo de Camana
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Camana
- Distrito: Camaná
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Tradicionales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Estudios e Investigación
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Pueblo de Camana?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pueblo de Camana
Descripción
Camaná, es la capital de la provincia de Camaná, en el periodo de la colonia se funda en el año de 1539 en el paraje de Huacapuy la “Villa Hermosa de Camaná”; según narran los cronistas Garci Manuel de Carbajal fue el fundador de esta villa. Camaná como distrito fue creado políticamente el 02 de enero de 1857. Esta ciudad tiene un título concedido durante la presidencia de Mariscal Agustín Gamarra que se promulgo mediante decreto supremo del 09 de noviembre de 1839, decretándose la elevación de “Villa a Ciudad Hermosa”. Con su nueva expansión urbana en el pueblo tradicional se construyeron casonas de dos pisos, que fueron edificadas en base a elementos propios de este valle como caña brava, matara, chito, guayaquil, sauce y guarango; otros vecinos optaron por edificar sus viviendas con madera de pino oregon traída de Inglaterra así tenemos la casa Soto y la casa de José María Morante en la avenida del mismo nombre. Tiene una gastronomía muy reconocida en la región sur principalmente determinado por la influencia de esclavos africanos y de la colonia china quienes llegaron al Perú a finales del siglo XIX. Dentro de los platos que se puede disfrutar esta el caldo de pava, chupe de camarones, frejol con pescado, ceviche de corvina y choca frita y dentro de los dulces están los denominados amasijos y son elaborados en base de manteca y frutos del valle, el producto final que obtienen se vende en las inmediaciones del boulevard de Camaná y en los alrededores del mercado central, siendo estos los bollos, allullas, maicillos, oquendos y trancas. En el sector del barrio de La Deheza ubicado a 2 Km. De la plaza de armas se ha implementado un centro de interpretación donde se rescata y promueve la identidad cultural, además se elaboran artesanías de piedra de canto rodado con figuras llamativas como cangrejos, camarones, peces y sapos; con las fibras vegetales del chito y la matara se elaboran sombreros, inchacas y balsas. Además se ubicó el primer balneario de Camaná la zona de veraneo conocida como la Ramada, Este pueblo tradicional tiene por costumbre criar gallos de pelea los cuales, también existe una asociación que se dedica a la crianza de caballos de paso peruano, para su mayor aceptación entre los vecinos del pueblo organizan eventos recreativos donde interactúan los criadores de caballo aprovechando para exhibir lo mejor de su clase.
Estado actual
El estado actual, es bueno el lugar todavía conserva sus casonas tradicionales que se ubican principalmente en los sectores de la calle San Pancho, Uchumayo, La Deheza y en la calle Pizarro, estas casonas reciben el debido mantenimiento que le consagran sus habitantes resaltando un estilo único de construcción auténtico de la provincia de Camaná.
Observaciones
El pueblo tradicional de Camaná se encuentra en medio del valle del mismo nombre a solo 12 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Arequipa-Camana | Terrestre | Bus Público | 174 km/ 3hrs. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | DE 6:00 -10:00 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
| Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
| Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En Camana |
| Instalaciones Privadas | Alojamiento | Hostales | En Camana |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | En Camana |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Cafeterías | En Camana |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Snacks | En Camana |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Venta de comida Rápida | En Camana |
| Instalaciones Privadas | Lugares de Recreación | Discotecas | En Camana |
| Instalaciones Privadas | Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | En Camana |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En Camana |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En Camana |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | En Camana |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | En Camana |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Camana |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Camana |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En Camana |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En Camana |
| Alojamiento | Hostales | En Camana |
| Alimentación | Restaurantes | En Camana |
| Alimentación | Cafeterías | En Camana |
| Alimentación | Snacks | En Camana |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | En Camana |
| Lugares de Recreación | Discotecas | En Camana |
| Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | En Camana |
| Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | En Camana |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En Camana |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En Camana |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | En Camana |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Camana |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Camana |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En Camana |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En Camana |
| Desagüe | En Camana |
| Luz (Suministro Eléctrico) | En Camana |
| Teléfono | En Camana |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito Camana |
| Desagüe | Distrito Camana |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito Camana |
| Teléfono | Distrito Camana |
Mapa: Pueblo de Camana
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Hacienda Santa María
Se ubica a 3 Km. De la ciudad en el sector llamado Sacsamarca, ámbito rural de Tarma. Originariamente esta propiedad fue de un cacique tarmeño, pasando luego a ser...

Conjunto Arqueologico de Tunza
Este conjunto arqueológico presenta edificaciones típicas de la Cultura Collagua, sus habitaciones son tanto de forma rectangular como circular, en algunas de las cuales aun se puede observar parte...

Isla San Lorenzo
Esta situada a una distancia de 4 Km. al frente de la bahía del Callao. Tiene una área de 8 Km. De largo por 2,5 Km. De ancho. Centro...

Festival del Ceviche
Desde el año 2010 se inició el Festival del Ceviche en Tumbes con el objetivo de que en el mes de mayo de cada año se institucionalice con el...

Laguna Tamiacocha
La Laguna Tamiacocha, pertenece al Centro Poblado de Challhuayaco. Pertenece a la región natural Puna. Tiene una extensión aproximadamente de 321 x 133, con un área aproximada de 36,270...

Sitio Arqueológico de Quinaj o Kenac
Asentamiento urbano ¿ Residencial del período Intermedio Tardío (1100 d.C ¿ 1450 años d.C), que tiene una disposición irregular con viviendas de planta circular de piedra semi canteada (esquistos)...
Turismo Peruano
Actividades Religiosas o Patronales
Estudios e Investigación
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones