Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Yanaraju

Laguna Yanaraju

Información general de: Laguna Yanaraju

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Bolognesi
  • Distrito: Chiquian
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Esta laguna está ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán, en la quebrada Tayancocha a 20 Kms. Aproximadamente al Oeste del distrito de Chacas, por la ruta denominada » La Punta Olimpica 2 a una altitud de 4800 m.s.n.m en la región de Puna o Jalca, con un clima frio, donde la temperatura oscila entre los 20°C hasta bajo 0°C con precipitaciones frecuentes en los meses de Octubre a Marzo. La dimensión de su perímetro es de 3.5 kms y tiene una profundidad de 12 metros aproximadamente sus aguas de color azul son alimentadas por los deshielos del imponente Nevado Yanaraju ( 5954 m.s.n.m) ; la laguna está rodeada por una vegetación abundante de quenual ( polylepis sp ) característico por sus formas singulares, jacapa pishqun ( Lycopodium crassum), lleqllish qora (Werneria nubigena), ankush u oreja de venado ( Senecio canescens) y algunas especies gramíneas de ichu o paja brava ( Stipa Ichu).

Particularidades

se encuentra en el Parque Nacional Huascarán. declarado por la UNESCO Reserva de Biosfera el 1° de Marzo 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en diciembre de 1985

Estado actual

Su estado de conservación es buena

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chacas – desvio a la Laguna YanarajuTerrestreAutomóvil Particular19kms/1hr. 5 min
1Chacas – desvio a la Laguna YanarajuTerrestreCamioneta Doble Tracción19kms/ 50 min
1Chacas – desvio a la Laguna YanarajuTerrestreMini Bus Público19kms/1hr.20min
1Chacas – desvio a la Laguna YanarajuTerrestreTaxi19kms/1hr. 5 min
1Chacas – desvio a la Laguna YanarajuTerrestreA pie1km/30 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8 am – 5pmÉpoca propicia de visita de Abril a Octubre.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEN LOS ALREDEDORES
Deportes / AventuraCampingEN LOS ALREDEDORES
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesChacas
AlojamientoCasa de HospedajeChacas
AlimentaciónRestaurantesChacas
AlimentaciónBaresChacas
AlimentaciónCafeteríasChacas
AlimentaciónVenta de comida RápidaChacas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChacas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosChacas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosChacas
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioChacas
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosChacas
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaChacas
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoChacas
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiChacas
Otros Servicios TurísticosTópicoChacas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Chacas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaChacas

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableChacas
AlcantarilladoChacas
DesagüeChacas
Luz (Suministro Eléctrico)Chacas
TeléfonoChacas
SeñalizaciónChacas

Mapa: Laguna Yanaraju

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia San José de Tambo Viejo

Iglesia San José de Tambo Viejo

La actual estructura de la Iglesia San José de Cieneguilla, presenta una antigüedad de 6 años, fue construida sobre donde se encontraba la Capilla San Martín de Tambo Viejo,...

Leer más

Reserva Nacional de Junín

Reserva Nacional de Junín

La Reserva Nacional de Junín se ubica en los distritos de Carhuamayo, Ondores y Junín de la Provincia de Junín y los distritos de Ninacaca y Vicco de la...

Leer más

Playa Caleta Vidal

Playa Caleta Vidal

Se encuentra ubicada en el Km 182 de la Panamericana Norte, en el Centro Poblado del mismo nombre, cuenta con una extensión de aproximadamente 4 km. De playa, es...

Leer más

Sitio Arqueológico Inka Queñalata

Sitio Arqueológico Inka Queñalata

Lugar arqueológico que se encuentra ubicado aproximadamente a 3,986 m.s.n.m., se llega a través de una trocha carrozable hasta la comunidad de Wilakaya, desde allí se asciende a la...

Leer más

Botaluto

Botaluto

El Botaluto es una costumbre que hacen los dolientes después de haber trascurrido un año de la muerte de un familiar. Para tal ocasión se coloca un manto negro...

Leer más

Estuquiña

Estuquiña

En Moquegua luego de la decadencia de los Tiahuanakus trajo como consecuencia el surgimientos de varias culturas locales en la cuales destaca la Cultura Estuquiña. La misma que ha...

Leer más

MENU