Fiesta Patronal Virgen de la Natividad
Información general de: Fiesta Patronal Virgen de la Natividad
- Departamento: Pasco
- Provincia: Daniel Alcides Carrion
- Distrito: Chacayan
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal Virgen de la Natividad?
Descripción
Se realiza el 08 de setiembre de cada año en honor a la “Virgen de la Natividad”, Patrona del pueblo de Chacayan. La fiesta tiene una duración de 03 días, donde se presenta la danza Capitanía y el corta monte. Antiguamente para esta fecha la población se vestía con un traje típico engalanado con platería y los bailes ridiculizaban a los españoles. En la actualidad, en el día central se celebra la Santa Misa, de ahí salen a la procesión alrededor de la plaza de armas. Los danzantes cantan y bailan en torno a la imagen. Durante los tres días de fiesta los mayordomos acostumbran invitar a los presentes un desayuno y almuerzo típico; también reparten chicha de jora, ponche, aguardiente de caña y panecillos a la población e invitados. El último día se realiza un cortamonte en la plaza principal del pueblo, donde participa toda la población con entusiasmo y alegría.
Observaciones
La fiesta se celebra en la semana de aniversario de la creación del Distrito de Chacayan.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Desde 8:00am hasta 4:00pm | – | Setiembre (Del 08 al 11) |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Fiesta Patronal Virgen de la Natividad
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aniversario de Creación Política de Pichari y Festival Internacional de la Coca – Vrae
En el distrito de Pichari se realiza el: “Festival Internacional de la Coca”, y la “Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal”, que se desarrolla del 03 al 09 de Agosto...

Semana Turistica de Moyobamba
Considerada en el calendario Turístico Nacional del 23 al 30 de Junio. En este lapso, la ciudad de Moyobamba se convierte en una de las ciudades más pintorescas de...

Casa Hacienda Niñochaca
Situada a 11 km de la ciudad de Monzón en el sector Ishpinco del c.p. Chipaco, en sus inicios la casa hacienda era conocida como hacienda LIMONPAMPA, cuyo propietario...

Catarata Tigre Paccha
Ubicada en la región selva alta o rupa rupa, esta caída de agua es formada por un desnivel abrupto de aproximadamente 30 metros de alto, en el cauce del...

Aguas Termales de Yanatuto
Las aguas termales se encuentran dentro de la zona de las Siete Llaves dentro del Santuario Nacional de Huayllay, a una altitud de 4150 m.s.n.m. Sus aguas emergen del...

Danza las Ñustas
En el antiguo imperio del Tahuantinsuyo las Ñustas eran doncellas vírgenes, hijas del Inca y la Coya. Sin embargo, estas femeninas muchas veces compartían el mismo encierro o recinto...