Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa las Capullanas

Playa las Capullanas

Información general de: Playa las Capullanas

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Talara
  • Distrito: Lobitos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Natación
  • Observación de paisaje
  • Pesca deportiva
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Pesca submarina

Descripción

La Playa Las Capullanas se encuentra ubicada en la Región Natural Costa o Chala, en el límite sur del distrito de Lobitos a 8 kilómetros del distrito de Pariñas, tiene una extensión de 2,18 km de largo x 130 m de ancho. El color del agua es de un tono azulino, de arena blanca y fina con un oleaje suave y la calidad del agua es buena. El clima de la playa es cálido, los veranos son muy calientes y los inviernos ventosos; con una temperatura de aire promedio de 30°C en temporada de verano y 19ºC en época de invierno. Respecto a la temperatura del agua, durante los meses de diciembre a abril está en un rango de 23° a 29° C y, de mayo a noviembre en un rango de 17° a 23° C. La belleza y misticismo de esta playa cautiva a todos sus visitantes, posee un conjunto de cuevas enigmáticas (tres) y esculturas de piedras, formadas por la erosión de las olas del mar y las fuertes ventiscas. En la primera cueva llamada “Auditorio” se reúnen miembros del Grupo Rama, quienes se dedican a la meditación y mencionan que esta cueva concentra una poderosa energía. Se cuenta que hace muchos años la cueva denominada “La Cueva” era un acceso para Cajamarca; actualmente se puede llegar hasta 20 o 30 metros aprox., los lugareños dicen que si pasan más de esos metros no vuelven a salir porque son encantados. Existe una tercera cueva que en tiempo de marea baja es un acceso para el mar; además, se pueden apreciar formaciones rocosas similares a órganos sexuales, un zapato e incluso un bigote de gato. El nombre de esta playa es porque, según cronistas, durante sus inicios fue habitada por mujeres denominadas “capullanas”, quienes fueron matriarcas en la costa norte del Perú. Uno de los relatos más conocidos es que en este lugar habitó la soberana Susy Cunti, quien gobernó estas tierras en tiempo de los tallanes y, dicen que cautivó al expedicionario Pedro Halcón por su belleza y encanto. Cabe indicar, que a través de los misterios que guarda el lugar se han tejido varios mitos y leyendas por el misticismo que transmite. Se sugiere ir acompañado por un local; puesto que, tiene varios accesos sin señalización y no hay personal de seguridad alrededor del recurso.

Galería de fotos

Particularidades

– En el 2010 el Instituto Nacional de Cultura declara la extensión de la playa como zona intangible, lo mismo hace la Municipalidad de Lobitos. – Ley 1713/2012-CR, por el cual se declara de interés nacional y de necesidad pública el desarrollo y protección de la zona costera del distrito de Lobitos, en la provincia de Talara, departamento de Piura.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

La Playa las Capullanas se encuentra a 8 km. del Distrito de Pariñas, Talara. UTM Este: 466680 – UTM Norte: 9503146, Huso: 17, Hemisferio: Sur

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – TalaraTerrestreBus Público120 km./ 2h.
1Talara (paradero) / LobitosTerrestreMototaxi16.5 km. /25 min.
1Lobitos (paradero)/ Luqui petrolero (paradero)TerrestreAutomóvil Particular8 km. 15 min.
1Luqui petrolero / Playa Las CapullanasTerrestreA pie1 km, 10min.
2Playa Lobitos / Playa Las CapullanasTerrestreA pie8 km. / 120 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el díastodos los días del año

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de paisaje
Deportes acuáticosPesca deportiva
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones
Deportes / AventuraPesca submarina

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Lobitos
AlojamientoHostalesDistrito de Lobitos
AlojamientoAlberguesDistrito de Lobitos
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Lobitos
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Lobitos
AlimentaciónBaresDistrito de Lobitos
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Lobitos
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Lobitos
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Lobitos
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Lobitos
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesDistrito de Lobitos
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Lobitos
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Lobitos
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Lobitos
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Lobitos

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Lobitos
AlcantarilladoDistrito de Lobitos
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Lobitos
TeléfonoDistrito de Lobitos
SeñalizaciónDistrito de lobiitos

Mapa: Playa las Capullanas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia San Pedro de Ninacaca

Iglesia San Pedro de Ninacaca

Está ubicado al costado de la plaza principal Huagaycondor, forma parte del grupo de las siete iglesias construido en la época colonial, se empezó a construir con la finalidad...

Leer más

Tuktu Picante

Tuktu Picante

TUKTU PICANTE También conocido como picante de flor de nabo o picante de yuyo, la flor es de color amarillo, el nabo se encuentra en los terrenos de cultivo,...

Leer más

Iglesia de Huando

Iglesia de Huando

La Ciudad de Huando, Distrito de la provincia de Huancavelica, ubicado a 3562 msnm. Al cono norte del Departamento, margen derecha del rio Mantaro y al Sur-Este del Rio...

Leer más

Catarata Chiurán

Catarata Chiurán

La catarata de Chiuran, es una caída de agua ubicada entre los caseríos de Canchas, Cutco y Colcap, en el distrito de Cáceres del Perú (Capital del distrito: Jimbe),...

Leer más

Mirador de Condores el Pango

Mirador de Condores el Pango

El mirador de los cóndores, una zona de relieve semiplano y descubierto con un aproximado de media hectárea de superficie, pero arbustiva a su alrededor. Se encuentra en la...

Leer más

Leyenda del Cerro la Raya

Leyenda del Cerro la Raya

En las faldas del gran cerro de Túcume, se había formado una laguna. En ella los pobladores, dijeron ver a un pez muy grande que llegaba volando. Era una...

Leer más

MENU