Casa Hacienda Niñochaca
Información general de: Casa Hacienda Niñochaca
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Huamalies
- Distrito: Monzón
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa-Hacienda
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Toponimia: La palabra NIÑOCHACA deriva de dos vocablos. Del español "NIÑO" y del quechua "CHAKA" (Puente). Haciendo referencia a un PUENTE PEQUEÑO o PUENTE NIÑO.
- Altitud: 112898 m s. n. m.
- Otros: Centro Poblado de Chipaco
Actividades que se pueden realizar
Camping
Observación de aves
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Observación de flora
Observación de paisaje
Otros
Otros
¿Qué encontrarás en: Casa Hacienda Niñochaca?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios dentro del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Casa Hacienda Niñochaca
Descripción
Situada a 11 km de la ciudad de Monzón en el sector Ishpinco del c.p. Chipaco, en sus inicios la casa hacienda era conocida como hacienda LIMONPAMPA, cuyo propietario era el hacendado don Pedro Príncipe. Ya a inicios del siglo XX, esta pasa a ser propiedad de don José Recavarren, este fue poseedor de grandes extensiones de terreno destinados al cultivo de café, coca, caña y otros productos complementarios. Siendo su actividad principal, la crianza de ganado vacuno y la elaboración del aguardiente de caña. A mediados del cuadrienio del siglo XX, don José Recavarren, vende el fundo a don Luis Telésforo Quiñones; cambiándose la denominación por hacienda NIÑOCHACA (en honor al pequeño puente usado para el ingreso), continuando sus labores productivas hasta 1984, donde los derechos de propiedad son entregados a don José Quiñones y esposa Elda Sifuentes. A la actualidad, la hacienda es administrada por la viuda Elda Sifuentes e hijos. La casa cuenta con una planta original diseñada en L (en el total de sus construcciones) de las cuales 2 de las 3 estructuras principales cuentan con dos niveles. Los techos están dispuestas a dos aguas, los muros están construidos con tapiales, adobes y revocado típico de barro, alcanzando hasta 5 metros de altura. En las instalaciones de la casa hacienda se conserva un trapiche decimonónico forjado en hierro del año 1896, usado por los hacendados en el proceso de producción de la Shacta (aguardiente de caña de azúcar) así como otros equipos y herramientas del pasado siglo. La casa hacienda ha sido sometida a trabajos de restauración y reparación por los descendientes del hacendado, con miras a su preservación y al uso turístico.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno. Por los constantes trabajos de mantenimiento para evitar su deterioro así mismo actualmente es habitable.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Turistas Extranjeros | 50 | Declaración Jurada de Visitantes | 2019 | |
Turistas Nacionales | 560 | Declaración Jurada de Visitantes. | 2019 | |
Visitantes Locales(Excursionistas) | 980 | Declaración Jurada de Visitantes | 2019 |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Huánuco/Huánuco/Huanuco – Huánuco/Leoncio Prado/Rupa-Rupa | Huánuco – Tingo María | Terrestre | Automóvil Particular | Asfaltado | 120 km / 2 horas 1/2 |
1 | Huánuco/Huánuco/Huanuco – Huánuco/Leoncio Prado/Rupa-Rupa | Huánuco – Tingo María | Terrestre | Mini Bus Público | Asfaltado | 120 km / 3 horas 1/2 |
1 | Huánuco/Leoncio Prado/Rupa-Rupa – Huánuco/Huamalíes/Monzón | Tingo María – Monzón | Terrestre | Automóvil Particular | Asfaltado | 66 km / 1 hora 1/2 |
1 | Huánuco/Huamalíes/Monzón – Huánuco/Huamalíes/Monzón | Monzón – Chipaco | Terrestre | Automóvil Particular | Asfaltado | 10 km / 10 minutos |
1 | Huánuco/Huamalíes/Monzón – Huánuco/Huamalíes/Monzón | Monzón – Chipaco | Terrestre | Mini Bus Público | Asfaltado | 10 km / 15 minutos |
1 | Huánuco/Huamalíes/Monzón – Huánuco/Huamalíes/Monzón | Chipaco – Casa Hacienda | Terrestre | A pie | Camino de Herradura | 1/2 km / 10 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Recomendable pedir permiso a los propietarios- usualmente están en el mismo ,lugar. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | — | 06:00 a.m. – 06:00 p.m. | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | Participación y observación del proceso de elaboración de productos locales a base de caña (Guarapo y Chancaca) | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Paseos | Otros | Caminatas por el bosque y senderos de la montaña cuya propiedad es de la Casa Hacienda | |
Deportes acuáticos | Otros | Pesca artesanal en el rio Chipaco que corre por el predio de la Casa Hacienda |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | En las instalaciones de la misma Casa Hacienda |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | EE.HH. (S/Clase ni categoría) | En las instalaciones de la misma Casa Hacienda |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Caminos peatonales | — |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Otros (especificar) | Sala de Exposición |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | EE.HH. (S/Clase ni categoría) | En Monzón |
Alimentación | Restaurantes | En Monzón |
Alimentación | Bares | En Monzón |
Alimentación | Fuentes de soda | En Monzón |
Alimentación | Venta de comida Rápida | En Monzón |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Centro Poblado de Chipaco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En Monzón |
Lugares de Recreación | Discotecas | En Monzón |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | En Monzón |
Lugares de Recreación | Centros Deportivos | En Centro Poblado de Chipaco |
Servicios Públicos | Miradores turísticos | En Centro Poblado Huancarumi |
Servicios Públicos | Estacionamiento de vehículos | En Monzón |
Servicios Públicos | Señales turísticas de orientación | — |
Servicios Complementarios dentro del recurso
Servicio Complementario | Observación |
Servicios de internet | — |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Servicios de internet | En Monzón |
Bancos | En Monzón |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | En Monzón |
Servicios de taxis | En Monzón |
Centro de salud – tópico | En Monzón |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | En Monzón |
Bodegas o minimarkets | En Monzón |
Venta de materiales para fotografías | En Monzón |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Centro poblado Chipaco |
Luz (Suministro Eléctrico) | Centro poblado Chipaco |
Alcantarillado | Centro poblado Chipaco |
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros) | Centro poblado Chipaco |
Teléfono | Centro poblado Chipaco |
Mapa: Casa Hacienda Niñochaca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque de las Leyendas
El Parque de Las Leyendas fue fundado como el primer zoológico del Perú en 1964 por encargo del entonces presidente Fernando Belaúnde Terry. El nombre original del proyecto fue...

Templo de los Jaguares
Sitio arqueológico que data del año 1200 d.C; en el que se le rendía culto a los jaguares. Por esa razón, en una gran roca fue tallada una pareja...

Sitio Arqueologico Quillcay Machay
La Pintura Rupestre de Quillcay cuyo significado es camino hacia la luna, está ubicado en la ladera del cerro Ojpay a 6Km del distrito de Singa provincia de Huamalíes,...

Cascada de Pacha de San José de Quero
La cascada está encañada en toda la quebrada denominada Pacha sus aguas provienen de tres manantiales ubicados en el barrio Progreso – Salvio y está compuesto por 13 saltos,...

Nevado Siula Grande
Este nevado ubicado en la región natural Janca o Cordillera, forma parte de la cordillera del Huayhuash, en el límite de los departamentos de Lima y Huánuco, posee una...

Laguna Azulcocha
Ubicada a 25 Km al sur oeste de Huacrachuco, en la región natural Puna a 4191 ms.n.m. Su clima es frio seco, tiene una extensión aproximada de 800 m....