Volcán Huaynaputina

Información general de: Volcán Huaynaputina
- Departamento: Moquegua
- Provincia: General Sanchez Cerro
- Distrito: Quinistaquillas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Volcanes
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Escalada en roca
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Volcán Huaynaputina?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Volcán Huaynaputina
Descripción
Volcán activo ubicado en el Distrito de Quinistaquillas de la Provincia General Sánchez Cerro, sobre los 5,198 m.s.m.n. , entre la cadena de glaciares y la cadena volcánica, al igual que los volcanes Ubinas y Tixani.
Su nombre deriva de dos voces: «Huayna» (mozo o nuevo) y «Putina» (montaña con entraña de fuego o que a pocos echa fuego). Se llama así debido a su agresiva actividad. Fue considerado un volcán mozo que «a pocos hecha fuego». Su nombre y fama se extendió por el mundo a raíz de su terrorífica erupción acaecida un 19 de febrero de 1600. Las crónicas de la época y las últimas investigaciones dicen que su impacto se dejó sentir en Lima, Arequipa, Arica, La Paz y Potosí.
La erupción del Huaynaputina fue tal, que desapareció casi todo su cono, dejando un inmenso cráter que tiene una dimensión de 2,5 km de diámetro y que está roto hacia el río Tambo. La nube de material piroclástico sepultó varios pueblos, represó ríos y oscureció la zona por varias semanas.
Los vulcanólogos que pertenecen al Instituto Francés de Estudios Andinos IFEAS, vienen monitoreándolo desde hace varios años y manifestaron que es un volcán activo y uno de los más temibles del Perú. En el interior del cráter mayor, existen cinco cráteres menores que son respiraderos actuales del volcán, los mismos que en temporada de lluvias (meses de verano) son taponeados por la capa de nieve acumulada, la cual, al romperse, produce estruendos.
En sus alrededores, la vegetación predominante esta dada por algunas cactáceas, yaretas, lloques, queñuales, colles, guarangos, molles, la flor de la cantuta y abundantes pastos naturales como el ichu. Entre la fauna, se pueden destacar aves como palomas, colibris, águilas, buitres, cóndores y perdices. Entre otros animales pueden mencionar vizcachas, venados y vicuñas.
Estado actual
En actividad
Observaciones
Ubicado en el distrito de Quinistaquillas de la Provincia General Sánchez Cerro, Cerca del lugar, se encuentran las lagunas Mamacocha y Ticacocha. La Oficina Zonal de Industria y Turismo viene promocionando el ecoturismo de aventura con las caminatas de ascenso al volcán Huaynaputina (mes de agosto, dos días).
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Plaza de Armas de Omate | Terrestre | A pie | 35 km. 14 horas | |
| 1 | – | Plaza de Armas de Omate | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 35 km. 10 horas |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 06:00 a 19.00 h. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Deportes / Aventura | Escalada en roca | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Todos en el distrito de Quinistaquillas |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito de Quinistaquillas |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Quinistaquillas |
Mapa: Volcán Huaynaputina
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Bañadero del Condor
El mirador está ubicado en la parte alta del distrito de Toro a 3761 m.s.n.m., con veranos lluviosos e inviernos secos con fuertes heladas la temperatura en el mes...

Catarata San Andres
Se ubica en la dirección Sur Este del Caserío de La Libertad, centro poblado Las Naranjas, con un clima húmedo y cambios estacionales de precipitaciones en los meses de...

Cueva de los Encantos
La cueva es una gigantesca gruta de piedra caliza en la que se puede apreciar una diversidad de figuras e imágenes, en el piso, en las paredes y en...

Baños Termales de Coris Pampalca
Las aguas termales de Pampalca mas conocida como baños de Coris,se encuentra en el Distrito de San Pedro de Coris del Centro Poblado de Pampalca a 15 min. De...

Capilla de la Virgen de los Dolores
Posse una arquitectura interna esta conformada por cinco cuerpos siendo, el presbiterio el mas bello por su profusa talladura. En la parte interior del altal mayor de la iglesia...

Cataratas de Shanquillay
El río Andahua corre encajonado entre paredes de 20 m. De alto, para desembocar finalmente con un rápido en la atrayente y pintoresca laguna de Pumajallo (3,200 m.s.n.m.), exactamente...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Escalada en roca
Toma de fotografías y filmaciones