Mirador del Barrio de Jerusalén
Información general de: Mirador del Barrio de Jerusalén
- Departamento: Loreto
- Provincia: Ucayali
- Distrito: Contamana
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Miradores
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Mirador del Barrio de Jerusalén?
- Descripción
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mirador del Barrio de Jerusalén
Descripción
El Mirador del Barrio de Jerusalén forma parte del sistema de la cordillera Azul y se caracteríza por ser un cerro de 30 m de altura, cuya protuberancia, en forma de loma, desciende a las orillas del río Ucayali, ubicado hacia el sur de la ciudad de Contamana.
Tradicionalmente es utilizado como mirador de la ciudad de Contamana porque desde el lugar permite observar las bondades paisajísticas de la zona como, por ejemplo, las riberas del río Ucayali, en donde circulan embarcaciones menores y medianas como parte de la dinámica generada por las actividades cotidianas de la población local.
Estado actual
Regular estado de conservación
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde la Plaza de Armas de Contamana al recurso | Terrestre | A pie | 1Km./ 25 minutos | |
1 | – | Desde la Plaza de Armas de Contamana al recurso | Terrestre | Mototaxi | 1 Km./5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | las 24 horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | Sirve para ver el panorama del río Ucayali |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes en la ciudad de Contamana |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de Contamana |
Alimentación | Bares | En la ciudad de Contamana |
Alimentación | Snacks | En la ciuadad de Contamana |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la ciudad de Contamana |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la Ciudad de contamana |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad de Contamana |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de Contamana |
Alcantarillado | En la ciudad de Contamana |
Desagüe | En la ciudad de Contamana |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de Contamana |
Teléfono | En la ciudad de Contamana |
Mapa: Mirador del Barrio de Jerusalén
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador de Pucara
El Mirador de Pucará fue restaurado el 21 de noviembre de 1992. Consta de 10 arcos desde donde se puede apreciar un amplio panorama de la parte sur del...

Huaca la Centinela
También se le conoce como "Ciudadela de Chinchaycamac", perteneció a la cultura Chincha (1100-1476 d.C. aprox.) y ocupada posteriormente por los Incas. La mayor parte de la construcción dentro...

Petroglifos de Casanas
Es un afloramiento rocoso de material de granito que presenta un hundimiento en la parte central formando dos elevaciones paralelas. Estas dos elevaciones presentan en la superficie una serie...

Pueblo de Viques
Viques es una variación de la palabra quechua Weque o Weje que quiere decir Lágrimas. Viques se ubica al sur de la ciudad de Huancayo y se caracteriza por...

Volcán Huaynaputina
Volcán activo ubicado en el Distrito de Quinistaquillas de la Provincia General Sánchez Cerro, sobre los 5,198 m.s.m.n. , entre la cadena de glaciares y la cadena volcánica, al...

Fiesta Patronal Virgen de la Natividad
Se realiza el 08 de setiembre de cada año en honor a la “Virgen de la Natividad”, Patrona del pueblo de Chacayan. La fiesta tiene una duración de 03...