Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta Patronal Virgen de la Natividad

Fiesta Patronal Virgen de la Natividad

Información general de: Fiesta Patronal Virgen de la Natividad

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Daniel Alcides Carrion
  • Distrito: Chacayan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se realiza el 08 de setiembre de cada año en honor a la “Virgen de la Natividad”, Patrona del pueblo de Chacayan. La fiesta tiene una duración de 03 días, donde se presenta la danza Capitanía y el corta monte. Antiguamente para esta fecha la población se vestía con un traje típico engalanado con platería y los bailes ridiculizaban a los españoles. En la actualidad, en el día central se celebra la Santa Misa, de ahí salen a la procesión alrededor de la plaza de armas. Los danzantes cantan y bailan en torno a la imagen. Durante los tres días de fiesta los mayordomos acostumbran invitar a los presentes un desayuno y almuerzo típico; también reparten chicha de jora, ponche, aguardiente de caña y panecillos a la población e invitados. El último día se realiza un cortamonte en la plaza principal del pueblo, donde participa toda la población con entusiasmo y alegría.

Observaciones

La fiesta se celebra en la semana de aniversario de la creación del Distrito de Chacayan.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDesde 8:00am hasta 4:00pmSetiembre (Del 08 al 11)

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Fiesta Patronal Virgen de la Natividad

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Capilla Señor de Huayopampa

Capilla Señor de Huayopampa

La capilla esta ubicada Urbanización Señor de Huayopampa carretera Huánuco Tingo María a 4 Km. desde la capital distrital de amarilis y a 2 Km. desde la ciudad de...

Leer más

Cueva de Guacharos

Cueva de Guacharos

En el distrito de San Andrés se puede apreciar varias cuevas, pero la más importante es la Cueva de los Guacharos, específicamente ubicada a dos horas desde la localidad...

Leer más

Aguas Termales de Uyurmiri

Aguas Termales de Uyurmiri

Las Aguas Termales de Uyurmiri se encuentran a una altura de 3800 m.s.n.m., ubicándose de esta manera dentro de la región Suni, la zona cuenta con una flora característica...

Leer más

Guiso de Paiche o Gamitana

Guiso de Paiche o Gamitana

El Guiso de Paiche o Gamitana es una especie de estofado de cualquier pescado grande y carnoso, para su preparación se hace el pescado en presas echándole sal y...

Leer más

Lomas de Sama

Lomas de Sama

Se encuentran a 50 km de la capital del departamento, al norte del valle de Sama-Las Yaras y hacia el departamento de Moquegua y Caleta Ite, se extiene la...

Leer más

Mirador San Antonio

Mirador San Antonio

Este mirador natural es el recurso turístico más importante del todo el circuito del Huayhuash, está ubicado en la región natural Janca o Cordillera, por la características y ubicación...

Leer más

MENU