Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico de Machupitumarca

Sitio Arqueológico de Machupitumarca

Información general de: Sitio Arqueológico de Machupitumarca

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Canchis
  • Distrito: Pitumarca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Observación de flora

Descripción

El sitio Arqueológico de Machupitumarca se localiza dentro de la comunidad campesina de Consachapi, perteneciente al distrito de Pitumarca, a una altitud de 3465 msnm., cuya construcción pertenece a la cultura pre-inka Canchis, con posteriores ocupaciones inkas. El estilo arquitectónico que lo define es la «pirca», este sitio arqueológico está dividido en tres sectores: SECTOR I: Está a una altura de 3850 metros de altitud en el lado sur este conformado por seis recintos de plantas rectangulares emplazados en tres hileras en forma horizontal y divididos por pasajes verticales en número de 3, los del extremo son de 3 metros y la del medio es de 1.90 m. SECTOR II: Ubicado en la parte media, ocupando un pequeño montículo que ha sido adecuado con la construcción de muros, culminando en un espacio plano donde se observa evidencias de un pequeño recinto, correspondiente al parecer a un espacio ceremonial y a la vez utilizado como punto de observación, puesto que desde esta plataforma se tiene el dominio visual de la cuenca del Ausangate tanto de la parte superior como de la parte inferior. SECTOR III: Ubicado en la parte baja lado Nor-Oeste ,conformado por pequeños recintos que se emplazan en diferentes niveles sobre los muros de contención , con las siguientes características: En un plano superior se emplazan dos recintos de plantas rectangulares, con vanos que dan hacia un patio central, en los paramentos interiores presentan vanos y una ventana a manera de trasluz en la fachada, las paredes inferiores y exteriores presentan pequeños paños de revoque enlucido con arcilla , dada la morfología esta corresponde a estructuras habitacionales de la época Inka. Jhon Rowe(1944), indica que en la provincia de Canchis, en el distrito de Pitumarca, en la zona de Machupitumarca existen evidencias de hornacinas que posiblemente tuvieron una función religiosa. Ha sido intervenido por el Instituto Nacional de Cultura.

Galería de fotos

Particularidades

Inka Garcilazo de la Vega menciona en sus Comentarios Reales a Piturmarca como un lugar de tránsito de gran importancia y relevancia ya que está considerado dentro de uno de los principales Qhapaq Ñan hacia Marcapata.

Estado actual

regular estado de conservación, falta de acondicionamieno turístico (señalización, mejormaiento de la vía de acceso)

Observaciones

se localiza dentro de la comunidad campesina de Consachapi, perteneciente al distrito de Pitumarca, a una altitud de 3465 msnm.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco-ChecacupeTerrestreBus Público95 Km/1h 30 min.
2Checacupe-PitumarcaTerrestreCombi7 km/15 min.
3Pitumarca- MachupitumarcaTerrestreCombi5 Km/15min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 8 am. a 5 pm.Entre los meses de Marzo y Agosto.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlbergues
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Sitio Arqueológico de Machupitumarca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catedral San Pedro de Lurín

Catedral San Pedro de Lurín

Hermoso Templo de arquitectura colonial, declarado monumento histórico, fue construido en casi tres centurias. No ha sido posible encontrar documentos relativos a su construcción pero todo hace parecer que...

Leer más

Sitio Arqueologico Auga Punta

Sitio Arqueologico Auga Punta

Sitio arqueológico situado en la cuchilla del cerro Jircán a un kilometro de distancia del centro poblado de Urpish a 3 700 m.s.n.m. aproximadamente, perteneciente al período Intermedio Tardío,...

Leer más

Hacienda Tres Molinos

Hacienda Tres Molinos

Hacienda ubicada en el centro poblado de Sanata Bárbara. Hasta ahora se mantiene en funcionamiento como hacienda. sin embargo la modernidad ya tiene aqui presencia que resulta indispensable. La...

Leer más

Laguna Platugocha

Laguna Platugocha

Esta Laguna tiene un tono de color marrón en sus aguas, al pie de una montaña rocosa del mismo nombre, mide aproximadamente 60mx30m y una profundidad de 5m. Las...

Leer más

Baile de Negritos

Baile de Negritos

Es el baile tipico Iqueño que se celebra en todo el Departamento de Ica, originado en la Provincia de Chincha con la llegada de los africanos a nuestro pais,...

Leer más

Restos Arqueologicos de Sagollo

Restos Arqueologicos de Sagollo

Los restos arqueológicos de Sagollo se encuentran ubicados en la desembocadura de la quebrada Sagollo en el Anexo del mismo nombre, a 791. msnm. y a una distancia de...

Leer más

MENU