Feria de la Mancomunidad Convenciana
Información general de: Feria de la Mancomunidad Convenciana
- Departamento: Cusco
- Provincia: La Convencion
- Distrito: Santa Ana
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Eventos
- Subtipo: Ferias (no Artesanales)
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Compras de artesanía /Souvenir
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Feria de la Mancomunidad Convenciana?
Descripción
Realizada cada año en el campo ferial de Sambaray dentro de la programación de actividades por aniversario de la provincia de la convención entre las fechas 22 al 27 de Julio, considerado como una de las principales ferias que se realizan durante el año, congrega la participación de todos los distritos con la presentación de diferentes actividades como ganadería, agricultura, turismo, emprendimientos en diferentes rubros agropecuarios, presentación de maquetas, proyectos públicos, dentro de la feria podemos encontrar diferentes servicios como alimentos, comidas tradicionales, bebidas locales y nativas como el masato, con el fin de promocionar la calidad y los diferentes productos orgánicos del Valle de La Convención. Además la venta de diversas frutas y hortalizas, como yuca, camote, uncucha, papaya, ente otras, con el objeto de promover la variada gastronomía y muestras culturales de los distritos que conforman la provincia y forjar lazos comerciales, durante el día se realizan las exposiciones y ventas de productos y en las noches diferentes grupos musicales y artistas se encargan del disfrute de los visitantes.
Galería de fotos
Observaciones
Se realiza cada año en el campo ferial de Sambaray, que se encuentra ubicada en las coordenadas UTM: -12.846837, -72.704339
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Hacienda Rontoy
La hacienda sobresale por poseer el color blanco en sus paredes y azul en sus puertas. Aún no se conoce fecha exacta de su construcción, pero debió ser a...

Festividad de San Sebastian
La festividad de San Sebastián, se celebra sin interrupción del 10 al 25 de Enero desde 1900. Durante la celebración, la Hermandad, decora las dos cuadras que tiene la...

Ventanillas de la Playa el Tambo o Huayrapongo
Las Ventanillas de la Playa El Tambo se encuentran en la parte media del cerro Huayrapongo. Algunas de ellas están cubiertas por vegetación mientras que otras se encuentran en...

Casa de Aliaga
La Casa Aliaga fue levantada en el solar que confirió Francisco Pizarro al capitán segoviano Jerónimo de Aliaga cuando repartió los distintos solares de la ciudad en el año...

Pueblo de Quilca
El pueblo de Quilca fue creado por ley del 02 de enero de 1857 , por la ley del 19 de diciembre de 1852 y el 03 de mayo...

Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla
La Zona Arqueológica de Huaycán de Cieneguilla, es un conjunto arqueológico, que tiene un área de 18 hectáreas. La construcción del asentamiento se inició durante el Intermedio Tardío (800...