Centro de Conservación de Vicuñas de Lliullita
Información general de: Centro de Conservación de Vicuñas de Lliullita
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Grau
- Distrito: Chuquibambilla
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Explotaciones Agropecuarias y Pesqueras
- Subtipo: Granadería
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de fauna
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Centro de Conservación de Vicuñas de Lliullita?
- Descripción
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Centro de Conservación de Vicuñas de Lliullita
Descripción
Se encuentra ubicado en la Comunidad de Lliullita a una altura aproximada de 4200 msnm, en el límite territorial de las provincias de Abancay y Grau. Es un centro orientado principalmente a la conservación, preservación y manejo racional de la vicuña, así como a disminuir la caza furtiva de esta especie animal. En esta zona se conserva vicuñas, las que son esquiladas cada año por las comunidades propietarias y aledañas, con asesoramiento de la CONACS. En dicha área se puede observar una laguna del mismo nombre en un entorno paisajístico de puna, fauna y flora silvestre.
Estado actual
Regular, requiere de acciones técnicas de manejo y conservación del centro de conservación de vicuñas.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Abancay-Lliullita | Terrestre | Automóvil Particular | 70 km / 4 Horas | |
1 | – | Abancay-Lliullita | Terrestre | Bus Público | 70 km / 4.30 Horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 09:00 – 15:00 Horas | – | Abril-Diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | Chacu de vicuñas | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Chuquibambilla |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Lambrama |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Lambrama |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Lambrama |
Teléfono | En Lambrama |
Mapa: Centro de Conservación de Vicuñas de Lliullita
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Machupicchu Pueblo
El distrito de MachuPicchu cuenta con unas fuentes de aguas termales que lleva el nombre de un rio proximo a estos (río Aguas Calientes), estos baños termales son un...

Museo Botánico
Museo Botánico de Cycas y Palmeras del mundo, tiene una extensión de 12 000 m2, es un lugar que ofrece una especial tranquilidad a sus visitantes por su microclima...

Mirador del Barrio de Jerusalén
El Mirador del Barrio de Jerusalén forma parte del sistema de la cordillera Azul y se caracteríza por ser un cerro de 30 m de altura, cuya protuberancia, en...

Playa Chira
La playa chira es de corta extensión con arena blanquizca debido al guano de la aves , frente a ella podemos apreciar una pequeña ensenada y un islote de...

Cataratas de Shanquillay
El río Andahua corre encajonado entre paredes de 20 m. De alto, para desembocar finalmente con un rápido en la atrayente y pintoresca laguna de Pumajallo (3,200 m.s.n.m.), exactamente...

Nevado Pongos
Se encuentra ubicado al Suroeste del Distrito Chavín de Huántar al margen derecho de la Quebrada Puchua, cerca de los nevados de Raria (5576 m.s.n.m.), Mururaju (5688 m.s.n.m.), Gajap...